Hoy hemos conocido la noticia de que Metrovacesa será divida en dos sociedades, por un lado los Sanahuja, se quedaran con los actuales activos españoles (y parte de los franceses) y con el nombre de Metrovacesa, por otro lado Rivero y Soler, se quedan con los activos franceses y el nombre de Gecina, filial francesa de la inmobiliaria.
¿Quién ha acertado? El tiempo lo dirá, sin embargo, a priori, parece que Rivero y Soler ganan la batalla, si pensamos que los activos españoles están sobrevalorados y deberán ajustar su precio.
Los accionistas actuales pueden elegir irse a una u otra sociedad o bien mantenerse en ambas. Aunque si yo fuera accionista vendería, ya que Metrovacesa esta muy sobrevalorada y ahora que no hay guerra de OPAs...
Podéis ver mas información en finanzas o el economista.
Actualización: Vamos sabiendo mas detalles de la noticia, parece que el proceso (pendiente de aprobación por parte de la CNMV) durara unos 7 u 8 meses, el resultado será dos empresas cotizadas, Gecina cotizara en el mercado francés y Metrovacesa que cotizara en España.
¿Quién ha acertado? El tiempo lo dirá, sin embargo, a priori, parece que Rivero y Soler ganan la batalla, si pensamos que los activos españoles están sobrevalorados y deberán ajustar su precio.
Los accionistas actuales pueden elegir irse a una u otra sociedad o bien mantenerse en ambas. Aunque si yo fuera accionista vendería, ya que Metrovacesa esta muy sobrevalorada y ahora que no hay guerra de OPAs...
Podéis ver mas información en finanzas o el economista.
Actualización: Vamos sabiendo mas detalles de la noticia, parece que el proceso (pendiente de aprobación por parte de la CNMV) durara unos 7 u 8 meses, el resultado será dos empresas cotizadas, Gecina cotizara en el mercado francés y Metrovacesa que cotizara en España.
2