Acceder

¿Cuándo realizar la amortización parcial?

11 respuestas
¿Cuándo realizar la amortización parcial?
¿Cuándo realizar la amortización parcial?
#1

¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Buenas tardes. 

En el mes de julio firmamos una hipoteca. El primer año la cuota es fija, y pasado el mismo pasara a tipo variable. Ahora mismo tengo un dinero disponible que podría emplear en amortizar, pero tenemos dudas de si es mejor amortizar ya desde ahora, o esperar a un poco antes de la revisión y sacarle un poco de rentabilidad estos meses. ¿Tiene lógica? Muchas gracias y saludos 

PD. En período variable, Euribor +0.6. Revisarán entiendo que en junio próximo año. Gracias


#2

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Buenos días. Debemos de tener en cuenta lo siguiente:

  • Cuál es la comisión por amortización anticipada parcial.
  • Cuál es la comisión por amortización anticipada total.
  • Cualquier otra consideración relativo a las comisiones por amortización anticipada.
  • Líquido disponible para poder emplear en la amortización.
  • Importe de la hipoteca.
  • Tipo de interés de la parte fija.

Con estos datos podremos hilar un poco más.

Muchas gracias.
#3

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Hola.
Si el tipo de interés que estás pagando de la hipoteca es inferior al 4%, me esperaría a la revisión y sacarle el 4 % a tu dinero que dispones.
#4

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

al principio pagarás más intereses si miras el cuadro de amortización, qué tipo fijo tienes? yo amortizaría ya, porque vas a seguir pagando tipo fijo estos meses, sólo tienes que calcular los intereses que te ahorras hasta que pase el año y lo que ganarías con un depósito.
#5

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Muchas gracias por responder. El tipo fijo sería 1,39 los 12 primeros meses
 

#6

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

HOla, muchas gracias por responder

186.000 euros el préstamo a pagar en 240 cuotas. Casi nada. :) 
1.39% de interés parte fija
POdría amortizar unos 12000
Comisión anticipada parcial 0.15% del capital reembolsado anticipadamente. 

Creo que está todo. 


#7

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Gracias!
Adjunto captura de cuadro de amortización de los primeros meses por si me puedes ayudar. Yo entiendo (lega totalmente en la materia desgraciadamente) que si amortizo ahora, la cuota seguirá siendo la misma, con lo que los intereses que ahorraría desde ya se recalcularían en el año, no? de ahí mi duda de si amortizar ya o esperar a un poco antes de la revisión para ahorrar intereses.
Muchas gracias por la ayuda  

#8

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Hay cuentas bancarias que te remuneran intereses por encima de los que ahora dices estar pagando.
Algunas el doble o más.
No parece buena idea amortizar mientras se mantenga esa circunstancia.
En cualquier caso, el importe que amortizas se aplica bien a reducir meses a pagar, manteniendo la misma cuota mensual, o bien se reduce el importe de la cuota mensual, habitualmente a partir del mes siguiente a la amortización. Por lo general elige el cliente la opción preferida.
#9

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Buenos días.

Yo en tu caso me esperaría a que se acercara más la parte variable.

Muchas gracias.
#10

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Hazlo al inicio de la hipoteca aquí te dejo una calculadora de amortización muy útil https://amortizarhipoteca.com/

#11

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Muchas gracias 

Tenemos el dinero listo para realizar la amortización pero en los simuladores vemos que si la hacemos tras el paso a interés variable, que será en agosto, nos quitarían muchos más meses de pago. 

Continuamos con la misma duda. Misma cantidad de dinero para la amortización parcial. ¿Interesa más antes de la revisión que tenemos un 1 y pico de interés fijo? o ¿tras el paso a la variable que posiblemente nos suba al 4 y pico? SEría un diferencial +0.6. 

Muchas gracias 
#12

Re: ¿Cuándo realizar la amortización parcial?

Hola,

No, antes no os interesa, suponiendo que estéis obteniendo más de un 1,39 neto por vuestros ahorros. 
Es importante el matiz de "neto", porque siempre hay que contar con la parte que hacienda se llevará de la rentabilidad que obtengáis, que será al menos un 19%, en general.