Acceder

Lucanor.- Creo que esto es importante

14 respuestas
Lucanor.- Creo que esto es importante
Lucanor.- Creo que esto es importante
Página
2 / 2
#9

Re: Lucanor.- Creo que esto es importante

He aquí otra disertación tuya, completamente dislocada y carente de la más mínima coherencia.

Da la casualidad, además, de que los planteamientos de Ausbanc en la demanda por RPE, fueron igualmente rechazados, como los de todos los demás bufetes que presentaron los suyos. Ésto solo puede significar dos cosas:

Una, que el argumento básíco y principal sobre el que se sustentaban todas las demandas, era único y los jueces respondieron de forma unánime y genérica a todos los que solicitaron lo mismo.

Dos, que habiendo solicitado los numerosos despachos de letrados, resoluciones acordes a sus demandas y fundamentos diversos, los jueces se hayan pronunciado tan solo y exclusivamente, respecto a una única cuestión sin tener en cuenta otras presuntas peticiones.

¿Podrías definir tú en qué consistió, primordialmente, la formulación tuya para que podamos intentar conocer la causa de su rechazo? Con independencia de las numerosas pruebas que según tú y otros abogados, dijeron aportar, ¿no se basó el núcleo primordial de todas las demandas, incluida la tuya e incluso la de Ausbanc, también, en una existencia de RPE por "in vigilando"?

Según sabemos, tan solo la demanda de Ausbanc, formulaba a la par, la existencia y solicitud, por consiguiente, de RPE, tanto por "in vigilando" como por "in actuando". Sobre ésta última, no obtuvo Ausbanc respuesta alguna. Aquí, en éste caso y en algún otro más, sí que no se tuvieron en cuenta, realmente, todos los planteamientos junto con los recursos, presentados.

Sin embargo, en el caso tuyo, como en el de todos los otros bufetes, parece claro y se puede afirmar, que toda vuestra exposición manifestada, giraba en torno a la existencia de una RPE por "in vigilando", exclusivamente. Un hecho que, por otra parte, es el único que siempre has querido defender aquí, en éste foro.

Por tanto, si, sobre lo que los magistrados de la AN llegaron a pronunciarse, fué la existencia o inexistencia de RPE por "in vigilando", la cual rechazaron (su existencia) y a su vez señalaron (se supone que a Ausbanc), implícitamente, el camino a seguir para obtener otro tipo de RPE, ésta por "in actuando", ¿a cuento de qué afirmas, entonces, que no se tuvo en cuenta lo que pediste, tanto tú como los otros, si te equivocaste en formular tu demanda? Es más, a Ausbanc, aunque fuera el 1º en presentar su querella, también se le rechazó la misma y no quedaron, precisamente, muy contentos por ello.

#10

Re: Lucanor.- Creo que esto es importante

Te voy a decir abiertamente una cosa: Tanto la D.A.4ª. de la Ley 35/20033, de 4 de noviembre, como la posterior Ley que publicó en Psoe (Ley 43/2007,)para cubrirse las posaderas, ATENTAN E INFRINGEN LA NORMATIVA Y LA JURISPRUDENCIA DEL tRIBUNAL DE jUSTICIA DE LA CEE, Y ESTO ES TA FÁCIL DE DEMOSTRAR COMO QUE DOS Y DOS SON CUATRO.
ENTERATE DE UNA VEZ de que un Tribunal de lo Contencioso-Administrativo que - como cuestión prejudicial y al único efecto de poder resolver una cuestión contencioso administrativa propia desu competencia, se pronuncia sobre una cuestión civil - NUNCA PUEDE CREAR JURISPRUDENCIA SOBRE ESA CUESTION CIVIL, pues ello sería lo mismo que robarle las competencias que, EN MATERIA CIVIL/MERCANTIL , le corresponden EN EXCLUSIVA, a la JURISDICCION CIVIL. Ademáss ¿Puedes decirme cual es la doctrina jurisprudencial que ha creado La Sala de lo Contencioso Administrativo ?. La DOCTRINA del tribunal supremo consiste en estasblecer un criterio interpretativo de una norma y que en el futuro sea de aplicación cuando se planteen futuros litigios en los que sea aplicable ddicha norma. AQUI, Los Tribunales de lo Contencioso se han limitado a decir que, según reza el texto literal y según su manera de verlo (SIN NENTRAR EN OTRAS CONSIDERACIONES, los contratos eran compraventas, y si fueran CONTRATOS financieros, entonces necesariamente serían contratos financieros simulados -. Eso es lo que dijeron en la primera Sentencia al resolver el primer recurso que se falló el 5 de febrero de 2010 en el que ambas partes dieron al Tribunal la misma "versión" de que eran compraventas. Si los litigantes están de acuerdo en algo, es obvio que el Tribunal no puede contradecirlos puesto que no debe pronunciarse sobre una cuestión que no es objeto de discrepancia.
Hasta aquí, correcto: Si las dos partes le dicen que algo es blanco, lógico es que el Tribunal se limite a decir "blanco". El problema surge cuando los Tribunales cogen esa primera Sentencia y la CONVIERTEN EN sentencia de validez universal para todos los recursos, cuando para dichos Tribunales era obligado resolver uno a uno cada recurso no acumulado ni agrupado a otros, y si en otros recursos una parte (El Estado, dice que es blanco, y el recurrente dice y demuestra que es GRIS O NEGRO, EL tRIBUNAL DEBIÓ DICTAR ALGUNAS sENTENCIAS POSTERIORES DICIENDO QUE ERA GRIS O NEGRO SI ASÍ SE HUBIERA PROBADO.

NO POR ELLO HUBIERAN EXISTIDO sENTENCIAS CONTRADICTORIAS PUES, JUSTO ES SENTENCIAR DE MANERA DIFERENTE LITIGIOS QUE NO COINCIDEN NI EN SUS PLANTEAMIENTOS INICIALES, NI EN NLOS ARGUMENTOS Y MOTIVOS DE IMPUTACIÓN QUE SE ATRIBUYEN A LA aDMINISTRACIÓN, NI HAY COINCIDENCIA EN NLOS HECHOS, PRUEBAS Y RESULTADO DE LAS PRUEBAS.
QUE UN tRIBUNAL DE LO cONTENCIIOSO aDMINISTRATIVO QUE, COMO CUESTIÓN PREJUDICIAL Y AL ÚNICO EFECTO DE RESOLVER LA CUESTIÓN CONTENCIOSOADMINISTRATIVA QUE LE PLANTEAN UNOS LITIGANTES

aSÍ PUES, PARA EL 90% DE LOS RECURSOS -AL MENOS - LOS PROCESOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS han sido una autentica farsa procesal en la que el tribunal ni siquiera ha leido los escritos ni ha valorado pruebas ni nada de nada. Los Tribunales se han limitado a sacar fotocopia de la primera Sentencia y ADMINISTRARSELA POR VIA RECTAL A TODOS Y CADA UNO DE LOS RECURSOS QUE, POR GOTEO, SE HAN IDO sENTE3NCIANDO.

eSTE TIPO DE ACTUACIONES, judicialeas no tienen lugar ni en en el país de >Idi Amín, ni en la mayor dictadura del mundo. Se ha perpetrado una AUTENTICA SALVAJADA DE E3STADO. SI ESTO ES UNA DEMOCRACIA, un Estado de Derecho Y UNA DIVISION DE PODERES CON INDEPENDENCIA JUDICIAL,!uDS PERDONEN, PERO ME DAN ARCADAS Y CREO QUE ESTOY VOMITANDO!.

#11

Re: Lucanor.- Creo que esto es importante

Oye Saav. Cuatrero. ¿No será que estás enamorado de Mila, y por eso no puedes quitártela del pensamiento?. ¡Ni en mis mejores tiempos he tenido tanta preocupación como tú tienes por ésta señora!. Di tí para mi, ¿te pone?.

¿Qué te ha hecho a tí Mila para que andes despotricando de ella a diestro y siniestro permanentemente?. ¡Ójala hubiéramos tenido, no una, si no muchas Milas como ella, ¡con un par!. Una mujer que lleva mas de 5 años defendiendo los intereses de los afectados,¡y de que manera!.

No quisiera que te llevaras una gran desilución, pero he de decirte que ésta señora está casada hace una pila de años. Por lo cuál, no creo que cuentes con grandes posibilidades en ser correspondido.

#12

Re: Lucanor.- Creo que esto es importante

Puesto que se está volviendo un poco complejo y controvertido, éste particular debate entre nosotros, te respondo, nuevamente, desglosando algunos puntos de tu argumentación, por separado. También me gustaría pedirte que respondas, si es posible, a las preguntas directas que te formulo:

… Tanto la D.A.4ª. de la Ley 35/20033, de 4 de noviembre, como la posterior Ley que publicó en Psoe (Ley 43/2007) para cubrirse las posaderas, ATENTAN E INFRINGEN LA NORMATIVA Y LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA CEE …

Tengo una convicción absoluta, de que a pesar de lo que estás afirmando, puedes estar completamente equivocado. Tanto la Disposición Adicional de la Ley 35/2003, como la Ley 43/2007, a las que aludes, lo que, esencialmente, manifiestan o contienen, es que la naturaleza jurídica del sector de los bienes tangibles, es de carácter mercantil y que por tanto puede regularse por las autoridades de consumo, no siendo competencia de los organismos de regulación financiera.

¿Esto infringe la normativa de la CEE, cuando no existe en Europa una legislación única y unánime para todos los Estados, al respecto? La CEE ahora se denomina UE y no tiene competencia para legislar por encima de los Estados en ésta materia, porque de ser esto así como tú indicas, entonces las Compañías, Stanley Gibbons en el RU o Bolaffi en Italia, por ejemplo, estarían infringiendo, también, una normativa comunitaria, al igual que los Estados que las respaldan.

Éstas empresas, se rigen por los mismos criterios en sus legislaciones nacionales, que por los que regulaban a Afinsa y a Fórum, aquí en España y según establecía la Disposición Adicional 4ª. Realizan operaciones mercantiles de compra-venta de sellos.

Nunca ha habido ni amonestación, ni sanción, ni apercibimiento alguno para éstos países, por regular a esas empresas por unas normas, cuyo contenido esté, supuestamente, infringiendo algún precepto comunitario. De hecho, cuando en España se intervinieron las dos filatélicas, jamás se argumentó para ilegalizarlas, que estaban incumpliendo una directiva europea.

… un Tribunal de lo Contencioso-Administrativo que - como cuestión prejudicial y al único efecto de poder resolver una cuestión contencioso administrativa propia de su competencia, se pronuncia sobre una cuestión civil - NUNCA PUEDE CREAR JURISPRUDENCIA SOBRE ESA CUESTION CIVIL, pues ello sería lo mismo que robarle las competencias que, EN MATERIA CIVIL/MERCANTIL , le corresponden EN EXCLUSIVA, a la JURISDICCION CIVIL ...

Ésto no lo discute nadie. Lo que se pretende resaltar, es que si hay pronunciamientos contradictorios por diferentes jurisdicciones, entonces, se crea una indefensión que atenta contra el principio de seguridad jurídica, cuyo contenido está recogido en la Constitución.

Esa contradicción jurídica sobre una misma materia, tendrá que resolverse, necesariamente, por un órgano de superior rango o jerarquía, que siente jurisprudencia y unifique los criterios opuestos e incompatibles.

… para dichos Tribunales era obligado resolver uno a uno cada recurso no acumulado ni agrupado a otros …

Parece, que no necesariamente ni siempre, es esto así. Por lo menos y según ha resuelto el Tribunal Supremo, en respuesta al recurso de alegación presentado al respecto, sobre éste caso particular.

… JUSTO ES SENTENCIAR DE MANERA DIFERENTE LITIGIOS QUE NO COINCIDEN NI EN SUS PLANTEAMIENTOS INICIALES, NI EN LOS ARGUMENTOS Y MOTIVOS DE IMPUTACIÓN QUE SE ATRIBUYEN A LA ADMINISTRACIÓN, NI HAY COINCIDENCIA EN LOS HECHOS, PRUEBAS Y RESULTADO DE LAS PRUEBAS ...

¿Estás seguro de eso? Precisamente eso es lo que niega el Tribunal Supremo, afirmando, justamente, lo contrario. No solo no es cierto que los litigios no coinciden, sino que tienen una asombrosa similitud en común, todos y cada uno de ellos, sobre numerosos aspectos. El más fundamental de todos es el sostenimiento de una responsabilidad por parte del Estado, en base a un incumplimiento por “IN VIGILANDO”.

… el tribunal ni siquiera ha leido los escritos ni ha valorado pruebas ni nada de nada. Los Tribunales se han limitado a sacar fotocopia de la primera Sentencia y ADMINISTRARSELA POR VIA RECTAL A TODOS Y CADA UNO DE LOS RECURSOS QUE, POR GOTEO, SE HAN IDO SENTENCIANDO …

Sobre lo que no cabe duda alguna, es que todos los escritos que fueron planteados por los más de 250 bufetes de abogados, tenían como núcleo argumental principal, la solicitud en la jurisdicción Contencioso-Administrativa, de la responsabilidad patrimonial (RPE) contra el Estado, en base a la existencia de dicha responsabilidad por “IN VIGILANDO”, exclusivamente.

Como consecuencia, el Tribunal se pronunció, únicamente, respecto a éste postulado y lo denegó. Afirmó, rotundamente, que no existía ninguna responsabilidad del Estado por error, acción u omisión, en el deber de vigilar y supervisar, además de regular.

¿Puedes tú afirmar, que el contenido básico de tu demanda, así como la de todos los demás despachos, tuviese un enfoque primordialmente distinto al de la existencia de RPE por “IN VIGILANDO”? ¿Pediste otra cosa (tú y los demás), diametralmente distinta y que no fuera eso? Porque de no ser así, todo lo demás quedará, siempre, como algo secundario. Con independencia de que se contestara a todos juntos o a uno por uno, la respuesta tenía que ser la misma, si lo que se solicitó era, en lo esencial, lo mismo, por parte de todos.

#13

Re: ¿Quier quiere despistar a quien?

En primer lugar, lamento que te hayas sentido molesto por mis majaderias e iniquidades, reales como la vida misma y conocido de todos los que no formaís la "plantilla" de los incondicionales que estais en la foto y los cuatro "acatarrados" que no pudiero asistir al evento. ¿Por cierto, qué celebrabaís? ¿Habéis dado con la formúla para fornicar más a los afectados de verdad?

En cuanto a lo de que para "ilustrarme" con la "verdad verdadera" tenga que comprar vuestro libro de "adoctrinamiento" y más ahora que ya habéis anunciado que se ha agotado. Enhorabuena y a por la 2ª edición, ya que seguramente vaya a sacar más de lo que tiene invertido. El que quiera consultarlo, se encuentra en los CD's de los AACC en manos creo que de todas las asociaciones e incluso publicado por Ley en prensa. De todas formas es evidente que yo no voy a dar de ganar una peseta a quien está sacando beneficio de todo esto y pretenden seguir. Yo creo que tiene un pique, dígamos profesional, y quiere dejar demostrada su valía, aunque lo demostrado hasta ahora es todo lo contrario.

Parece una gran falacia decir que el librito de adoctrinamiento que me recomiendas está "documentado", es verdaderamente irrisorio, ya que el único documento real que creo que contiene es el de la ejecutiva del PSOE, que todas las asociaciones tienen y que yo lo tengo enmarcado y colocado en lugar preferente de mi salón.

No se si también incluye como serio documento probatorio de su imaginativa novela, el tique de la Cafetería Atrio con el importe de los tres cafés el de Botín, Rubalcaba y la "escuchante" que dada su generosidad, es la que pagó la ronda.

En cuanto a atreverme a desmontar sus falacias que no te quepa duda, me las vas poniendo despacito y sin prisas una a una y salvo alguna que pueda llegar a ser real, por aquello del cálculo de probabilidades, no dudes que lo haré, pero en este foro publicamente, no olvides que todavía algunos andamos buscando lo que graciosamente terminaron llamando los "habales" famosos con los que se iba a garantizar el secretísimo Convenio que menos mal y como era de prever fue vuestra primera batalla pérdida y además por goleada, porque de no haber sido así, a estas horas habíamos quedado en la indigencia y sin alternativas de ningún tipo, después de que todas las "pirañas" se hubieran repartido lo que quedaba, algo parecido a lo que está ocurriendo con la americana en la que no se como no solo han reducido su participación, aunque sigue siendo mayoría AFINSA, sino que se han subido los sueldos ostensiblemente dadas las "ganancias" obtenida y sin más justificación que "hurtarselas" a los VERDADEROS AFECTADOS dejando todo "PELADO".

También hay quien sigue buscando a aquel delincuente internacional que en un viaje relámpago iba a traer el dinero en metálico a un prestigioso despacho de abogados (nada menos que uno de los padres de la Ley Concursal e íntimo amigo de ZP, lo cual para vosotros, con la saña que habéis tratado el asunto, creo que lo descalifica) y uno de los creadores de la "prestigiosa" empresa inglesa con connivencias catalanas (con una semana de solera) con sede en un portal de Alcala de Henares en cuyo patio encontraron un paragüas y un carrito de niño, porque del oro y uranio de las minas chilenas, sigue en "busca y "captura".

Resulta interesante la capacidad que tenéis, bueno que tienes en este caso, de darle la vuelta a la tortilla explicando con todo lujo de detalles la difusión de noticias "sabiamente esparcidas en la dosis justa y el momento adecuado" que me achacas siendo LO QUE HABÉIS VENIDO HACIENDO desde el inicio.

En lo que se refiere a tener en la inopia a los afectados (que está claro, repito es lo que habéis venido haciendo) mejor dicho no es que los mantengais en la inopia, sino que machacais por todos los medios a vuestro alcance, incluidos canales de televisión que habéis creado, emisoras de radio, libritos de adoctrinamiento, televisión pública también con series noveladas y el apoyo nada menos que de D. Enrique de Diego, recientemente expulsado de Intereconomía, explicando vuestros argumentos y dándolos además por ciertos, o sea DOGMA DE FE, mientras que otros cuando lo hacemos, solemos señalar que son opiniones personales. deducidas de los hechos de los que nos vamos enterando a duras penas, por ejemplo lo de la famosa petición teledirigida para conseguir unos determinados resultados, de Comisión de Investigación cursada a la CEE, pues eso, ya teneis la contestación, supongamos que otros que también se han dirigido a ellos lo hayan planteado mejor y en terminos reales, para poder obtener resultados justos, aunque como creo que todo el mundo sepa no tendrian carácter vinculante, pues para ello se necesita una sentencia FINAL y DEFINITIVA que pudiera ser del Tribunal Constitucional, lo demás pudieran ser recomendaciones u similar. Motivos haylos.

Lo que esa señora denuncia, dices, para vergüenza del aparato judicial, político y determinada casta "abogaderil" (toma ya expresión), es tan antiguo que resulta intrascendente planteado como se plantea, no hay que olvidar que ya el Sr. Pacheco en su día dejó muy claro que la Justicia es un cachondeo y no he visto a nadie llevarle la contraria. De todas formas

#14

FINAL

NO SE QUE HA PASADO. SE ME CORTÓ SIN HABER TERMINADO:
lo que no parece nada serio, es que cuando los jueces sentencia lo que vosotros quereis, es la Justicia y hay que cumplirla y saben lo que hacen y cuando ocurre al revés, los llamaís de todo como no se ha privado de hacer vuestra leader espiritual.

Sobre el aparato político para que hablar, aunque por los resultados electorales parece que la gente no es capaz de discernir o estan asustados con la también falacia de los votos útiles. De todas formas vamos a tener ocasión de comprobar las bondades de nuestra derechona que en estos primeros días me está sorprendiendo por su cautela con el enemigo, pero testigo presencial de cuestiones similares, es lógico que ocurra, porque saben que más pronto o más tarde (el poder desgasta) llega el relevo de este bi-partidismo asentado y por tanto hay que confraternizar, sobre todo en unos momentos tan difíciles como estos. A ver si tenemos suertecilla y CUMPLEN LO FIRMADO.

De la casta "abogaderil", entre los doscientos y pico abogados que creo están personados, alguno habrá que sea listo y se lleve el gato al agua. Si es cierto que se acojonaron porque con el documento publicado en vuestro "librito doctrinal" ninguno tuvo el valor de querellarse contra el PSOE y funcionarios concretos. En fín el tema es muy complejo.

Bueno, no pienso contestar a nada, pues tengo cosas mucho más importantes que hacer que requieren mi atención preferente, si lo hare PARA DESMONTAR como tú dices, los argumentos del libro que, como te dije, me EXPONGAS UNO A UNO.

FIN

#15

Re: Lucanor.- Creo que esto es importante

Mira Santi, como dices que tengo "pluma", decirte que me pone mucho más su marido.

¡¡¡Socorro!!! Si hubiera habido muchas hubiera sido catastrófico, pues con su poder de seducción, ni quiero pensar lo que hubiera ocurrido: diez o doce libros doctrinales para lavar el cerebro, a poder ser en el Palacio del Nuncio que, por cierto sigue sus actividades sin que le hayan autorizado a funcionar también como hotel, más más y más y más . . .

Para finalizar, en estos cinco años de "defensa" que dices (no voy a decir de que, por razones obvias) ¿me puedes decir QUÉ HA CONSEGUIDO? aparte del DESCALABRO DEL CONVENIO que defendió siempre con sus falsas verdades hasta el final, con uñas y dientes (incluyendo falsedades sobre el seguimiento y variopintos argumentos, desde luego siempre muy bien articulados, ya que domina la escena de manera primorosa) y el fracaso de todas sus "imaginativas iniciativas" incluyendo su petición a la UE y otras cositas que no creo necesario repetir. Después de lo de D. Enrique de Diego, su último fichaje con los de Fuerza Nueva, después de abandonos previos de otros bufetes, lo dice todo.

También decirte que yo nunca he despontricado de ella, NADA QUE NO SEA VERDAD, ni tampoco tengo nada personal contra ella, todo lo contrario ya que teniendo como dices "un par" ya hubieramos querido que hubiera estado a nuestro lado, en lugar de estar en el equivocado según mi humilde opinión.

De todas formar, esta claro que no me produce la más mínima preocupación y duermo como un angelito de un tirón toda la noche y mira por donde, no sueño con ella.

Me encanta también que se encuentre felizmente casada hace la pila de años e incluso según me consta, que sea abuela, que es cuando uno más se pone a chochear, con especial felicitación porque hoy estos matrimonios son dificiles de encontrar. Transmitele por favor mi enhorabuena.