Acceder

Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos

3 respuestas
Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos
Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos
#1

Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos

Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos

Madrid, 28 ago (EFECOM).- La empresa de bienes tangibles Afinsa previsiblemente tendrá que ser liquidada, ante el insuficiente apoyo que ha recibido el plan de pagos y de viabilidad presentado por los antiguos gestores para convertir a los clientes en accionistas y que no habría recabado el 50% de las adhesiones necesarias.

Aunque el resultado oficial de la votación, que terminaba hoy, se conocerá a mediados de septiembre, las posibilidades de aprobación son "casi nulas", según fuentes jurídicas consultadas por EFE.

Ello se debe a que las asociaciones mayoritarias de afectados -OCU, ADICAE y la Federación de Plataformas Blancas- recomendaron a sus más de 100.000 asociados no apoyar la propuesta ya que no garantiza la devolución de las inversiones.

Según los administradores concursales, la presunta estafa cometida por Afinsa provocará que los afectados cobren como máximo el 33% de los 2.443,75 millones que adeuda la empresa.

Por ello, los antiguos gestores habían defendido aprobar el plan de pagos, que prometía devolver el 50% de las inversiones en cinco años, convirtiendo a los clientes en accionistas y favoreciendo la continuidad de la empresa, lo que rechazaban las asociaciones mayoritarias.

El ex presidente de Afinsa Juan Antonio Cano Cuevas admitió que pese a los esfuerzos realizados "sería una sorpresa" que se hubiera aprobado el convenio, debido a la desconfianza de muchos clientes a raíz de unas investigaciones penales "que han arremetido contra la empresa pero que aún no han finalizado".

De los 190.666 clientes con los que cuenta Afinsa, unos pocos miles han acudido al Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, sobre todo en las dos últimas semanas, para adherirse al plan.

"En las últimas jornadas hemos recibido hasta 200 clientes diarios, a los que hay que sumar entre 350 y 400 votos por correo al día", señalaron a EFE fuentes del Juzgado, que ha tenido que habilitar personal de guardia en agosto, un mes inhábil tradicionalmente en los tribunales españoles.

La posibilidad de adherirse por correo fue introducida en la reforma de la Ley Concursal del pasado marzo en aquellos concursos con más de 300 acreedores, y ha resultado útil en un caso como el de Afinsa, con una gran dispersión de clientes.

De hecho, es el instrumento al que están recurriendo los clientes rezagados que a última hora querían dar su apoyo al plan de pagos, como ponía de manifiesto una de las clientas consultada por EFE, que había acudido esta mañana a depositar su adhesión al juzgado y esperaba que su hija lo pudiera hacer esta tarde en una oficina de Correos después de llegar de viaje y de que un notario verificara su identidad.

La propuesta de los antiguos gestores, que plantea convertir a los clientes en accionistas para devolverles sus inversiones, fue presentada en noviembre de 2006 y es la única que se podía votar, después de que el juez mercantil decidiera en abril no admitir el plan de America Energy & Mining para pagar en cinco años el 50% de las deudas.

Las adhesiones al convenio de acreedores (como se le conoce técnicamente) han estado envueltas en la polémica de las cartas enviadas supuestamente por la Asociación de Trabajadores de Afinsa a numerosos clientes informándoles de la existencia del plan de pagos y de las soluciones que plantea.

Esas cartas fueron respondidas por algunas asociaciones de afectados, que criticaron que el convenio "sólo sirve a los antiguos directivos para intentar aplazar la inevitable liquidación, a costa de (...) hacer perder más tiempo a los perjudicados". EFECOM ecm/mlr

http://ar.invertia.com/noticias/noticia ... 0908FF5136

#2

Re: Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos

Hola Kanoo: Tu transcripción da la noticia que ayer ya supimos. Pero EFE, con su forma de lanzar la noticia nos deja un poco, a los NO CONVENIO, con la miel en los labios.

Yo siempre he sido un convencido de que, aun teniendo el Juez que decidir con una mayoria de adheridos, el convenio no llegaría a colmo, sencillamente porque ya el art. 128 de la LC, principalamente en su número 2, da a su SSª demasiadas facultades para echarlo abajo, y sobre todo aquí que es totalmente inviable, más; pues así se expresa en la Ley.

Eso no quita para que EFE hubiera sido más explícita. Dice: "Afinsa será liquidada "PREVISIBLEMENTE" dado el limitado apoyo al plan de pagos"... No lo entiendo, porque si aquí no hubo el "quorum" necesario para la adhesión, no me explico lo de "previsiblemente" cuando lo dado sería "NECESARIAMENTE". Claro que también puede ser que la exclusiva facultad del Juez pueda darse en uno u otro caso. Pero paarece absurdo que un Juez de VIA LIBRE A UN CONVENIO CUANDO SABE DE ANTEMANO LA ABSOLUTA INVIABILIDAD. Si, encima, no hubo adhesión suficiente, pues ya me dirás.

Cordial saludo, KANOO

#3

Re: Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos

De todas formas EFE ha dado la noticia demasiado pronto, no ha dado tiempo a contabilizar nada. Habrá que esperar a los datos oficiales.

Un saludo

#4

Re: Afinsa será liquidada previsiblemente tras el limitado apoyo al plan de pagos

Efectivamente Kanoo, la noticia ha salido muy "rápida" pero no tengas ninguna duda, saben lo que hacen y conocen muy bien las técnicas de encuestas y muestreo. Echate una calculadora y verás, incluso por los datos dados por la CCA, la imposibilidad de sacarlo adelante, además de que el Sr. Cano ya ha reconocido la derrota, aunque ya empieza a decir tonterias en cuanto a los motivos.

Ahora queda que les den un poco detras de las orejas los de la Agencia de Protección de Datos, por hacer lo que hicieron, aunque no pasara nada pues como salvo ACU y la ATA, constituidas legalmente el resto de paridas, mesas pro-convenio, y otras pintorescas asociaciones ni tan siquiera existen, pues ya veremos hasta donde son capaces de llegar.

Así pues, champan catalán, el francés reservarlo para los datos oficiales.