Acceder

El circulo se va cerrando

4 respuestas
El circulo se va cerrando
El circulo se va cerrando
#1

El circulo se va cerrando

El circulo se va cerrando, todos los estamentos de aquí y de fuera despues de investigar acaban llegando a las mismas conclusiones, y eso debe ser porque las evidencias resultan claras.

La SEC en USA, ha concluido sus investigaciones sobre Escala y ha llegado a las mismas conclusiones que los fiscales españoles, es decir que enrtre Afinsa y Esacala montaron un negocio fraudulento.

http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/2398861/08/10/Economia-Legal-La-SEC-cierra-la-investigacion-a-la-filial-americana-de-Afinsa-y-acusa-a-dos-directivos-por-estafa.html

Y acusa de estafa a Larry Crawford y Goyito Manning, este último recordemos que ya estaba imputado en nuestro país por lo mismo.

#2

Enlace de la noticia en la SEC

Me llegan por una parte rumores de que los voceros de siempre , los que suelen mentir para defender a sus jefes, dicen que la noticia difundida por E.P. no es cierta.

Pero como ya nadie se cree lo que dicen alguien se ha molestado en buscarla en la web de la SEC y me ha hecho llegar tambien el enlace donde hablan de la compra secreta del catálogo Brookman y lo que dicen los de E.P., independientemente de que los acusados Manning y Crawford hayan llegado a un acuerdo con la SEc posteriormente para redimir su pena de otra manera.

Yo ni quito ni pongo, en el mensaje anterior puse el enlace a la noticia de E.P. que dicho sea de paso me merecen más credibilidad que los voceros, y supongo que igual que a mi os habran llegado los rumores de sus mentririjillas o las habreis leído, pero para que sus mentiras queden una vez más en evidencia.......y ya van centenares de veces que se les pilla mintiendo pongo tambien el enlace que me han hecho llegar de la SEC, así nadie ha de creer a ciegas o dudar, lo mejor es verificar.

http://www.sec.gov/litigation/litreleases/2010/lr21630.htm

#3

Re: Enlace de la noticia en la SEC

Europa Press Main Office
Paseo de la Castellana, 210
28046 Madrid, Spain

Re: “La SEC cierra la investigacion a la filial Americana de Afinsa y acusa a dos directivos por estafa” Published in elEconomista.es on 8/25/2010

Estimado señor o señora:

El 25 de agosto de 2010, Europa Press publicó un artículo titulado "La SEC cierra su investigación de la filial de Afinsa en EE.UU. y acusa a dos ejecutivos de fraude" en Madrid. Este artículo es muy engañoso, no proporciona el contexto necesario al omitir datos conocidos que están a disposición de la opinión pública y comete, de hecho, importante errores. Por lo tanto, es difamatorio.

El título y el artículo comienzan diciendo que la SEC (Securities Exchange Comisión), “había concluido su investigación" acusándome, como antiguo Presidente de Escala, junto a Larry Crawford, antiguo director financiero de la empresa, de "ser responsables de la presunta estafa" . El artículo establece además que la SEC pedía el juez asignado al caso "sentenciar a los dos ex ejecutivos por los delitos de fraude, falsificación de documentos y enriquecimiento ilícito, entre otros”.

En primer lugar, la SEC concluyó su investigación en el otoño de 2008, no recientemente como el artículo sugiere engañosamente. En segundo lugar, el 23 de marzo de 2009, la SEC presentó ante Escala Group, el Sr. Crawford y yo mismo, una queja que gravaba a las partes por divulgación y violación de fraude contable relativo a "operaciones vinculadas" entre Escala y su empresa matriz, Afinsa Bienes Tangibles, SA. Las acusaciones, que nunca fueron probadas y nunca se consideraron como “un hecho”, por parte de juez o jurado alguno, se refieren principalmente, a determinados requisitos técnicos sobre la contabilidad y sobre el nivel de detalle requerido por Escala para la divulgación de documentos relativos a transacciones llevadas a cabo por las partes.

Contrariamente a las insinuaciones del artículo no ha existido causa penal alguna en los Estados Unidos y la Jueza a cargo del caso, su señoría Denise Cote del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, carece de autoridad, en un caso civil, para condenarnos, tanto al Sr. Crawford como a mí mismo.

El tercero, y más notorio de los errores del artículo, es omitir que he llegado a un acuerdo sobre los cargos civiles con la SEC el pasado mes de julio, después de que la propia SEC ofreciese llevar a cabo negociaciones para encontrar una solución. De hecho, el 23 de agosto de 2010, dos días antes de la fecha de publicación del artículo, la jueza Cote firmó un mandato que aprobaba los términos del acuerdo alcanzado.
Acepté dicho mandato, denominado de “Juicio Final”, sin admitir o negar las alegaciones de la denuncia. En consecuencia, rechazo cualquier sugerencia sobre que el precio del catálogo Brookman era incorrecto (de hecho, la fijación de precios se hizo de manera totalmente independiente de Afinsa, y fue confirmada por parte de terceros), y rechazo igualmente que la contabilización de la operación fuese irregular o que la información reglamentaria proporcionada fuera, en modo alguno, inadecuada. Al implicar que las alegaciones no probadas fueron hechos reales, el artículo representa el más burdo tipo de informe y difama mi reputación ante lo cual solicito de Europa Press una inmediata rectificación. De no llevarse esta a cabo, me reservo el derecho de emprender acciones legales.

Atentamente,
Greg Manning

#4

Re: Enlace de la noticia en la SEC

Evidentemente si la carta es de G. Manning no era de esperar que hiciese ningún tipo de confesión. Yo me remito al enlace que ya puse, que es de la mismísima SEC y del 24 de agosto de 2010, a pesar que él diga que se acabó la investigación en 2008. http://www.sec.gov/litigation/litreleases/2010/lr21630.htm Incluso es fácil entender el 2º párrafo donde se enumera una larga lista de leyes y preceptos "violados", por lo que no parece algo tan simple como él dice. Lo de llegar a acuerdos con los jueces me parece muy poco favorecedor para la justicia, para hacer justicia de verdad y que acabe brillando la verdad, pero allá ellos, supongo que eso acorta muchos procesos y ahorra dinero a los contribuyentes, pero es solo mi opinión. Pero es inevitable fijarse en algunas cosas como por ejemplo que dice que acepta pagar en el acuerdo:

Acepté dicho mandato, denominado de “Juicio Final”, sin admitir o negar las alegaciones de la denuncia
Yo creo que si uno es inocente no acepta esos acuerdos y quiere llegar al final negando las acusaciones, y no se puede decir que este tipo se tirase para atras por el coste de un proceso largo, pues parece que precisamente dinero no le falta. No sé, a mi no me cuadra, yo creo que la mayoria de la gente, en su caso, estariamos interesados en aclarar la verdad, siempre que seamos inocentes, claro. Pero igual es que yo tengo una manera de pensar al "anticuada", JeJe. Por cierto me ha llegado el enlace de un foro de filatelicos donde hablan de Manning http://www.stampboards.com/viewtopic.php?f=13&t=11707 Interesante echarle un vistazo, y recordar para quien no domine el ingles que hay traductores online.
#5

Re: Enlace de la noticia en la SEC

Muy interesantes los comentarios del foro de filatélicos que enlacé.

http://www.stampboards.com/viewtopic.php?f=13&t=11707

Algunos de los foreros comentan, al parecer con conocimiento de causa, pues algunos manifiestan conocerle personalmente sobre el caso Afinsa y también sobre otros anteriores del mismo protagonista.

Curioso, hay un forero de Tasmania que tiene de avatar un sello español, JeJe y comenta incluso la mala calidad de los regalos publicitarios del tal Manning.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -