Acceder

gepeterra

Se registró el 13/03/2017

Sobre gepeterra

- Z E R O - Salinger
Publicaciones
Recomendaciones
8
Seguidores
467
Posición en Rankia
68
Posición último año
gepeterra 31/05/24 10:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Empresas tecnológicas y puede que todo.Los datos chinos cada vez están mas cuestionados.Entre lo que dicen y lo que están haciendo las autoridades algo no cuadra.Va todo bien como en España, pero no paran de dar estímulos por todas partes y ayudas.No cuela.
Ir a respuesta
gepeterra 31/05/24 10:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Estas diciendo que quieres un € con la misma fortaleza que la peseta?.Si te escuchan los alemanes, y países serios les da un ataque.A ver cuanto tardan en dar la alarma, en cuanto pasen las elecciones como no gane la izquierda actual, vamos a poner una raya en los gráficos del AT y vover analizar todo desde cero.Ya verás como nos lo vamos a pasar.
Ir a respuesta
gepeterra 31/05/24 08:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mas que como consecuencia diría que se pueden parchear por un periodo de tiempo.Para que luego la bola sea mas grande y peor.Pero como eso ya le tocaría a otros gobiernos y a sus ciudadanos les dirán eso fue en cierto modo fue culpa suya por lo que votaron porque entonces estaba todo mal y....Y la culpa de Bruselas del austerizidio, y de los de fuera, el complot interno y externo que quiere perjudicar a "nuestro amado lider".Y ya como han votado después queda la reclamación archivada.
Ir a respuesta
gepeterra 30/05/24 15:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No me creo nada de eso, bancos que si bien tipos de interés tendrían que mejorar sus ingresos.Sin embargo el gobierno ya está pensando no dejar en permanente el impuesto, sino mejorarlo, así que las ganancias no serán en mayor parte para los accionistas se las llevan los políticos.Sin contar que  si la situación empeora se tragarán los impagos, como algunos de los que tienen y tenían del aval el estado que hora "están negociando".Donde sus depósitos tendrán que ir "por decreto" a la compra de bonos.Es un índice totalmente politizado, puede irse a la luna, cosas mas raras se han visto, yo no me subo a ese cohete a ningún precio.
Ir a respuesta
gepeterra 29/05/24 15:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  jóvenes...y antes de escuchar críticas, que quede claro que lo dice alguien que ya se podría jubilar si quisiese. pero que no lo hace, sino que sigue trabajando y entregando cada año más del 45% de lo que gana para pagar impuestos en este maravilloso país.  El timing se produce cuando el inversor compra o vende fondos intentando anticipar el próximo movimiento de la bolsa. Intentar realizar el timing de forma correcta es prácticamente imposible. Ha sido la tumba tradicional de los inversores agresivo- ludópatas.
Ir a respuesta
gepeterra 29/05/24 14:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tiene mal aspecto, pero ahora está a mi entender en un soporte importante.Si pierde el mínimo de hoy vendería, que me parece ya a roto la línea.Las aerolíneas tienen muchos costes añadidos hoy, y no cesan de cargar impuestos nuevos,  y en una recesión del consumo los próximos años no serían turísticamente tan buenos como estos que estamos teniendo. La bolsa tiene que descontar próximos dividendos.Esto se añade a los problemas otra vez con los ataques terroristas y subida del crudo, con un petróleo alto no hay ganancias en las líneas aéreas.Este es un sector que siempre es complicados, crisis, combustible, alquiles aparatos caro, tasas aeroporturarias, huelgas de todo tipo.
Ir a respuesta
gepeterra 29/05/24 14:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Casi nada, y van a bajar los tipos el BCE.Y España incluso mucho peor en inflación, la real ni se sabe.A cubierto de la inflación que tenemos y la que está por venir.Jornada de 37,5 horas, nuevos impuestos, etc.Creo que la mayoría ya tomamos nuestras decisiones y nos han defraudado con lo que estamos viendo y vamos a ver, todo está ya colocado y vendido a estas alturas.elEconomista.es    29/05/2024 - 14:07El IPC de Alemania repuntó en mayo hasta el 2,4%: ¿Qué hay bajo esta cifra de inflación? El índice de precios al consumo (IPC) escaló en Alemania en mayo al 2,4% interanual respecto al 2,2% de abril. El repunte se ciñe a lo esperado y se explica por el efecto del adelanto de la Semana Santa este año y la introducción de billetes de transporte baratos en mayo de 2023, que quedan fuera de la comparación anual. La medida armonizada escala del 2,4% al 2,8%, una décima más de lo esperado. 
Ir a respuesta
gepeterra 29/05/24 12:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Que tensión se empieza a notar, todo el mundo con el dedo en el gatillo.Llevamos laterales en casi todo unos días y ya parece que los nervios se empiezan a notar.Puede que este mes esté todo vendido y arrancar junio con un movimiento interesante.Sobre todo no precipitarse en un primer momento,  y la tendencia es la tendencia.Los bancos centrales tienen ya poco que decir, o nada, ya que como políticos no tienen credibilidad, la perdieron hace tiempo.Me parece que ya casi todos sabemos lo que vamos hacer y sólo falta que empiecen los grandes a moverse para ir el resto con el A.T. igual lo adelantan algún día antes del 1 de junio.Pero las posiciones ya están puestas y el pescado mucho mas vendido de lo que pueda parecer.
Ir a respuesta
gepeterra 29/05/24 10:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mucho se escribe de culpas, zonas tensionadas, etc.Me gustaría saber cuantas viviendas están financiadas con dinero público, desde ayuntamientos, comunidades, ONG, sindicatos, para las diferentes clases desfavorecidas, inmigración, violencia de género, etc.Si parece que es escasa la oferta, saber si la demanda también está disparada y donde con el dinero público que entra en todas estas viviendas.La suma de todos los implicados tienen que ser cientos de miles.Son tantos y tan diversificados que me parece casi imposible de saber, estarán desde las diferentes administraciones con su demanda disparando y ocupando vivienda dejando fuera a jóvenes que no disponen de esos recursos.  Me pregunto, no afirmo.
Ir a respuesta
gepeterra 28/05/24 17:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Como para vender está esto ahora.Y quedarte fuera, se te tiene que quedar una carita mirando como sube.Y tú comiéndote la inflación, "que no existe", a otro perro con ese hueso.
Ir a respuesta
gepeterra 28/05/24 15:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Eso ocurría antes cuando los bancos centrales tenían control del dinero y del gasto de los gobiernos, hoy eso ya no existe.Este es un muevo mapa con nuevos parámetros, donde sólo se esconden los problemas.Bolsa o lo que quieras, la inflación seguirá imparable, quedarte en efectivo la ruina.
Ir a respuesta
gepeterra 28/05/24 15:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si bajan los tipos de interés un 0,25% y dan liquidez a los gobiernos para que sigan gastando para la inflación no vale absolutamente nada, seguirá subiendo.Esto sólo vale para la deuda de grandes corporaciones y estados, en menor escala hipotecados.Eso sí lo venden muy bien todos los medios de comunicación y saldrán en los telediarios dándonos la buena nueva, nos toman por tontos y lo peor es que tienen razón en su mayor parte.Y a tragar inflación.
Ir a respuesta