Acceder
Blog Alfonso Ballesteros
Blog Alfonso Ballesteros
Blog Alfonso Ballesteros

Metrovacesa: Solución al estilo Salomón.

Hoy hemos conocido la noticia de que Metrovacesa será divida en dos sociedades, por un lado los Sanahuja, se quedaran con los actuales activos españoles (y parte de los franceses) y con el nombre de Metrovacesa, por otro lado Rivero y Soler, se quedan con los activos franceses y el nombre de Gecina, filial francesa de la inmobiliaria.

¿Quién ha acertado? El tiempo lo dirá, sin embargo, a priori, parece que Rivero y Soler ganan la batalla, si pensamos que los activos españoles están sobrevalorados y deberán ajustar su precio.

Los accionistas actuales pueden elegir irse a una u otra sociedad o bien mantenerse en ambas. Aunque si yo fuera accionista vendería, ya que Metrovacesa esta muy sobrevalorada y ahora que no hay guerra de OPAs...

Podéis ver mas información en finanzas o el economista.

Actualización: Vamos sabiendo mas detalles de la noticia, parece que el proceso (pendiente de aprobación por parte de la CNMV) durara unos 7 u 8 meses, el resultado será dos empresas cotizadas, Gecina cotizara en el mercado francés y Metrovacesa que cotizara en España.
2
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Erase una vez... Metrovacesa
Erase una vez... Metrovacesa
MVC
MVC
Metrovacesa, ¿y ahora que?
Metrovacesa, ¿y ahora que?
  1. #2
    Anonimo
    24/02/07 17:05

    No veo nada clara la operación de separación. Cuando lo que se lleva es las fusiones, opas, absorciones, etc etc esto parece ir a contracorriente. Habría que analizar que activos se queda cada parte pero aparentemente mejor la opción "francesa". :)

    Curiosa la forma de resolver las diferencias, no sé que opinarán accionistas minoritarios (26.5% creo).

  2. #1
    20/02/07 19:52

    Veremos que ocurre con MVC. Sin duda están muy sobrevaloradas, y tarde o temprano se ajustaran, aunque pienso que todavía no hay señales claras de correcciones fuertes.
    Dejo un enlace al análisis de MVC que realicé:
    http://jorge1982.wordpress.com/2007/02/18/metrovacesa-11785e-16-de-febrero-de-2007/

Se habla de...
Metrovacesa (MVC)

Te puede interesar...
  1. Dividendos, ¿qué son? ¿cómo funciona?
  2. Guía practica de como comprar un piso
  3. El engaño de los fondos de inversión garantizados
  4. El proceso de reestructuración del sector bancario
  5. Depositos estructurados
  1. Dividendos, ¿qué son? ¿cómo funciona?
  2. Depositos estructurados
  3. Triodos Bank: El banco ético
  4. Duración de un bono
  5. Critica "Buffettologia"