Acceder

Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

6 respuestas
Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios
Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios
#1

Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

Buenas tardes, quiero rescatar dos fondos del BBVA, uno de ellos de renta fija que no me aporta casi nada y tengo la próxima ventana de salida en marzo y el otro sigue en renta negativa casi tres años después, por lo que quiero retirarlo. 
Por supuesto q estoy empezando a formarme como parte de la inversión y he creado mi pequeña cartera indexada. Tengo 52, quería comprar vivienda pero viendo el panorama, me estoy dando un tiempo, no dispongo de ninguna propia, digamos q empiezo de nuevo tras una venta q hice. 
El caso es q entre letras y depósitos recupero casi el 50 % de patrimonio económico en junio, pero mientras tanto, quiero quitar esos fondos para reagrupar con el resto en junio,, ya q no me aportan nada - solo 250 el de renta fija-, y bueno si, el aprendizaje de pasar de los bancos tradicionales.
Agradecería vuestras ideas y si es recomendable crear el fondo monetario o alguna cuenta remunerada, y no darle demasiadas vueltas al asunto, digamos que sería algo temporal a corto plazo para ir decidiendo.
#2

Re: Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

Myinvestor tiene cuenta remunerada al 2,5%.

En el podrías contratar algún fondo monetario.
Los que más se recomiendan por aquí son:

Groupama Trésorerie IC con ISIN   FR0000989626 
 
La Française Trésorerie ISR con ISIN   FR0000991390 

AXA Trésor Court Terme con ISIN   FR0000447823 (yo tengo este) 

Si abres cuenta en Myinvestor hay foro de códigos amigo del que yo formo parte.

Ahora mismo son buenos productos para dejar el dinero y que vaya generando algo mientras tomas la decisión de qué hacer con ello. No tienen mucho riesgo pero hay que estar un poco pendiente para cuando vayan bajando las rentabilidades.

Saludos
#3

Re: Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

Muy buenas.
Desde mi escasa experiencia y conocimientos en el sector...
Te digo lo que estoy haciendo yo qu estoy en un caso parecido al suyo.
Una gran parte en un fondo monetario ya que es líquido y está dando una rentabilidad razonable, mejor que las cuentas remuneradas, y muy similar a la de los depósitos o letras (también tengo algo en estos últimos).
Los fondos monetarios en estos momentos que los tipos de interés están altos me parecen buena opción por la liquidez e inmediatez del dinero, la seguridad sobre lo que invierten y la seguridad que tienen los fondos en sí, además si finalmente decide meter el dinero en otro fondo mientras piensa que hacer con ello, se beneficia de su fiscalidad.
Por cierto, por si no lo conocía existen fondos y etf que invierten en inmobiliario sin los problemas que ellos representan al hacerlo directamente.
Un saludo
#4

Re: Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

Si, tengo cuenta en mi investor, he visto esos fondos que me comentas aunque han bajado un poquito, y he cogido dos de renta variable al mundovy mercados emergentes  y uno de renta  fija, 60/40 para ir haciendo aportaciones mensuales. Gracias de nuevo por tus respuestas
#5

Re: Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

Me comentaron en el foro, tengo que investigar más los inmobiliarios. Gracias y un saludo
#6

Re: Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

Por cierto, pregunté también porque algunos  están subiendo la rentabilidad. Creo q bancos como Norwegian ha subido su cuenta remunerada a 3'7, aunque no he leído las condiciones
#7

Re: Fondo monetario, cuentas remuneradas, cartera ahorro... - Fondos de inversión monetarios

Buenas a tod@s de nuevo... sigo en mi proceso de formación, y como ya comenté anteriormente, espero comprar vivienda a corto plazo. Estoy reagrupando saldos y aún no he traspasado el fondo quality inversión moderada F1 que tenía en BBVA. La mayor parte de la liquidez la tengo en fondos monetarios para comprar vivienda si los precios no se siguen disparando, como está ocurriendo, por lo que tengo casi el total del coste de vivienda actual. Mi pregunta es, si todavía tiene sentido seguir manteniendo la mayor parte del capital en monetarios, por supuesto no me gustaría alargar la decisión más allá de seis meses. Nunca me ha gustado pedir a los bancos, es más no lo he hecho, pero aplazar demasiado la compra de vivienda habitual me está empezando a generar cierta ansiedad. También me hablaron de pignorizar parte del préstamo con parte del dinero que tengo en idexados en myinvestor-no es mucho-. Podéis darme sugererncias? -No consejos- jeje-
Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22