Acceder

Nos lo creemos ???

21 respuestas
Nos lo creemos ???
Nos lo creemos ???
Página
3 / 3
#17

Re: Nos lo creemos ???

Claro que será cliente, pero ¿sabes el pellizco que sacará si finalmente Afinsa se liquida $$$$$$?

No creo que esté muy interesado en recuperar el dinero que tiene invertido, con los procesos concursal y penal sacará más tajada...

SL2

#18

Re: Nos lo creemos ???

Seguro que sacará más tajada si recupero el 25% en caso de liquidación que del 55% si consiguen venderme la moto y que yo considere que el convenio que presenta Fórum es maravilloso?
Según el contrato que yo tengo firmado ellos cobraran el 1% de lo que yo recupere, y si lo recupero mediante un convenio es mediante un convenio, y si lo hago mediante liquidación pues lo mismo. No se especifica como he de recuperarlo para que ellos cobren, y desde luego, un 1% sobre el 25% es menos que el mismo 1% sobre el 55%, con lo cual creo que les conviene más que a mi me interese ese convenio.
¿Es esta la manera de conseguir que los afectados dejemos de confiar en nuestros abogados para que nos lancemos en brazos de las empresas?....fíjate, los ex-directivos no sacan nada si consiguen que los afectados firmemos un convenio según el cual les PERDONAMOS el 45% de lo que nos deben...este convenio lo hacen para solucionarnos el problema, pero estos si que no sacan tajada

#19

Re: Nos lo creemos ???

Pues no lo sé si será la manera o no, únicamente te digo que estoy en la plataforma por no quedarme fuera, pero se ha demostrado que ellos no están a favor del convenio.

No abriré de nuevo el debate del convenio, cada cual que haga lo que quiera pero yo lo tengo clarísimo.

SL2

#20

Re: Nos lo creemos ???

Evidentemente el tema de los abogados que van a comisión está clarisimo, CUANTO MÁS RECUPERE EL CLIENTE MÁS COBRARAN ELLOS, no hace falta darle más vueltas ni escuchar los falsos cantos de sirena de los que quieren salvar el culo de los "presuntos" sinvergüenzones, que e para lo único que sirviria el "presunto" convenio.

Fijaos bien que en los ultimos comentarios se insiste en comentar que la aprobación del convenio no afectaria a la reclamación de responsabilidad patrimnial del estado, pero se callan que si se aprueba el convenio impepinablemente se cancelan las reclamaciones contra los "presuntos" sinvegüenzas estafadores, y si dentro de 3 ó 4 años cuando hayas recuperado el 10% de la inversión la cosa se hunde y no se recupera nada más, pues se acabó lo que se daba, y a quien vas a reclamar? si te han cambiado la deuda por acciones y eres accionista?.

Ademas que si las empresas fueron intervenidas por practicas fraudulentas y estafa, ningun juez les va a permitir seguir.

#21

Re: Nos lo creemos ???

Yo no se en que plataforma estás Atlas, ni se que abogados te llevan el caso. En mi caso particular tengo muy claro que mis abogados defienden mis intereses y tengo plena confianza en ellos.¿sabes que les ha parecido el "convenio" presentado por Fórum hace unos días? un cachondeo....a mi me ha parecido una tomadura de pelo, con lo cual entiendo que nuestras opiniones van por caminos pararelos.
No creo que en general los abogados estén en contra de un convenio de acreedores beneficioso para sus clientes, te recuerdo que cuanto más recuperen los afectados, y un convenio de acreedores entra dentro del proceso concursal, más dinero ganarán ellos. Pero claro, en su momento cuando se presentó el de Afinsa no fueron los abogados los que se negaron, al fin y al cabo ellos no deciden nada en este aspecto, son los acreedores los que aprueban o rechazan un convenio, fue el mismo juzgado mercantil el que no lo admitió....y en el de Fórum, si son capaces de presentarle al juez eso que se han atrevido a llamar convenio, tendrán los mismos resultados, al tiempo...

#22

Re: Nos lo creemos ???

Corsario, o yo estoy equivocado o algo me dice que tus informaciones no son del todo correctas, ya que el proceso penal no se acaba con el convenio de acreedores, los directivos serán juzgados y si son culpables ,encarcelados, la directiva del convenio en caso de ser aprobado por los acreedores (51% del pasivo) no tendrá nada que ver con los directivos de antaño y la Responsabilidad Patrimonial del Estado seguirá su curso.

La liquidación siempre es posible en cualquier momento y el proceso contra los directivos seguirá su camino en el proceso penal y no en el concursal, por mi experiencia las liquidaciones han resultado ser el peor camino para recuperar el máximo dinero posible independientemente de quién tenga la culpa en este asunto.

SL2

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -