Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.416 / 2.435
#36226

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street con ligeras correcciones: SPX -0.21%, NDX -0.21%, Dow -0.10%, Russell -0.63%. Finalmente, el SPX cerró abajo de los 5300 puntos, y el Dow, después de alcanzar los 40000, no pudo mantenerlos al cierre.
Sin embargo, ambos índices marcaron un nuevo máximo histórico el día de hoy. El VIX ha caído a su nivel intradiario más bajo desde diciembre.
Curioso esto que menciona Goldman: “El 45% del volumen total del mercado en lo que va de día corresponde a valores <1 $ (CRKN, GWAV, FFIE, SINT destacan especialmente). Esto contrasta con la media del año pasado de ~12% para valores <1 $. Claramente un efecto en cadena asociado con la actividad de los valores meme".
En cuanto a datos macro, no hubo nada relevante, pero debido a todo lo ocurrido esta semana, el índice de sorpresa económica de Citigroup cayó a su nivel más bajo desde septiembre de 2022. Los rendimientos el día de hoy recuperaron parte de las pérdidas de ayer, igual que el dólar. El oro y Bitcoin tuvieron ligeras correcciones mientras que el petróleo WTI mantiene el rango de 77$-79$.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36227

Re: La actualidad de los mercados

 

OPA de BBVA sobre el Sabadell: ¿Estímulo para que otros bancos europeos sigan su ejemplo?



Guy de Blonay, de Jupiter AM, analiza la posibilidad de que otros bancos europeos se embarquen en procesos de fusión o adquisición dependiendo de lo que ocurra con la cotización de BBVA.


Las acciones de BBVA acumulan una caída del 7,4% desde que a finales de abril se conoció por primera vez su intención de hacerse con Banco Sabadell, lanzando finalmente una OPA Hostil por la entidad catalana.



Cotización BBVA

Esta evolución en Bolsa será vigilada muy de cerca por otros bancos europeos que podrían estar interesados en embarcarse en procesos de fusión o adquisición, según considera Guy de Blonay, gestor de fondos en el equipo de renta variable responsable de Finanzas Globales e Innovación Financiera de Jupiter AM.

A su juicio, “las valoraciones de los bancos europeos han experimentado una mejora generalizada, lo que incrementa las probabilidades de que se produzcan fusiones y adquisiciones”. 

“Buen ejemplo de ello es la OPA del BBVA por Banco Sabadell, que ahora depende de los accionistas y del Gobierno. La evolución del precio de las acciones del BBVA hasta que finalice el plazo de aceptación de la oferta pública de acciones es un importante barómetro para la industria”, señala el experto de Jupiter AM.

“Si es positiva, podría estimular a otros posibles postores a moverse más rápidamente hacia otros objetivos. Las recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, ciertamente han aumentado el ritmo cardíaco”, afirma.

En ese sentido, durante una entrevista en Bloomberg el mandatario galo recibió la pregunta de si, por ejemplo, estaría dispuesto a consentir la venta del francés Société Générale al español Banco Santander, ante lo que respondió: “Negociar como europeos significa que hay que consolidarse como europeos”. “Debemos estar abiertos y ofrecer un enfoque de mercado único que sea mucho más eficiente”.

En líneas generales, De Blonay apunta que “los bancos europeos han representado una buena contribución al rendimiento durante los últimos 12-18 meses y deberían seguir siéndolo después de otra reciente sólida temporada de resultados”.

Hoy las acciones de BBVA bajan un 1,08% a media mañana hasta marcar 10,09 euros. Si se compara su actual cotización con los 10,90 euros a los que cerró el 29 de abril, el día anterior a filtrarse las conversaciones, el valor baja un 7,4%. No obstante, en el acumulado del año sube más de un 27%.

Por su parte, Banco Sabadell baja hoy un 0,97% hasta marcar 1,89 euros. Sus títulos han subido un 8,80% desde el 29 de abril, consolidando al banco catalán como el mejor del Ibex 35 este año, con una revalorización que supera el 73% en 2024.


Fuente.- Estrategias de Inversión
#36228

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 17 de mayo



Mañana tendremos:

- IPC de la Eurozona

- Ventas minoristas, producción industrial y desempleo de China

- Desempleo de Francia

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36229

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Hoy vencimiento de opciones Apertura 17 5 2024 bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=AgDVUv5MYC0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36230

Valores españoles

Buenos días.
Valores y noticias a destacar en la apertura española:
Cellnex coloca bonos por 750 millones de euros
Hoy tiene junta Iberdrola en Bilbao
General Atlantic prepara una oferta de 3.000 millones por Idealista (Expansión)
Merlin da beneficios de 64,8 millones de euros
Criteria se convierte en el principal accionista de Colonial con una ampliación de 622 millones de euros (Reuters)
Ferrovial ya negocia más en EE UU que en Holanda, pero sigue moviendo el 98% de sus títulos en BME (Cinco Días)
BBVA afronta un impacto de 1.200 millones por los requisitos de capital extra en plena opa sobre el Sabadell El supervisor ha activado el colchón anticíclico, que obligará a las entidades a guardar más liquidez y reducirá la capacidad de gastar (Cinco Días)
CVC, ImmoScout, Silverlake y General Atlantic entran en la puja por Idealista (Idealista)
Los analistas recomiendan comprar Meliá por primera vez desde septiembre de 2022 (Idealista)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36231

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Macro hoy: IPC de la EZ (F), los comentarios de De Guindos del BCE, Mann del Banco de Inglaterra, Waller & Daly de la Fed, los resultados de Engie y Scor.
La renta variable europea comienza la jornada con pocos cambios Eurostoxx -0,1% Alemania DAX -0,1% Francia CAC 40 plano Reino Unido FTSE plano España IBEX -0,2% Italia FTSE MIB plano
El Gobierno español acaba de dar luz verde a la compra de Vodafone por el fondo británico Zegona por 5.000 millones de euros. La autorización no está sujeta a ningún compromiso en firme de mantenimiento del empleo.
Las acciones estadounidenses finalmente terminaron con pérdidas leves en el día después de recortar gradualmente las ganancias iniciales observadas después de la apertura de las acciones al contado a medida que los mercados deshacían algunos de los movimientos recientes posteriores al IPC, mientras que los participantes también digirieron en su mayoría publicaciones de datos más débiles de lo esperado y precios de importación de EE. UU. calientes. Newsqwak
BOFA: El escenario de aterrizaje suave se está desarrollando. .. creemos que un descenso [de la rentabilidad a diez años] del 4,35% a la zona del 3,25% en los próximos 6-12 meses es una buena posibilidad – y probablemente no consensuada ..”
Hoy hay vencimientos de opciones mensuales
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36232

Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco

Buenas tardes.
Iberdrola, bancos y volatilidad, a examen con Alberto Iturralde y Laura Blanco en la Clase Magistral
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=IjOoqiA2mHM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36233

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Atención a los vencimientos. Crónica de media sesión en video. 17-5-2024
Atención a los vencimientos de opciones, especialmente a los que se producen justo en la apertura de Wall Street. Resumen breve de la sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/-d3A5y3S45w
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36234

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Google $GOOGL cotiza hoy de nuevo en máximos históricos. 177$
Timiraos: No hay nada que el precio no pueda arreglar: “La media nacional de ocupación de apartamentos subió mes a mes por primera vez desde febrero de 2022 hasta situarse en el 94,2% en abril de 2024. Mientras tanto, varios mercados superaron con creces sus normas históricas de variación de los alquileres en el primer trimestre.”
GME se deja un 26%
El índice de Temor y Codicia del mercado de valores acaba de pasar a Codicia desde Neutral, actualmente en 64/100.
BILELLO: “… los salarios han superado a la inflación en términos interanuales durante 12 meses consecutivos. .. una gran señal para el trabajador estadounidense que esperemos continúe”.
GameStop $GME ha bajado más de un 25% tras presentar resultados
Las acciones de Reddit suben un 13% tras su asociación con Open AI
Pocos cambios en los principales índices. En camino de registrar ganancias en la semana. La media industrial Dow sube 32 puntos, un 0,08%, a 39899,96 puntos. El índice S&P sube 1,48 puntos (0,03%) y se sitúa en 5298,94 puntos. El NASDAQ sube 0,16 puntos (0,0%) y se sitúa en 16700.
el rendimiento americano repunta hasta el 4.40%
El oro a un paso de los 2400 dólares
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36235

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Datos de crecimiento débiles en EEUU. Crónica de cierre en video por Cárpatos 17-5-2024
Los vencimientos de opciones han pasado, pero por el momento aún no ha entrado en vigor la ventana de volatilidad que suele abrirse tras los vencimientos. Análisis a fondo desde el punto de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/7vszH2PZyhs
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36236

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Los principales índices de Wall Street se mantuvieron estables el viernes, tras una semana de ganancias impulsadas por la expectativa de recortes en las tasas de interés de EE.UU. El S&P 500 y el Nasdaq apuntaban a su cuarta semana de alzas, mientras que el Dow se encaminaba a su quinta, apoyados por buenos resultados trimestrales y una inflación en desaceleración.
El mercado alcanzó máximos históricos el jueves, aunque cerró con pérdidas. Los inversores esperan ahora nuevos datos económicos que podrían influir en futuras decisiones de la Fed. En el ámbito corporativo, AMD subió tras un anuncio de Microsoft, mientras que Nvidia y GameStop cayeron, este último debido a una previsión negativa de ventas. Reddit subió tras aliarse con OpenAI. GameStop y AMC, impulsadas por el interés de inversores minoristas y el regreso de “Roaring Kitty”, se encaminaban a cerrar la semana con notables ganancias.
Las salidas de divisas chinas se disparan al nivel más alto desde la devaluación de 2015…. ¿Hacia adonde va ese dinero?
Alibaba y JD suben un 3% cada una. El ETF KWEB de referencia para la tecnología china sube un 1.27%
(Reuters) – La eléctrica española Iberdrola dijo el viernes que está cerca de un acuerdo para adquirir la participación restante del 18,4% en su filial estadounidense Avangrid. que aún no posee por unos 2.600 millones de dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36237

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street sin grandes cambios en el día de hoy: SPX +0.12%, NDX -0.10%, Dow +0.34%, Russell -0.03%. La semana no tuvo grandes movimientos en EE.UU., más allá de la resaca del miércoles.
El VIX cierra por debajo del nivel 12
El movimiento macro se encontró hoy en China. El rescate al sector inmobiliario sentó muy bien, y el principal índice inmobiliario CSI 300 tuvo su mayor ganancia semanal desde 2015. Los valores tecnológicos cotizados en China siguieron el impulso.
Los rendimientos continuaron el rebote de ayer, con el bono a 10 años superando el 4.42%. El dólar rebotó pero cerró el día con ligeras caídas.
Los grandes ganadores de la sesión fueron el oro, superando los 2400 dólares, y el Bitcoin, que superó los 66700 dólares. El petróleo WTI tuvo su mayor cierre desde el 1 de mayo, superando los 79 dólares.
El volumen extrabursátil, como porcentaje de todas las acciones estadounidenses negociadas ayer, fue del 51,60% a las 16:30 horas. Se trata del nivel más alto registrado. Esto superó el pico minorista anterior de enero de 2021 de ~50%. (nuestro conjunto de datos comenzó en 2008). Excluyendo la subasta de cierre, el volumen extrabursátil fue incluso superior, del 55%. Esto sugiere que el comercio minorista se ha activado.
Mesa GS: Dados los titulares eufóricos tan publicitados aquí de que «todo está funcionando», existe la posibilidad de que la cohorte minorista estable añada «un poco más de la cartera 60/40» este fin de semana. Atentos a las entradas en SPY y QQQ la semana que viene. ¿Han vuelto los operadores minoristas?
Jack Ablin de Cresset cuestiona el adagio “vender en mayo y desaparecer”, señalando que, a pesar de que históricamente mayo-octubre ha sido un período más débil para el S&P 500, los rendimientos han sido positivos en promedio, especialmente en los últimos diez años. Además, menciona que los años electorales presidenciales tienden a mostrar mejores rendimientos en este período en comparación con otros años. Ablin aconseja mantener las acciones durante estos meses, particularmente en el contexto actual de una larga pausa en las subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo cual considera un entorno favorable para la inversión en acciones.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36238

Re: La actualidad de los mercados

 

Los dividendos son cosa de Europa





Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36239

Re: La actualidad de los mercados

 

Acciones con dividendos: protección contra la inflación



La relación entre la rentabilidad por dividendo y el rendimiento de los bonos se ha invertido después del COVID pero no es una anomalía, sino una retorno a la normalidad. Y las acciones que pagan dividendos, siguen ofreciendo una protección contra la inflación, dicen los expertos de Fidelity en su último informe de perspectivas. 
 
La temporada de resultados del primer trimestre en EE.UU. marcha al 80% y los resultados han sido positivos, con un crecimiento interanual de los beneficios del 6% y una mejora de las previsiones desde unos niveles bajos. En Europa, el 60% de las empresas ha presentado resultados y, hasta ahora, las cifras han sorprendido al alza, aunque las expectativas eran bajas. El crecimiento de los beneficios sigue siendo claramente negativo, con un descenso interanual del 8%.

“Aunque los beneficios fueron mejores de lo que se temía, algo importante a la vista de la expansión de los múltiplos que han experimentado las bolsas, necesitamos que los beneficios sigan creciendo para justificar las valoraciones, especialmente en las acciones cíclicas. Los valores de calidad pueden ofrecer a los inversores más protección a partir de ahora”, dice IIga Haubelt, responsable de renta variable para Europa de Fidelity. 

¿Y si el más de la mitad de las empresas del mundo aumenta los dividendos?

Todo en un momento en que los tipos de interés probablemente han tocado techo en la mayoría de los mercados desarrollados “e, históricamente, las acciones de calidad que pagan dividendos han destacado en entornos con tipos de interés a la baja (…) Los dividendos protegen frente a la inflación, lo que eleva su atractivo en este entorno”, dice esta experta. 

De hecho, a la vista del elevado nivel de inflación en la economía, están pasando al primer plano los rasgos de protección contra la inflación que ofrecen las acciones que pagan dividendos.  “Los dividendos crecieron con fuerza en 2023 y esperamos lo mismo este año. El mercado estima que el 59% de las empresas de todo el mundo aumentará los dividendos en 2024. También se está percibiendo otro impulso derivado de las políticas más favorables a los accionistas en Asia. Las reformas del gobierno corporativo en Japón, Corea del Sur y China deberían elevar los porcentajes de beneficio destinado a dividendo, que actualmente son inferiores a la media y marchan muy rezagados comparado con la arraigada cultura de pago de dividendos de Europa”, asegura James Wilkey, Director de inversiones de Fidelity. 



En este sentido, los mejores valores que generan rentas poseen ventajas competitivas duraderas que protegen e incrementan los repartos. “Las empresas que pagan un dividendo excesivo podrían no ser sostenibles si sus ingresos se ven amenazados por la competencia. Por lo tanto, los valores que generan rentas deberían alcanzar un equilibrio entre el reparto de beneficios y la reinversión para reforzar su posicionamiento competitivo. El porcentaje óptimo de beneficio destinado a dividendo depende del modelo de negocio”, dice Wilkey que recuerda que “las empresas que retribuyen a los accionistas cuando es oportuno reciben la recompensa del mercado. Este año, Meta y Alphabet anunciaron los primeros dividendos de su historia y sus cotizaciones se dispararon un 20% y un 10%, respectivamente, a pesar de que las cantidades a distribuir eran relativamente pequeñas”. 

Por otro lado, las empresas defensivas que incrementan los dividendos resultan especialmente atractivas en la actualidad. “Los valores de crecimiento han liderado el mercado durante los últimos 18 meses, pero la mayoría de ellos pagan dividendos escasos o nulos. Los valores cíclicos también se ha visto favorecidos, ya que el optimismo en torno al aterrizaje suave ha aumentado. Esto ha dejado a los valores de calidad que pagan dividendos pertenecientes a sectores defensivos, como consumo básico y servicios públicos, cotizando con valoraciones bajas que dejan margen para la revalorización y ofrecen protección contra la compresión de los múltiplos. Si los tipos de interés terminan en niveles superiores a los previstos, estas empresas podrían ofrecer una mejor diversificación que las acciones de crecimiento”, dice el experto de Fidelity.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36240

Re: La actualidad de los mercados

 

El crecimiento demográfico disminuye en las principales economías del mundo


Importantes implicaciones para el crecimiento potencial, los rendimientos esperados en bolsa, el impacto en la (geo)política y el futuro de la humanidad en general...




Fuente.- Estrategias de Inversión 
Te puede interesar...
Brokers destacados