Acceder

Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

161 respuestas
Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
12 suscriptores
Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
Página
11 / 11
#151

Aedas Homes asegura tres años de entregas con 7.000 viviendas en construcción o ya completadas

 
Aedas Homes acumula hasta 7.058 viviendas en construcción o ya completadas --4.741 de venta (BTS) y 655 de alquiler (BTR)--, lo que le otorga una visibilidad de tres años de entregas, a un ritmo medio de 3.000 viviendas anuales.

Además, 1.662 de estas viviendas en construcción ya estaban terminadas a finales de noviembre, así que ya tiene en construcción o terminadas el 100% del número de unidades que entregará en los dos próximos ejercicios 2023-2024 y 2024-2025, y en obras más del 50% de las viviendas a entregar en el ejercicio 2025-2026.

Estas cifras de ejecución se ven reforzadas con las licencias de obras ya obtenidas, de forma que la promotora disponía el 30 de noviembre de la autorización para comenzar a edificar otras 1.341 viviendas, según ha informado en un comunicado.

"Esta gran visibilidad operativa pone de manifiesto, una vez más, la gran capacidad de ejecución de la compañía", subraya el director general de Negocio de Aedas Homes, Alberto Delgado, quien incide en que estos datos les "consolidan también como el socio de referencia en proyectos BTR".

"En los ocho primeros meses del actual ejercicio 2023-2024 la compañía ha mantenido el ritmo de producción, demostrando su eficiencia y sobreponiéndose al escenario inflacionario, que, por otro lado, se ha moderado en los últimos tiempos. Estamos ya en el camino de la estabilización de los costes de construcción, lo cual es una buena noticia para el sector de la promoción residencial en general y para los clientes en particular", añade el directivo.

Esta evolución operativa se ha visto reflejada igualmente en los resultados semestrales: la promotora había entregado, a 30 de septiembre, 637 unidades distribuidas en 75 promociones, un 22% más que el año anterior 

#152

Aedas Homes ha entregado más de 10.000 viviendas en los últimos seis años

 
La promotora inmobiliaria Aedas Homes ha entregado más de 10.000 viviendas en los últimos seis años, lo cual le ha supuesto unos ingresos superiores a los 3.000 millones de euros, según ha informado en una nota de prensa.

Esta cifra es el total de los dos segmentos residenciales en los que opera la compañía, 'build to sell' (BTS) y 'build to rent' (BTR). En concreto, se han entregado más de 9.200 viviendas a clientes particulares en propiedad y cerca de 1.000 unidades 'llave en mano' destinadas al alquiler a socios institucionales.

La dirección territorial de Aedas Homes que más entregas ha realizado es la de Centro (más de 3.500 viviendas); seguida por Levante y Baleares, y Cataluña y Aragón (más de 2.000 viviendas cada una); Andalucía y Canarias (más de 1.500); Costa del Sol (más de 700) y Norte (más de 500).


ESPERA SUPERAR LAS 12.000 ENTREGAS AL CIERRE DEL ACTUAL EJERCICIO

El consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, ha afirmado que estos datos marcan "un hito en este nuevo ciclo inmobiliario" y ponen de manifiesto "la capacidad industrial, habilidad operativa y generación de valor de la compañía".

"Detrás de estas 10.000 entregas hay 10.000 familias a las que Aedas Homes ha hecho realidad el sueño de tener una nueva casa y un equipo humano muy orgulloso de haber tenido el privilegio de llevarlo a cabo", ha señalado.

Para los próximos meses, la promotora inmobiliaria prevé un "elevado ritmo de entregas" que le permitirá superar las 12.000 viviendas al cierre del ejercicio 2023-2024, el 31 de marzo de este año. Durante el segundo semestre del actual ejercicio 2023-2024 (de octubre de 2023 a marzo de 2024), la empresa espera entregar alrededor de 2.400 viviendas 

#153

Aedas Homes vende más de 600 viviendas en el último trimestre de 2023 por 230 millones de euros, un 12,7% más

 
Aedas Homes ha vendido 615 viviendas a clientes particulares entre octubre y diciembre de 2023, lo que representa un incremento del 33% respecto del mismo periodo de 2022, por un importe de 230 millones de euros, un 12,7% más que un año atrás.

Adicionalmente, ha llevado a cabo la venta a inversores institucionales de un proyecto 'Build To Rent' (BTR), destinado al alquiler, con 184 unidades y por 32 millones de euros, según ha informado en un comunicado.

"Después de un arranque de ventas más moderado desde el inicio del ejercicio, la actividad comercial de la compañía ha registrado durante el último trimestre de 2023 un fuerte incremento", ha señalado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez.

El directivo defiende que estos números operativos "reafirman la resiliencia de la demanda de vivienda de obra nueva de Aedas Homes y permite a la compañía encaminarse hacia el cumplimiento de sus objetivos".

"Estas cifras demuestran, igualmente, el buen posicionamiento del producto de la compañía, así como la solvencia económica de los clientes de Aedas Homes. Y tienen mayor valor aún si se tiene en cuenta que se han logrado en un escenario complejo marcado por la inflación y la incertidumbre en la evolución de los tipos de interés", concluye 

#154

Aedas Homes y King Street invertirán hasta 270 millones en la promoción de vivienda nueva en España

 
Aedas Homes y el fondo estadounidense King Street han firmado un acuerdo para invertir hasta 270 millones de euros en la promoción de vivienda nueva en España, según ha informado este lunes la promotora inmobiliaria.

Ambas compañías han formado una 'joint venture', participada mayoritariamente por King Street, con el objetivo de terminar y desarrollar promociones de vivienda en el segmento medio y alto, destinadas a la venta a particulares en los principales mercados de España.

Además de participar en el capital, Aedas Homes se encargará de la gestión integral de las promociones desde el diseño a la comercialización, construcción y entrega a los clientes.

Este acuerdo conlleva una inversión inicial de 150 millones de euros en proyectos que Aedas Homes ya tiene en marcha en las provincias de Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia y Tenerife, con un total de cerca de 700 viviendas.

Adicionalmente, el acuerdo contempla un objetivo de inversión de otros 120 millones de euros para impulsar nuevos proyectos residenciales en España. En total, los proyectos desarrollados a través de esta 'joint venture' podrían alcanzar unos ingresos de cerca de 900 millones de euros, según ha destacado Aedas Homes.

Desde 2021, la promotora ha entregado más de 1.000 viviendas en proyectos en gestión y coinversión y tiene otras 3.600 unidades en gestión para terceros.

"Este acuerdo da continuidad a la estrategia de desarrollo de promociones con capital de terceros que venimos desarrollando desde hace años", ha subrayado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, que ha añadido que este acuerdo permitirá a la compañía "diversificar sus fuentes de capital, incrementar su actividad y seguir creando valor para los accionistas".

Por su parte, Paul Brennan, socio y codirector de Real Estate de King Street, ha afirmado que asociarse con Aedas Homes permitirá al fondo proseguir con su expansión global en el sector inmobiliario.

"El mercado residencial de viviendas destinadas a la venta en España sigue mostrando resiliencia y estamos ilusionados con asociarnos con la promotora de referencia en España en este nuevo proyecto. Esperamos que esta colaboración con Aedas Homes continúe creciendo a través de oportunidades futuras que ofrezca el mercado residencial en España", ha agregado.

Para la firma de este acuerdo, Aedas Homes ha sido asesorada por Deloitte y Gómez-Acebo & Pombo, mientras que King Street ha recibido asesoramiento de Uría Menéndez, Allen & Overy y Almar Consulting 

#155

Aedas Homes gana 22 millones de euros entre abril y diciembre, un 56% más, y confirma objetivos anuales

 
Aedas Homes obtuvo un beneficio neto de 21,8 millones de euros en los nueve primeros meses de su último ejercicio fiscal --de abril a diciembre de 2023--, lo que supone un incremento del 56% respecto al mismo periodo del año anterior, llevando a la promotora a confirmar sus objetivos para el conjunto del año.

La compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 54,5 millones de euros, un 20% más, y unos ingresos de 444 millones de euros, un 24% superiores al pasado año, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta buena evolución operativa responde a la entrega de 1.147 viviendas, una cifra un 11% superior. Además, a 31 de diciembre, la promotora sumaba, adicionalmente, cerca de 1.900 viviendas finalizadas y pendientes de entrega --más de la mitad con licencia de primera ocupación (LPO)--, por lo que afianza su objetivo de entregar en torno a 3.000 unidades.

Debido a que la mayor parte de las entregas se concentra en el último trimestre del ejercicio (entre enero y marzo de 2024), la promotora espera alcanzar una facturación récord de 1.000 millones de euros en el conjunto del ejercicio.

La cartera de ventas aumentó un 24%, hasta las casi 4.400 unidades por un valor de 1.524 millones de euros, con una cobertura de ventas que cubre el 95% de las entregas del actual ejercicio y el 57% y 28% de 2024/2025 y 2025/2026, respectivamente.

"La dinamización de las ventas en el segmento BTS en los últimos meses --615 operaciones solo en el último trimestre--, unido a la venta de dos proyectos BTR, ha dado como resultado un incremento del 10% en los ingresos por estas ventas en el conjunto del ejercicio, hasta alcanzar los 681 millones de euros", indica el consejero delegado, David Martínez, que detalla que el precio medio de venta en BTS en los nueve primeros meses del ejercicio ascendió a los 415.000 euros, un 7% más interanual.


CERCA DE 5.000 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

Esta visibilidad de la compañía se refleja también en las casi 5.000 viviendas que tiene en construcción, así como en el 81% de su banco de suelo ya activo (cerca de 11.200 unidades).

En este sentido, Aedas Homes continúa con una política selectiva de rotación de suelos, favoreciendo una rotación natural con el foco puesto en la liquidez, acumulando en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal hasta 110 millones de euros en nuevas inversiones identificadas (comprometida y ejecutada) y 55 millones en desinversiones no estratégicas, generando un margen bruto medio del 17% 

#156

Aedas Homes destinará 97 millones al pago de un dividendo de 2,25 euros por acción el próximo 26 de marzo

 
El consejo de administración de Aedas Homes ha aprobado la distribución de un dividendo bruto de 2,25 euros por acción a cuenta de los resultados de su actual ejercicio, que finaliza el próximo 31 de marzo, según ha informado este lunes la promotora residencial.

En total, Aedas Homes destinará a este dividendo, que abonará a los accionistas el próximo 26 de marzo, 97 millones de euros.

"El dividendo aprobado confirma la excelente evolución de los resultados de la actividad y del negocio de la sociedad que cuenta con una situación financiera muy solvente y un ratio de endeudamiento razonable", ha destacado la compañía.

La promotora ha señalado que, una vez auditadas y cerradas las cuentas de su actual ejercicio fiscal, este dividendo a cuenta podrá ir acompañado en los próximos meses de un dividendo complementario.

El próximo 22 de marzo es la fecha a partir de la cual los títulos de Aedas Homes se negociarán sin derecho a percibir este dividendo y el día anterior, el 21 de marzo, es la fecha límite de negociación de las acciones de la sociedad con derecho a percibirlo.

La fecha de pago de este dividendo será el 26 de marzo y se realizará en efectivo a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear) en las que los accionistas tengan depositadas sus acciones, actuando como agente de pagos el Banco Sabadell.

En total, desde el primer pago de dividendo que la sociedad efectuó en el ejercicio fiscal 2021, Aedas Homes ha retribuido a sus accionistas con más de 430 millones de euros 

#157

Aedas Homes se dispara más de un 9% en Bolsa tras destinar 97 millones a dividendos

 
Las acciones de Aedas Homes se dispararon este lunes más de un 9% en Bolsa, después de que su consejo de administración haya aprobado la distribución de un dividendo bruto de 2,25 euros por acción a cuenta de los resultados de su actual ejercicio, que finaliza el próximo 31 de marzo.

La promotora ha vuelto así a máximos de hace casi dos años, al intercambiarse cada una de sus acciones a 20,55 euros, lo que representa un alza del 9,42% respecto al cierre de la sesión del pasado viernes.

En total, Aedas Homes destinará a este dividendo, que abonará a los accionistas el próximo 26 de marzo, 97 millones de euros, cantidad que motivó su alza en Bolsa, convirtiéndose así en el valor que más subió del Mercado Continuo este lunes.

La compañía ha detallado que el dividendo aprobado "confirma la excelente evolución de los resultados de la actividad y del negocio de la sociedad, que cuenta con una situación financiera muy solvente y un ratio de endeudamiento razonable".

La promotora ha señalado que, una vez auditadas y cerradas las cuentas de su actual ejercicio fiscal, este dividendo a cuenta podrá ir acompañado en los próximos meses de un dividendo complementario.

El próximo 22 de marzo es la fecha a partir de la cual los títulos de Aedas Homes se negociarán sin derecho a percibir este dividendo y el día anterior, el 21 de marzo, es la fecha límite de negociación de las acciones de la sociedad con derecho a percibirlo.

La fecha de pago de este dividendo será el 26 de marzo y se realizará en efectivo a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear) en las que los accionistas tengan depositadas sus acciones, actuando como agente de pagos el Banco Sabadell.

En total, desde el primer pago de dividendo que la sociedad efectuó en el ejercicio fiscal 2021, Aedas Homes ha retribuido a sus accionistas con más de 430 millones de euros 

#158

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Qué manía tienen las empresas de poner el importe total que han repartido en dividendos pero no dicen cuanto ha sido por acción, yo no lo sé exactamente pero debe rondar por los 10 euros brutos por acción, además en cada página que buscas en la mitad están mal o te lo ponen solamente neto que es otra cosa que no acabo de entender lo del importe en neto del dividendo como si todo el mundo pagase exactamente el mismo impuesto hay gente que por suerte o por desgracia no paga impuestos, como por ejemplo un minusválido con hijos pequeños e hipoteca antigua, que además sea autónomo y haya hecho una buena inversión en su negocio, pues le sale a cero el importe de los dividendos, con lo cual lo que importa es el importe bruto, porque el neto ya cada uno se peleará con Hacienda y rendirá sus cuentas.
#159

Aedas Homes lanza una recompra de bonos 'verdes' de 50 millones de euros para reducir su deuda

 
Aedas Homes ha propuesto a los tenedores de su bono 'verde' de 325 millones de euros una recompra parcial del mismo por un importe máximo de 50 millones de euros, con el objetivo de reducir la deuda bruta de la compañía.

La promotora ha abierto este martes el plazo para acudir a esta recompra, hasta el próximo 27 de marzo, a un precio máximo de un 99% del valor nominal de la emisión del bono, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía deja la puerta abierta a aceptar una cantidad superior o inferior a los 50 millones de euros propuestos para este bono de 325 millones de euros, emitido en 2021 con un interés anual del 4% y con vencimiento a más de cinco años.

El riesgo crediticio de la emisión de este bono tuvo una calificación por parte de S&P, Fitch y Moody's de 'BB-', 'BB' y 'Ba2', respectivamente. Una vez finalice la oferta y tras su liquidación, Aedas Homes amortizará la cuantía recomprada del bono, junto con otras operaciones de recompra realizadas en operaciones anteriores.

La compañía defiende que esta operación, en la que Goldman Sachs actúa como 'dealer manager' único de la operación y Morrow Sodali como 'tender agent', se enmarca en su estrategia de mantener un apalancamiento adecuado, así como de ofrecer una atractiva remuneración a sus accionistas.

En este sentido, esta semana ha anunciado la distribución de un dividendo de 2,25 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio fiscal en curso y que finaliza el próximo 31 de marzo, lo que se traduce en una remuneración total de 97 millones de euros.

"El objetivo principal de esta oferta de recompra es la optimización y reducción de la deuda bruta existente mejorando así los plazos y costes financieros de la compañía", ha explicado su directora financiera, María José Leal 

#160

Aedas Homes reduce su deuda bruta en 70 millones de euros mediante una recompra parcial de su bono verde

 
La promotora residencial Aedas Homes ha reducido su deuda bruta en 70 millones de euros mediante una recompra parcial por este importe de su bono verde emitido en mayo de 2021, que alcanzó una emisión de 325 millones de euros a un interés anual del 4% con vencimiento a más de cinco años.

De este modo, la cuantía de este bono se reduce a 255 millones de euros. En concreto, la compañía ha realizado una recompra de 68,4 millones de euros a los bonistas que han acudido a la oferta lanzada entre el 20 y el 27 de marzo, a un precio máximo de un 99% del valor nominal de la emisión del bono. Este importe se suma a los 1.564.000 euros adquiridos en operaciones de mercado abierto durante el mes de febrero.

"Con esta recompra parcial del bono, Aedas Homes vuelve a demostrar su fortaleza financiera. La compañía reduce su deuda bruta existente optimizando el coste financiero", ha destacado en una nota de prensa la directora financiera de la empresa, María José Leal.

El riesgo crediticio de la emisión de este bono tuvo una calificación por parte de S&P, Fitch y Moody's de BB-, BB y Ba2, respectivamente, la más alta calificación del sector promotor en EMEA y que se ha mantenido desde su emisión.

El miércoles 27 de marzo terminó el plazo de la oferta y publicados ya los resultados de aceptación por parte de Aedas Homes, el próximo miércoles 3 de abril la promotora procederá al pago de los bonos recomprados y a la amortización de los mismos, junto con los adquiridos en otras operaciones de recompra realizadas durante el pasado mes de febrero, amortizándose un importe total de 70 millones de euros.

La empresa defiende que esta recompra de acciones se enmarca en la idea de mantener un apalancamiento adecuado, así como de ofrecer una atractiva remuneración a sus accionistas 

#161

Aedas Homes supera los 1.100 millones de ingresos y entrega 2.840 viviendas en el ejercicio 2023/2024

 
Aedas Homes superó en su último ejercicio fiscal (de abril de 2023 a marzo de 2024) los 1.100 millones de euros de ingresos tras haber entregado las llaves de 2.839 viviendas, un 4% más respecto al ejercicio fiscal anterior.

Según ha informado la promotora a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), la venta de estas viviendas le reportó unos ingresos de 950 millones de euros, un 7% más que el año anterior, a lo que hay que sumar más de 150 millones derivados de la división de Servicios Inmobiliarios y de la venta de suelos no estratégicos.

El precio medio de las ventas a clientes particulares ascendió a 415.000 euros, cumpliendo por sexto año consecutivo con sus objetivos estratégicos y acumulando un total de más de 11.000 viviendas entregadas.

Respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, la compañía espera que se sitúe en un rango de entre 170 y 180 millones de euros, superior a los 164 millones de euros registrados el año anterior.

"La compañía ha alcanzado unos resultados operativos excepcionales y ha demostrado su solvencia y capacidad como socio industrial para gestionar inversiones en desarrollo de vivienda nueva", ha señalado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez.

En el ejercicio fiscal 2023, Aedas Homes potenció su línea de coinversión al completar dos operaciones en las que captó inversión por un valor de 300 millones y se adjudicó alrededor de 1.000 viviendas destinadas al alquiler asequible en el 'Plan Vive' de la Comunidad de Madrid, sumando más de 4.500 unidades a este fin.

A 31 de marzo de 2024, la promotora contaba con casi 9.900 viviendas activas: 5.038 en construcción, 2.223 en fase de diseño, 1.506 en fase de marketing y 1.121 ya finalizadas. En total, cuenta con una cartera de ventas de 3.367 unidades (venta-BTS y alquiler-BTR) valorada en 1.242 millones, lo que se traduce en unos ratios de cobertura de entregas del 67% para el ejercicio 2024-2025 y del 37% para 2025-2026.

Asimismo, la compañía registra una actividad de inversión en la compra de suelo por más de 220 millones para desarrollar más de 2.500 viviendas, con una previsión de generación de ingresos superior a los 900 millones en entregas previstas, en su mayoría en los ejercicios 2026-2027 y 2028-2029 

#162

Aedas Homes invierte más de 220 millones de euros en suelo para levantar 2.500 viviendas

 
Aedas Homes ha realizado nuevas inversiones en suelo por un importe superior a los 220 millones de euros durante su último ejercicio fiscal, que finalizó el pasado 31 de marzo, lo que le permitirá desarrollar más de 2.500 viviendas.

Esta inversión es un 10% superior a la realizada por la promotora inmobiliaria en el ejercicio anterior, cuando destinó casi 200 millones de inversión en suelo para el desarrollo de 1.924 viviendas.

Con estas nuevas inversiones en suelo, la promotora estima generar ingresos por valor de más de 900 millones, según explica en un comunicado.

Aedas Homes ha mantenido durante los últimos 12 meses su estrategia de inversión en suelo a través de operaciones selectivas en los principales mercados residenciales del país, con especial foco en la región de Madrid, en la que ha acumulado una inversión total de 108 millones para el desarrollo de cerca de 1.000 viviendas.

Sobre las inversiones en esta región, que representan el 38% del total de las viviendas a promover en el nuevo suelo comprado, la compañía defiende ser uno de los principales dinamizadores de vivienda de obra nueva en la región madrileña, donde cuenta con más de 2.500 viviendas activas.

Asimismo, otras inversiones destacables que ha realizado son las compras de suelo en Benicasim (Castellón), El Médano (Tenerife), Quart de Poblet (Valencia), Paterna (Valencia), Villajoyosa (Alicante) o Sanxenxo (Pontevedra), donde la promotora ha comprado el último suelo cerca de la playa y en el que prevé desarrollar un proyecto de aproximadamente 150 viviendas plurifamiliares en altura cuyo lanzamiento comercial se estima que sea el próximo verano 

#163

Aedas Homes, galardonada por la industrialización en madera y el uso de la IA en los Premios ASPRIMA-SIMA 2024

 
La promotora residencial Aedas Homes ha recibido dos de los galardones principales en la 21ª edición de los Premios ASPRIMA-SIMA 2024 debido a la aplicación de un sistema constructivo basado en estructura de madera en altura y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector inmobiliario.

En concreto, la compañía ha ganado las categorías de 'Mejor actuación inmobiliaria en vivienda libre' con la promoción 'Fioresta'; y 'Mejor iniciativa empresarial en innovación' con el proyecto 'GPT Arquitecta, powered by Nidus', ha informado la promotora en un comunicado.

"Estos reconocimientos reafirman que Aedas Homes va por el buen camino y está haciendo bien las cosas potenciando la evolución del sector inmobiliario promotor. Las dos iniciativas galardonadas ponen de manifiesto el compromiso de la compañía con la transformación constructiva y tecnológica a través de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) y la IA respectivamente, dos vectores clave en el presente y el futuro de la industria", ha asegurado el director general de Negocio de Aedas Homes, Alberto Delgado.


UNA PROMOCIÓN LAUREADA

'Fioresta', desarrollada en San Juan de Alicante (Alicante) y presentada a los galardones bajo la candidatura 'Fioresta, presente y futuro de la promoción residencial', es el primer proyecto de viviendas en altura industrializado con estructura de madera en la Comunidad Valenciana y uno de los primeros en toda España.

Ejecutada por 011h y diseñada por el director de Baumad Arquitectura, Ibán Carpintero, 'Fioresta' aúna "una cuádruple armonía: respecto al medioambiente, innovación constructiva, arquitectura de diseño y bienestar para el usuario", ha informado la promotora.

Con este premio, 'Fioresta' se convierte en una de las promociones residenciales más laureadas, ya que anteriormente ha sido galardonada en los premios internacionales 'Iberian Property Investment Award' en la categoría 'Green Asset Initiative of the Year' (Mejor Iniciativa Sostenible en la Península Ibérica en 2022) y también recibió el 'Premio Sostenibilidad COPE Alicante'.

El residencial acoge 51 viviendas sostenibles (calificación energética doble A) de 2 y 3 dormitorios -con 102 baños industrializados- y completas zonas comunes.

Toda la madera empleada (1.149 toneladas producidas mediante gestión forestal sostenible 100%) permite almacenar 1.708 toneladas de carbono biogénico, lo que equivale a las emisiones de 833 coches en un año.


IA APLICADA A LA ARQUITECTURA

Por otra parte, la categoría 'Mejor iniciativa empresarial en innovación' reconoce cómo la promotora ha implantado satisfactoriamente la IA en el proyecto 'GPT Arquitecta, powered by Nidus'.

Con ella ha logrado reducir el tiempo de fase de análisis de suelos y el encaje arquitectónico de estos de dos meses a dos semanas.

El proyecto 'GPT Arquitecta', impulsado por los departamentos Técnico y de Tecnología de AEDAS Homes y Nidus Lab con su CEO y Fundadora a la cabeza, Ana Lozano, es "la primera inteligencia artificial entrenada con las tipologías de viviendas propia de Aedas Homes, el mix comercial y los parámetros urbanísticos consiguiendo maximizar edificabilidad, número de viviendas y superficie construida a una velocidad de 50.000 encajes arquitectónicos por segundo".

Esta plataforma despliega en segundos miles de posibilidades optimizando cada centímetro del proyecto y permitiendo a los arquitectos barajar miles de opciones en cuestión de segundos para seleccionar la solución más rentable, ha señalado la promotora.

El director general de Negocio de Aedas Homes, Alberto Delgado; el Co-CEO de la constructora 011h, José Manuel Villanueva y el director de Bauman Arquitectura, e Ibán Carpintero, han recogido el premio otorgado a 'Fioresta'; mientras que la directora técnica de Aedas Homes, María G.Matiacci; y el director de Aplicaciones y Data de Aedas Homes, Jorge Valero,han sido los encargados de recibir el galardón por 'GPT Arquitecta, powered by Nidus' 

#164

Aedas Homes destinará 1,5 millones a desarrollar su Plan ESG 2024-2026, que incluye la economía circular

 
La promotora residencial Aedas Homes va a reforzar su compromiso ambiental, social y de gobernanza con la aprobación de su Plan ESG 2024-2026, que incorporará una línea relacionada con la economía circular y que estará dotado de 1,5 millones de euros de presupuesto, ha informado la compañía en un comunicado.

El nuevo plan incide en las ocho líneas de actuación establecidas en la anterior hoja de ruta: gobierno ESG y generación de valor, transparencia y marca, cambio climático, promociones saludables y sostenibles, operaciones ecoeficientes, excelencia e innovación con el cliente, capital humano y huella social. Además, como novedad, incorpora una novena línea relacionada con la economía circular.

Estas nueve líneas de actuación contemplan 31 acciones concretas y medibles a ejecutar durante los próximos tres años con un calendario de ejecución, que se podrán llevar a la práctica gracias a un presupuesto de 1,5 millones de euros.

"Aedas Homes trabaja día a día para construir un modelo de promoción residencial eficiente, rentable, sostenible y responsable centrándose en el bienestar y las necesidades de la sociedad que está inmersa en una evolución constante. Igualmente, queremos impactar positivamente las vidas de nuestro capital humano y en las comunidades en las que operamos. En esta línea va el nuevo Plan ESG 2024-26 de la compañía", ha afirmado la directora de Recursos Corporativos, Esther Duarte.

Asimismo, ha señalado que la compañía "sigue avanzando con este plan para convertirse en la promotora de viviendas de referencia en ESG a nivel nacional y liderando, al mismo tiempo, la transformación del sector con el uso de los Métodos Modernos de Construcción (MMC)".


OBJETIVOS AMBIENTALES

Para luchar contra el cambio climático, la promotora seguirá realizando el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en el 100% de las promociones, calculará la huella de carbono de la compañía e implementará una hoja de ruta de descarbonización de la compañía.

En su compromiso con la promoción saludable y sostenible, Aedas Homes continuará incluyendo en el Libro del Edificio toda la información sobre aspectos sostenibles y saludables de la vivienda haciendo esta sección más accesible a personas con visibilidad reducida.

La empresa prevé alcanzar la calificación energética 'AA' en, al menos, el 60% de los proyectos y, adicionalmente, el 'BA' en, al menos, el 15%. Además, continuará desarrollando el 100% de las promociones conforme a su Libro Verde u otro sello de reconocido prestigio.

Por otra parte, incorporará sistemas de drenaje en, como mínimo, el 40% de los proyectos; al menos el 35% tendrá sistemas de reutilización de agua, seguirá plantando un árbol por cada casa entregada y continuará incorporando puntos limpios en los residenciales.

En cuanto a operaciones ecoeficientes, Aedas se compromete a que el 30% de las viviendas que entregue a partir de 2026 sean total o parcialmente industrializadas, de manera que estén ligadas al sistema constructivo más sostenible y eficiente que existe.

En lo que respecta a economía circular, la promotora desarrollará un plan que contempla alcanzar, como mínimo, el 80% de valorización de los residuos de construcción no peligrosos a partir de 2026.


OBJETIVOS SOCIALES

Por otra parte, Aedas Homes trabajará la 'S' de su Plan ESG con tres focos: la excelencia e innovación con el cliente, el capital humano y la huella social.

De este modo, prevé mejorar la comunicación con los clientes a través de herramientas digitales; se posicionará como compañía de referencia en el 'Great Place to Work' y continuará fomentando el talento joven a través de su participación en conferencias, clases en universidades.

Además, seguirá trabajando tanto en un Plan Anual de Acción Social para el apoyo de colectivos con necesidades como en el Plan Anual de Voluntariado Corporativo y continuará con su apoyo a artistas locales como ya está haciendo a través del proyecto 'ConLasArtes by AEDAS Homes'.


OBJETIVOS DE GOBERNANZA

Para el desarrollo de un gobierno corporativo sólido, Aedas Homes vuelve a fijar en su Plan ESG 2024-26 que los incentivos de los directivos estarán ligados a la consecución de los objetivos ESG.

Así, impartirá formación a todos los empleados implicados en el reporte ambiental y se someterá a la evaluación de dos agencias de rating ESG con la meta de afianzar a la compañía en el Top 10% de promotoras inmobiliarias españolas.

Duarte ha explicado que las acciones del Plan ESG 2024-26 de Aedas Homes responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas y concluye que "sirven para construir un mundo más equitativo, inclusivo y sostenible" 

#165

Aedas Homes gana 109 millones de euros en su último ejercicio fiscal, un 3,6% más, y factura 1.145 millones

 
Aedas Homes obtuvo un beneficio neto de 109 millones de euros en el ejercicio fiscal 2023-2024 --que finalizó el pasado 31 de marzo--, un 3,6% más que en el ejercicio anterior, y alcanzó unos ingresos que superan por primera vez los 1.000 millones, hasta los 1.145, un 24,4% más.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la promotora escaló hasta los 173 millones, lo que supone un aumento del 5,3%, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio por acción (BPA) diluido se situó en los 2,53 euros por acción, un 4,5% más, después de alcanzar un margen promotor en proyectos Build To Sell (venta, BTS) del 24,3%.

Aedas Homes entregó 2.839 viviendas en el último ejercicio fiscal, un 4% más que en el ejercicio anterior, de las que 2.456 corresponden a particulares a través del negocio de venta al particular (BTS), un 16% más, y 383 a venta institucional para alquiler (Build To Rent-BTR). La suma de ambas supone unos ingresos de 950 millones, un 7,3% más.

Otras 99 entregas fueron realizadas por la línea de negocio de Servicios Inmobiliarios que, junto con los honorarios facturados a los distintos vehículos a los que presta servicios integrales de promoción residencial, generó unos ingresos de 9 millones de euros.

Adicionalmente, la cifra de ingresos se completa con la venta de suelos no estratégicos que responde a la política anual de rotación selectiva de suelo, así como con la transmisión de activos a dos vehículos de coinversión de reciente constitución en los que la compañía es socio minoritario y que han supuesto conjuntamente unos ingresos de 186 millones de euros.

El consejero delegado de la promotora, David Martínez, ha explicado que este crecimiento se sustenta en tres líneas de negocio: Promoción Residencial, Desarrollo y Venta de Suelo y Servicios Inmobiliarios, lo que permite diversificar productos, escalabilidad y optimización de capital.

En este sentido, la división de Servicios Inmobiliarios impactó de forma positiva en la cifra de ingresos, gracias a los nuevos proyectos de coinversión firmados en el último trimestre del ejercicio fiscal, con un capital total de 290 millones que le permite impulsar el crecimiento del negocio.


NUEVAS INVERSIONES

La posición de tesorería de la compañía se incrementó también hasta los 290 millones (frente a los 245 del ejercicio pasado) y el flujo de caja libre generado fue de 233 millones, cerrando el ejercicio con un Loan To Value (LTV-proporción de deuda respecto al valor de sus activos) inferior al 20%. Respecto a la inversión en suelo, fue de 222 millones, un 12% más, para promover 2.564 nuevas unidades.

"Aedas Homes cuenta en total con un banco de suelo líquido y diversificado para hacer más de 14.200 viviendas en los mercados más dinámicos de país que generarán cerca de 6.000 millones de ingresos", resalta Martínez, quien subraya también la cobertura de negocio a largo plazo de 4,7 años, que posibilita esta cartera de suelo.

En este punto, la promotora prevé una inversión anual superior a los 150 millones para seguir adquiriendo activos.

La cartera de ventas alcanza las 3.367 unidades por un valor de 1.242 millones de euros, con unas coberturas de entregas de un 67% para el ejercicio 2024/25 y del 37% para el ejercicio 2025/26. Esta visibilidad del negocio se apoya en que el 77% del banco de suelo (excluyendo los proyectos aún comprometidos a cierre de marzo de 2024) está ya activo (cerca de 9.900 viviendas).


DIVIDENDOS

Con todo ello, su consejo de administración propondrá a la próxima junta de accionistas, prevista para el 24 de julio, el reparto de un dividendo ordinario total de 107 millones de euros, el equivalente a 2,49 euros por acción, con cargo al resultado del ejercicio fiscal 2023-24.

La compañía, que ya abonó el pasado 26 de marzo 2,25 euros por acción en concepto de dividendo a cuenta, abonará otro pago adicional de 0,24 euros por acción a finales de julio, tras la celebración de la junta.

Asimismo, el consejo propondrá un dividendo extraordinario de 2,01 euros por acción con cargo a prima de emisión a la luz de la capacidad de generación adicional de caja durante el pasado ejercicio, por lo que la remuneración al accionista por esta vía superará los 190 millones de euros.

Con la totalidad del dividendo, la compañía habría distribuido en efectivo más de 440 millones de euros a sus accionistas desde el ejercicio fiscal 2020.

Finalmente, respecto a las remuneraciones del consejo de administración, el consejero delegado contabilizó más de 1,2 millones de euros de retribución en el último ejercicio, un 10,2% más que en el año anterior 

Te puede interesar...
Brokers destacados