La Fed, la IA y las relaciones comerciales EE. UU.-China marcan el ritmo de los mercados
Octubre ha sido un mes volátil, marcado principalmente por dos grandes focos de atención: la continuidad en los recortes de tipos de la Fed y el repunte de la incertidumbre comercial entre entre EE.UU. y China.
El gráfico semanal: El curioso paralelismo del Nikkei y Alphabet
Decíamos la semana pasada que las tecnológicas gozan de buena salud, ayudadas por un relevo continuo en la cabeza del pelotón, que permite descansar a las que ya han tirado mucho de las alzas, dando paso sucesivamente a nuevos protagonistas.
El círculo virtuoso de las tecnológicas sostiene a las Bolsas, pero la liquidez ayuda
El pasado jueves, Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, decía en el foro de directores ejecutivos celebrado en Corea con motivo de la cumbre de la APEC (Asia Pacific Economic Cooperation) que la inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un círculo virtuoso al conseguir que, gracias a las...
El Ibex vuelve a máximos tras 18 años. Continuamos pendientes de resultados empresariales
El 8 de noviembre de 2007 algún incauto inversor colocó sus ahorros en un Ibex 35 a 15.945 puntos, sin sospechar que hasta esta misma semana, 18 años después, el índice español no volvería a superar dichos niveles (sin tener en cuenta dividendos).
Las preguntas son las mismas, pero cambian las respuestas
Tras una nueva semana de subidas y con el Dow Jones encaminándose hacia los 50.000 puntos y el S&P cerca ya de los 7.000 puntos, las preguntas que flotan en el ambiente siguen siendo las mismas de los últimos meses. ¿Se ha liberado la economía de las recesiones? ¿Hemos entrado en el crecimiento...
Imparable rally bursátil, ¿y ahora qué?
Las bolsas siguen subiendo, apoyadas por el buen fondo macro (ciclo más sólido de lo esperado por menor impacto de aranceles), las expectativas de recortes de tipos Fed (Powell “dovish” ante la desaceleración del empleo) y el positivo inicio de tempora da de resultados 3T25, sobre todo en EE.UU....
El gráfico semanal: Apple toma el relevo
El pasado lunes confrontábamos la trayectoria de dos valores europeos, Louis Vuitton (LVMH) y Rheinmetall, y mostrábamos cómo los valores de lujo podían estar tomando el relevo de los de defensa como motor de las alzas en las bolsas del viejo continente.
Resultados empresariales, Bancos Centrales y el encuentro Xi Jinping-Trump marcarán la semana
Las bolsas globales prolongaron su tono positivo durante la semana, impulsadas por unos resultados empresariales mejores de lo previsto, un mercado que asume un “soft landing” del ciclo global.
El gráfico semanal: El lujo pide paso a la defensa en Europa
Los dos protagonistas de nuestra sección del pasado lunes, el oro y Nvidia, han logrado mantener sus altos niveles de cotización en una semana que no ha sido fácil, aunque al final haya terminado con un tono positivo.
Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
Sin necesidad de caer en el “panglossianimo” y pensar ingenuamente, como el personaje del Cándido de Voltaire, que vivimos en el mejor de los mundos posibles, lo cierto es que las Bolsas esta semana han vuelto a hacer una exhibición de confianza en el futuro, superando con éxito varias pruebas no...
Foco en resultados 3T25 y tensiones comerciales, con Francia en el centro político
Las bolsas mundiales cerraron la semana con un tono mixto, marcada por el inicio de la temporada de resultados del 3T25, la continuidad del shutdown en EE.UU. y un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
El gráfico semanal: Nvidia y las burbujas 'buenas'
El sector salud, que había sido el protagonista bursátil la semana pasada, y que por ello fue el elegido para nuestra sección el pasado lunes, ha descansado estos días y ha cerrado la semana con ligeras caídas tanto en Europa como en Estados Unidos.
Las Bolsas entran en la 'circularidad', con amenaza de corrección
La primera semana completa de octubre empezó el lunes con el máximo histórico del Nikkei japonés, tras la euforia desatada por el nombramiento de Sanae Takaichi como lideresa del partido gobernante y con la crisis abierta en Francia
Foco en la temporada de resultados 3T25, con nuevas tensiones EE. UU. - China como telón de fondo
Las principales bolsas mundiales registraban comportamientos bastante planos, tanto Estados Unidos como en Europa, y con la destacada excepción de la bolsa japonesa.
El gráfico semanal: La rotación llega al sector salud
Nos preguntábamos la semana pasada, tras la corrección del ether desde sus máximos del 24 de agosto cercanos a 5.000 dólares hasta caer por debajo de los 4.000 dólares, si estábamos ante un colapso del ether o tan solo ante una corrección pasajera.