Acceder

Un articulo muy interesante : J.D.Brualla

7 respuestas
Un articulo muy interesante : J.D.Brualla
Un articulo muy interesante : J.D.Brualla
#1

Un articulo muy interesante : J.D.Brualla

La sociedad filatélica Afinsa, intervenida por la Audiencia Nacional en mayo de 2006, recompró un lote de sellos en 2003 por un precio casi cinco veces superior al que lo había vendido pocos meses antes. Así se desprende de la declaración efectuada ayer por el experto en filatelia Jordi Domingo Brualla ante el juez Central de Instrucción número 1, Santiago Pedraz.

Según informaron fuentes jurídicas a elEconomista, el fiscal Anticorrupción adscrito al caso, Alejandro Luzón, preguntó al testigo por la compra de unos sellos a Afinsa en febrero de 2003. Brualla reconoció que en aquella fecha adquirió para la casa de subastas Allcollection unos restos de sellos a Afinsa por 120.000 euros.

En la operación se pagó el 20 por ciento del montante en efectivo (24.000 euros) y el resto del dinero se acordó que se desembolsaría con pagarés. El lote en cuestión, que no estaba en buen estado según el declarante, lo componían 1.300 tubos que contenían unas 4.000 unidades. Según reconoció ayer en la Audiencia Nacional, al estudiar los sellos recién adquiridos exclamó: "¡Cómo ha podido dejar escapar Afinsa este tesoro!".

Jordi Domingo Brualla, "maravillado" por el lote que acababa de adquirir comenzó a cortar los sellos y los vendió de forma separada en casas de subastas, en el portal de Internet eBay y a particulares. De esta forma, fueron pasando los meses hasta que en noviembre de ese mismo año 2003 ofreció los sellos que le quedaban a quien se los había vendido nueve meses atrás, Afinsa.

La filatélica, que justo en ese año pasó a estar presidida por Juan Antonio Cano, compró parte del lote del que se había deshecho en febrero por 560.000 euros, es decir, casi cinco veces el valor por el que los vendió. ¿Es posible una revaloración así en tan corto espacio de tiempo? Seguramente no, y menos cuando se trataba de una parte del lote que vendió en febrero de 2003.

La recompra no la efectuó directamente Afinsa, sino GMAI, filial que la filatélica adquirió en 1997 y que se convirtió en Escala Group en septiembre de 2005. La recompra de los sellos se produjo cuando Afinsa había fusionado GMAI con Auctentia.

Las funciones de Figueiredo

Precisamente, el fundador y primer presidente de Afinsa, Albertino de Figueiredo, también declaró ayer en la Audiencia Nacional por su relación con Auctentia, en virtud de la ampliación de querella presentada por Anticorrupción el pasado mes de septiembre. En ese escrito se recoge un presunto delito contra la Hacienda Pública cometido por Auctentia por la inversión de 512.000 euros realizada en la empresa norteamericana Bröhan Design, según informó Ep.

Figueiredo, parco en palabras según las fuentes consultadas, señaló que no se acordaba de nada en el escaso cuarto de hora que duró su declaración en la Audiencia Nacional. Eso sí, se desvinculó de cualquier responsabilidad por la actividad de Auctentia, entidad en la que no ostentó cargo directivo alguno. Según dijo, desde finales de la década de los 90 sólo ocupó en Afinsa cargos honoríficos.

Antes que él declaró ante Pedraz el hijo del fundador de la filatélica, Carlos de Figueiredo, director y vicepresidente segundo de Escala Group. A preguntas del fiscal, explicó que la empresa Brohän Design era un proyecto de portal de Internet compartido entre Auctentia, con un 45 por ciento, y la empresa alemana de coleccionismo de arte Torsten Bröhan, con un 65 por ciento, para el que se invirtió la cantidad detectada por la Fiscalía.

Figueiredo afirmó que el proyecto "fracasó por la crisis de las puntocom de 2001 y por los atentados del 11-S en Nueva York", por lo que a finales de 2003 se liquidó la empresa y Afinsa pasó a centrarse en su entrada en Estados Unidos a través de la adquisición de GMAI en 2003, que posteriormente fue Escala Group.

#2

Re: Un articulo muy interesante : J.D.Brualla para solocliente

Hola Solocliente,

El articulo no es mio es del Economista.

Feliz Navidad y Besos a Mila (la novia de Cano)

#3

Re: Un articulo muy interesante : J.D.Brualla para solocliente

Justiciero, no entiendo este mensaje último.

#4

Re: Un articulo muy interesante : J.D.Brualla para solocliente

Galera,

Este articulo no es mio, es del periodico EL Economista de Madrid
site internet.

Saludos

#5

Re: Un articulo muy interesante : J.D.Brualla para solocliente

Galera,

Este articulo no es mio, es del periodico EL Economista de Madrid
site internet.

Saludos

#6

Re: Un articulo muy interesante : J.D.Brualla

Bueno esperemos que poco a poco se aclare todo esto, aunque menudo chiringuito que se habían montado los de Afinsa Forum como para seguir les el rastro.

#7

Re: Un articulo muy interesante : J.D.Brualla

Posiblemente tengas razón y era muy dificil "seguir les " el rastro a estas empresas. Yo creo, que la dificultad para su geguimiento , bien pudiera estar basado en que a diferencia de otros, éstas, no tenían necesidad de ir soltando sus babas para poder desplazarse..

#8

Re: Un articulo muy interesante : J.D.Brualla

Xx Según reconoció ayer en la Audiencia Nacional, al estudiar los sellos recién adquiridos exclamó: "¡Cómo ha podido dejar escapar Afinsa este tesoro!". xx

Y todavía algunos por ahí diciendo que en Afinsa estaban los mejores expertos mundiales en filatelia JaJa.

xx que justo en ese año pasó a estar presidida por Juan Antonio Cano, compró parte del lote del que se había deshecho en febrero por 560.000 euros, es decir, casi cinco veces el valor por el que los vendió. xx

Teniendo en cuanta que el comerciante los separó y ya había vendido los mejores del lote, los recomprados lo debieron ser por muchísismo más que las cinco veces el valor de venta, nuevamente los linces de Afinsa, JeJe.
Sueltan unos sellos buenos y luego recompran los peores los que no se han podido vender, pero con el detallito de que los compra Escala, que luego debió revenderlos a Afinsa con un nuevo beneficio.

Y todavía hay gente por ahí que dice que no hay pruebas de nada, y que los sellos valen lo que decian. si no fuera tan triste el asunto seria muy gracioso.

Claro que a algunos todo esto les importa un pito su único interés es convencer a los demas de lo que deben votar.