Acceder

Seguimos luchando por vosotros, los clientes.

7 respuestas
Seguimos luchando por vosotros, los clientes.
Seguimos luchando por vosotros, los clientes.
#1

Seguimos luchando por vosotros, los clientes.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/06/20/economia/1150789032.html

Y no pararemos hasta conseguir que se os pague vuestro dinero y no en sellos.

Un saludo.

PRESUNTA ESTAFA FILATÉLICA
Afinsa quiere usar toda su red para vender productos de terceros y evitar la quiebra

Un interventor prepara un plan de viabilidad para enfrentar el concurso público de acreedores

09:46 (CET)
MARISA RECUERO (EL MUNDO)

MADRID.- El pasado 7 de junio, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decretó la salida de la prisión de Soto del Real de los cuatro directivos de la sociedad de inversión en bienes tangibles Afinsa acusados de presuntos delitos contra la Hacienda pública, blanqueo de capitales, administración desleal, insolvencia punible y falsificación en documento privado.

Ayer, EL MUNDO reunió a dos de ellos. El presidente, Juan Antonio Cano Cuevas, y su director general, Vicente Martín Peña. "No hemos cometido ningún delito". "No ha habido enriquecimiento por parte de nadie, sino de la propia compañía". "Jamás se ha hecho una operación de blanqueo de dinero". "La intervención se ha levantado a partir de impresiones". Rotundas sentencias con las que defendieron su presunta inocencia.

Una de las prioridades de estos dos ejecutivos es salvar su empresa de una quiebra. Afinsa está a expensas de que el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid resuelva la solicitud de concurso público de acreedores (antigua suspensión de pagos) de la compañía. Un auto a favor del concurso conduciría a la empresa a la quiebra absoluta. Cano Cuevas no está dispuesto a permitirlo.

"Hay que hacer todo lo que se pueda para que la empresa no se liquide. Cualquier compañía que se liquide, se malvende. Queremos que la empresa sea viable sin necesidad de ir a ningún procedimiento concursal", dice con firmeza. "Nuestra empresa estaba en negociaciones en estos últimos años para que pudiese vender productos de terceros y cobrar comisiones. Ha habido muchas empresas del sector de los bienes que han deseado que nuestra organización pueda vender productos que entienden complementarios a los que nuestra empresa comercializa. ¿Por qué Afinsa no puede hacer eso también en estos momentos?".

Venta de otros productos
Su director general incide en la solución. "Se trata de una red comercial que se pone al servicio de otros, por una comisión, para vender productos de terceros". ¿Pero eso lo puede hacer una empresa que ha sido intervenida por la Justicia y está siendo investigada por la Audiencia Nacional por una presunta estafa a más de 142.000 personas que invertían en sellos? "De eso se trata, de saberlo. El juez nos ha dicho lo que no podemos vender, pero no nos ha dicho que no se puedan vender otras cosas. ¿Por qué no vamos a vender pólizas de seguros o sanitarios a cambio de una comisión? ¿Por qué no puedo vender inmuebles? ¿Por qué no puedo vender diamantes?", responde Martín Peña.

Cano Cuevas insiste. "Eso me daría una posibilidad de poder volver a obtener ingresos. La intervención ha dejado sin ingresos a Afinsa. La suspensión de pagos te aboca a la quiebra, ya que si no vendes y tienes que pagar, llega un momento en que tus disponibilidades dejan de existir. Y se acabó".

Afinsa prepara un plan de viabilidad que pretende entregar al juez antes de que se conozca la decisión del Juzgado de lo Mercantil. ¿En qué consiste ese plan? Fuentes cercanas a la empresa confirmaron que se contempla un recorte de plantilla (hay más de 3.000 trabajadores, sobre todo, comerciales). "El interventor nombrado por la empresa ha estado trabajando para conseguir un plan de continuidad dentro de las posibilidades en las que está esta empresa".

Los entrevistados están convencidos de que los delitos que se le imputan "caerán" por falta de pruebas. "La compañía ha estado reinvirtiendo sus beneficios en la propia empresa. Los sueldos y salarios que paga Afinsa son su

#2

Re: Seguimos luchando por vosotros, los clientes.

Es de agradecer, pero el problema real sigue existiendo y no es otro que " NO VAN A CONSENTIR QUE AFINSA CONTINÚE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA "

No tienen absolutamente nada, no tienen pruebas, el juéz está hasta los coj..., el fiscal no sabe dónde meter la cabeza, la Ministra dice que la actividad es Mercantil, al igual que lo dice la CNMV, el Bco. de España, los servicios jurídicos de Hacienda, etc. etc. ¡ COMO SI LO DICE EL SUNSUN CORDAN !. LA PALABRA DE LA TÍA ( que nó Señora ) YABAR VALE MÁS QUE LA DE TODOS JUNTOS.

ESTO ES UNA MERIENDA DE NEGROS Y NOS VAN A ROBAR NUESTROS AHORROS POR LA CARA.

¡ GOBIERNO Y GOBERNANTES, CHORIZOS, DELINCUENTES, MISERABLES Y NAZIS !

#3

Re: Seguimos luchando por vosotros, los clientes.

Vicente Martin habla de diamantes?

No es algo nuevo,ya su testaferro en Suiza Jesus Sanchez se ocupa de este negocio de los Diamantes desde hace mucho tiempo.

Que Delincuentes Si DELINCUENTES .

Espero la respuesta de el Empleado de Afinsa,que de este tema no tiene la menor idea.

Pero de las cosas importantes nadie dice nada,cuanto les pagan para mentir
y adiestrar a los clientes?

MUY TRISTE.

#4

Re: Seguimos luchando por vosotros, los clientes.

Pues la verdad es que no tengo ni idea, si sé que hace años estábamos en todas las ferias de exposiciones de joyas con MB Gems, una compañía participada al 50% de Afinsa.

Este sector no es nuevo para nosotros, ya sabes...por esto de los bienes tangibles.

Un saludo.

#5

Re: Seguimos luchando por vosotros, los clientes.

De todas formas ¿hay algún problema en comprar diamantes legales?

Un saludo

#6

Re: Seguimos luchando por vosotros, los clientes.

Yo soy cliente sin ningún vinculo con nadie de la empresa y jamás me ha mentido ni engañado,siempre me han pagado,cuando me ha venció el útimo contrato les dije en Génova que se quedaran el dinero unos dias mientras me pensaba que contrato hacer y me dijeron que de ninguna manera,que el dinero lo debia tener yo, aunque fuera un mes para que me rentara que elLos no se quedaban con mi dinero y luego si queria me hacian otro contrato que lo hiciera ¿hace eso un estafador ?...Y AL LADO DE DE LA AUDIENCIA NACIONAL PARED CON PARED..,me han estado un 5.5% tanto como algunas oficinas de banco estan dando ahora por depositos a plazo ..nos han engañado Hacienda y el estado chorizista(que no socilista)

#7

Depósitos de dinero no podían tener, desde luego.

Lo que expones es muy razonable. Una empresa dedicada a la inversión en activos tangibles no puede captar depósitos dinerarios, que es algo exclusivo reservado a las entidades con ficha bancaria. Por eso parece lógico que si querían actuar al menos en apariencia correctamente, cuando vencían los contratos devolvieran el depósito hasta que se hicera otro sobre un nuevo lote de sellos.

Lo que no se entiende es que la señora Salgado, en más de dos años y medio, no se hubiera percatado de que tenía un mandato parlamentario para REGULAR EL MERCADO DE LA FILATELIA COMO INVERSION, para dar solvencia a las empresas y garantías a los ahorradores, con los perjuicios que ahora de esta desidia inimaginable, se están derivando.

#8

Re: Hablando de desidia

De esa desidia ha beneficiado Ausbanc, pues le ha permitido pasar por asociación de consumidores y así cobrar unas subvenciones que no le correspondían.