Acceder

Toothless

Se registró el 02/07/2014
118
Publicaciones
33
Recomendaciones
1
Seguidores
Posición en Rankia
219
Posición último año
Toothless 21/05/24 22:21
Ha respondido al tema Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?
El tema es que es un caso de discapacidad, serían rentas exentas si no supieran un múltiplo del IPREM, entonces es retenerme un dinero que luego estaría exento y tendrían que devolver...Por eso lo pregunto y tendré que investigarlo, porque no es lo mismo que no tengas que tributar por algo y Hacienda compruebe en ese caso que es así, a que no tengas que tributar, Hacienda me retenga de todas formas y luego tengan que devolver la retención, a saber cuando...
Ir a respuesta
Toothless 20/05/24 22:04
Ha respondido al tema Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?
Estupendo, muchas gracias, le daré un repaso!Entiendo que el caso contrario sería más complicado, ¿No? Conseguir que NO te retengan. (Yo soy de la opinión de que si uno es "diligente" con sus cuentas que te retengan siempre es financiarle dinero gratis al Gobierno, pero es verdad que para la gente caótica sí les viene mejor que les retengan)
Ir a respuesta
Toothless 20/05/24 22:00
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Correcto, a esa hipotética situación me refería. Yo soy jurista, pero me temo que no de esto. En la carrera se ve algo de la normativa fiscal y del mercado de valores, pero tampoco a un nivel tan avanzado y estoy poniéndome poco a poco al día con ella. Un saludo.
Ir a respuesta
Toothless 20/05/24 13:17
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Correcto, pero por ponernos en el peor de los casos, me preguntaba qué pasa si ellos quebraba todo y, por lo tanto, yo salía perdiendo con mis fondos, a la vez que les debo a ellos una deuda y si se podía dar la "paradoja" de perder mis fondos y a la vez tener que seguir manteniendo deuda con una entidad quebrada...Pero es verdad que hace muchísimo tiempo que no se produce en España nada de esto ni quiebra ninguna entidad importante...
Ir a respuesta
Toothless 20/05/24 12:41
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Buenos días,No sé si a alguien más le ha pasado, al comprar por Inversis, cuando utilizo el simulador de crédito inversión luego en la app de MyInvestor, los fondos de Inversis no salen disponibles. Desconozco si me fue un error puntual para algunos fondos, o es un criterio general.Además, noto que las bolsas son distintas, me ha pasado de comprar el ETF en Inversis, en el MCI por ejemplo, y luego en la propia MyInvestor se compra en Xetra, y salen como dos fondos distintos luego en la cartera, lo que complica un poco las cuentas, etc.Un saludo.
Ir a respuesta
Toothless 20/05/24 12:36
Ha respondido al tema Todo lo que necesitas saber sobre Indexa Capital
Buenos días,Me gustaría saber si la previsión de ETF actuales se mantendrá más o menos en el tiempo. Como preferir, preferiría quizás un indexado al SP, pero es verdad que para horizontes temporales muy largos tampoco está mal diversificar.Al final vuestro fondo es una especie de MSCI ACWI, pero entiendo razonable separarlo en varios ETF, siempre aunque improbable alguno podría quebrar y a tantos años vista no es mala idea.Me gustaría saber, además, qué porcentaje invierten y cuál reservan en efectivo. Mi sorpresa fue grande al ver los planes de MyInvestor "indexados" y ver que tienen una cantidad muy considerable en tesorería, dinero ocioso no rindiendo...No sé si Indexa está prácticamente invertida en la totalidad o si también tiene una proporción significativa del fondo en efectivo.Un saludo!
Ir a respuesta
Toothless 20/05/24 12:28
Ha respondido al tema Cambio de comercializadora - myinvestor
¿IronIA es español? Es decir, ¿Afectaría para el tema del modelo 720 o no?Edito, tras ver su oferta: ¿Es que no hay en ningún sitio fondos de inversión algo más específicos que los "clásicos" de índices generales? Encuentro la oferta muy limitada en relación con los ETF. De Nasdaq por ejemplo solo veo uno de Bankinter, carísimo, y otro de la propia MyInvestor.Estoy buscando fondos de índices de salud, como MSCI World Healthcare, y no encuentro ninguno, solo salen cosas de gestión activa, mientras que ETF hay montones disponibles...
Ir a respuesta
Toothless 20/05/24 12:26
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días,A la vista de todos los problemas que da MyInvestor, mala atención al cliente, etc, me inspira cierta desconfianza y me pregunto, ¿Qué protección tenemos como inversores en caso de que pase algo raro con MyInvestor?Para alguien que compra fondos de inversión y ETF.Gracias y un saludo.
Ir a respuesta
Toothless 16/05/24 09:07
Ha respondido al tema Eight vs SP500
Buenos días Eight, qué tal va esa aventura?Mi Nasdaq x3 ya han entrado todos en positivo, los más caros que compré a 170 € ya están recuperados.Está claro que son productos muy volátiles y que hay que tener mente fría con ellos...
Ir a respuesta
Toothless 13/05/24 21:31
Ha respondido al tema Solucionar problema tener un ISIN igual en dos brokers distintos y regla FIFO
Sí, lo sé, sería entonces que me tenga que acordar permanentemente de aquí en adelante de que ya desconté esa operación con esa fracción de acciones... Y tenerlo en cuenta en el futuro hipotético en el que quisiese vender las que tengo en Degiro o dónde las lleve.Aunque mi idea es no venderlas "nunca", son SP, Nasdaq, MSCI Europe... Fondos muy sólidos que no me importa mantener para siempre.Tomaré nota para que no me vuelvan a pasar estos problemas con la regla FIFO y tener mismos fondos en distintos brokers, que es un quebradero de cabeza...Un saludo y gracias por tus respuestas.
Ir a respuesta
Toothless 13/05/24 16:39
Ha respondido al tema Solucionar problema tener un ISIN igual en dos brokers distintos y regla FIFO
Son ETF... De ahí la cuestión que no se me ocurre cómo solucionarlo...Me imagino que si no quiero tener que vender los antiguos de Degiro, que tienen 2.000 € en ganancias no realizadas con lo que tendría que tributar, y que no quiero deshacerme de ellos, mi única opción es tener que aguantarme y dejar la posición en XTB tal como está.Entiendo que aunque los traspase a myInvestor mientras no venda no habría problema...Es una chorrada, porque hablo de posiciones de 40 €, de fracciones de acciones, frente a las posiciones en Degiro de 3.000 €... Pero no caí cuando las compré en su momento para probar lo de los planes. :/
Ir a respuesta
Toothless 10/05/24 16:59
Ha respondido al tema Rescate en forma de renta de plan de pensiones a los 10 años
Entonces, lo que quiero decir es, teóricamente podrías rescatar y a la vez aportar?Suena algo contraituitivo, pero es para el caso de discapacidad, que ahora mismo la tributación está exenta hasta una determinada cantidad, por saber si a partir del año 10 podría retirar de un plan y seguir aportando a otro, por ejemplo, y mientras siga trabajando seguir beneficiándome de la deducción. Eso es lo que no me queda claro aún de la lectura de la norma...Un saludo.
Ir a respuesta
Toothless 05/05/24 14:18
Ha respondido al tema Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Buenos días Pedro,Son muy nuevo con los fondos de bonos y me cuesta entender su funcionamiento casi más que el de las acciones. Si acaso, su comportamiento sí ha reforzado mi creencia de que en inversión no se puede dar nada por sentado, al final todo es probabilístico, hasta la famosa "regla" histórica de que los bonos y las acciones tienen correlaciones inversas se ha roto en estos últimos años. Igual dentro de 100 años se mirará la serie histórica completa y se dirá: "los bonos y las acciones han tenido correlación negativa en el 70 % de los casos", o quién sabe, es un decir.Vaya entonces por delante que no estoy muy convencido sobre los bonos y no estoy seguro de que los vaya a incluir en mi cartera, pero me interesa mucho tratar de entender cómo funcionan según los distintos plazos. Partiendo de la duración que usa BlackRock con su serie iShares de bonos, podrías explicarme más o menos cómo ves cada uno de estos plazos, para treasuries de Estados Unidos por ejemplo, y qué características teóricas de comportamiento tiene cada uno y por qué? Muchas gracias de antemano!- 0 a 1 años- 1 a 3 años- 3 a 7 años- 7 a 10 años y 10 años (no sé si entro estos dos habrá demasiada diferencia real)- 20 años Entiendo claro que nosotros compramos esos fondos en euros para algo que es en dólares, por lo que está el riesgo de divisa, pero es un decir, sería su comportamiento en dólares, abstrayéndose de ese factor divisa por tanto.
Ir a respuesta
Toothless 05/05/24 13:34
Ha respondido al tema Formacion en inversion
Pregunta que me hago yo siempre, ganas el 2 % o el 4 % mensual... ¿De cuánto y con qué riesgo?Porque un ETF apalancado del NasdaqX3 ha dado en los últimos años una rentabilidad del ... 30 % anual.Obviamente, es un riesgo "extremo", pero es un ejemplo ilustrativo, ¿Son sus métodos de trading menos arriesgados?¿La rentabilidad es sobre tu dinero o sobre dinero ya contando apalancamiento? Porque de nuevo conviene poner los riesgos en perspectiva: si utilizas mucho apalancamiento, ya no te debes comparar solo con el rendimiento de mercado general, de, imaginate, un 1 %. No es una comparación justa, puestos asi, tendrías que considerar una exposicion tambien apalancada al mercado. Ahora mismo hay financiación en brokers al 5 %, compara esas estrategias por ejemplo con tener una posicion apalancada x2 a SP, Nasdaq o MSCI World.Aparte, hagamos las cuentas de rentabilidad con ese crecimiento compuesto mensual, suponiendo que son cuentas que estás haciendo sobre tu dinero inicial:- Un 2 % mensual compuesto es un +27 % anual.- Un 3 % mensual compuesto es un +42 % anual.- Un 4 % mensual compuesto es un +60 % anual.Hagamos ahora las cuentas para 3 y 5 años de cuánto crecimiento compuesto es eso, y de cuánto quedaría una actividad con 10.000 € iniciales.- Un 27 % anual compuesto a 3 años es un 200 % más. Has duplicado tu dinero, 20.000 €.- Un 27 % anual compuesto a 5 años es un 330 % más. Has convertido 10.000 € en 33.000 €. Si fuesen 100.000, los has convertido en 330.000 €.¡Vamos con las cifras "divertidas"! Para las rentabilidades de 3 y 4 % mensuales:- Un 42 % anual compuesto a 3 años es... Un 286 % más. 10.000 € convertidos en 28.600 €. Si hubieses metido 100.000 € ... 286.000 €. ¡No está mal, desde luego! Metiendo 350.000 €, conseguirás un millón de €. Cifra espectacular, desde luego... Vamos con los 5 años, y recordemos que es un 3 % mensual, no estamos en ese supuesto mejor caso del 4 % mensual.- Un 42 % anual compuesto a 5 años es un 577 % más. Convertimos 10.000 € en 57.000 €. 100.000 € los convertimos en 570.000 €. Quítale impuestos del capital, si te quedan unos 350.000 € limpios, has tenido un sueldo de 70.000 € limpios anuales. Nada mal, ¿No? Si en vez de 100.000 te hubieses arriesgado con 300.000 €, los habrías convertido en... 1.731.000 €. Sí, casi dos millones de euros, en 5 años, ganando un 3 % mensual. En sueldo anual neto eso te sale a 260.000 €. Pero los números siempre desafían toda intuitividad, así que lleguemos al escenario final... El 4 % de rentabilidad mensual, que compuesto es un +60 % anual:- En 3 años eso es... Un +400 %. Sí, efectivamente, esta es la magia del interés compuesto. Un +60 % anual en 3 años ya se ha convertido en cuatriplicar tu dinero. 10.000 € se convierten en 40.000. Y 100.000 € se convierten en 400.000 €. De nuevo, quita las ganancias de capital y veamos qué sueldo anual es ese, ojo, NETO: 75.000 €. Para un sueldo neto de 75.000 € un trabajador necesitaría aproximadamente... 120.000 €. ¿No está nada mal, no? Un curso de 2.500 € te puede convertir en un trabajador con un sueldo top para la media española, con solo 100.000 € iniciales.Ajá, pero veamos el último caso, nuestros 5 años, al 4 % mensual que consiguen esos traders es un multiplicador del ... 1050 %. Sí, has multiplicado por 10 tu dinero. 10.000 € los has convertido en 105.000 €. Una inversión de 100.000 € la has convertido en 1.050.000 €. Sí, un millón de euros. En 5 años de trabajo. 300.000 € se habrían convertido en 3.150.000 €. Más de 2 millones de euros netos en 5 años. Un sueldo de 400.000 € anuales. 🙃Ahora ya con esas cifras en perspectiva, piensa o no si son posibles. Y, sobre todo, si la trampa no está en que jamás pasarías de invertir X cantidad en esto porque no confías. Porque yo sí invertiría lo mismo 10.000 € que 100.000 que 300.000 si me toca una lotería en las mismas inversiones que tengo ahora, como MSCI World. Que lo hiciera de golpe o repartido a lo largo de 1 año por ejemplo es otra cosa, pero me inspira la confianza para hacerlo. ¿La inspiran estos métodos de trading? ¿Felix no tiene confianza en sus métodos como para comprometer unos simples 100.000 € anuales, que seguro gana de sobra con el negocio de la academia?Nada de malo en aprender a hacer trading y ver si te gusta o no, pero aprende también a invertir y haz números y haz crecimiento compuesto, esto es lo más importante de cualquier inversión o trading, crecimiento compuesto. Es lo que hace que invertir tenga sentido y es las cifras reales que al final cuentan y sirven para ver si algo cuadra o no cuadra. Cuando pienses en un +20 % anual, nunca lo pienses como un año, haz cuentas de la burrada real que es eso a 3, 5, 10 años y considera si realmente crees que es viable o no.¡Un saludo! Y suerte.
Ir a respuesta

Lo que sigue Toothless