Acceder

Misterpaz
TOP 100

Se registró el 17/03/2021
Publicaciones
Recomendaciones
80
Seguidores
64
Posición en Rankia
64
Posición último año
Misterpaz 31/05/24 08:29
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Dia ha anunciado este viernes la venta del 100% de su filial Dia Brasil a MAM Asset Management, perteneciente al Banco Master, por un precio simbólico de 100 euros tras los "persistentes resultados negativos" de esta filial.La cadena de supermercados sale así de Brasil para centrarse en sus mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento, España y Argentina, donde actualmente el grupo ha logrado "una posición relevante con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad", ha informado la compañía.Con el objetivo de dotar a su filial brasileña de medios económicos adicionales para la continuidad de su negocio durante el proceso de recuperación judicial en el que se encuentra, Dia se ha comprometido con el comprador a realizar una aportación de fondos en beneficio de Dia Brasil por importe de 39 millones de euros.La operación está sujeta a que ésta sea autorizada por parte de las entidades financieras de la financiación sindicada de Grupo Dia.IMPACTO NEGATIVO EN RESULTADOS DE 101 MILLONESComo consecuencia de esta operación, el grupo Dia espera un impacto contable negativo en su cuenta de resultados consolidada de unos 101 millones de euros, según ha precisado la compañía en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).De esta cantidad, 39 millones procederían de la aportación de fondos comprometida, 30 millones se derivarían de pagos de deudas financieras garantizadas por la sociedad, 27 millones de euros provendrían de la reclasificación de las diferencias de conversión asociadas al real brasileño, y 5 millones de euros se deberían a los gastos asociados a la operación.El pasado 21 de marzo, Dia Brasil presentó una solicitud de recuperación judicial, un proceso de reestructuración bajo derecho brasileño para intentar superar su actual situación económica y financiera, tras el cierre de 343 tiendas.En concreto, este procedimiento es una alternativa regulada en Brasil que tiene como fin el de intentar ayudar a la continuidad de la operación en empresas con dificultades económicas y financieras en dicho país.Esta solicitud se produjo tras la comunicación el pasado 14 de marzo de un proceso de reestructuración en Dia Brasil debido a los persistentes resultados negativos registrados en el país carioca.De esta forma, Dia Brasil decidió acometer el cierre de 343 tiendas, el 58% del total, y tres almacenes para intentar dar mayor estabilidad a su operación a la espera, entonces, de definir nuevas decisiones estratégicas.El consejero delegado de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ya adelantó a finales de febrero, tras la presentación de los resultados de 2023, que se estaba evaluando su salida de Brasil tras el impacto negativo que ha tenido el negocio carioca en las cuentas anuales."Desde su llegada a Brasil en 2001, Grupo Dia ha realizado una fuerte inversión y esfuerzo en el país que no ha obtenido el retorno esperable, situación que ha desembocado finalmente en la decisión de enfocarse en España y Argentina, donde actualmente Grupo Dia ha logrado una posición relevante con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad", ha subrayado la compañía en un comunicado 
Ir a respuesta
Misterpaz 31/05/24 07:41
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil.El importa nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell. No supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.El aumento de capital y la emisión de las nuevas acciones irán dirigidas "exclusivamente" a los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA "por aceptar voluntariamente durante el periodo de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta", según se detalla en el orden del día que BBVA ha publicado hoy en la CNMV.Las nuevas acciones se emitirán por su valor nominal de 0,49 euros más, en su caso, una prima de emisión, que se determinará en función de la diferencia entre el valor razonable de las acciones de Sabadell aportadas y el importe nominal de las nuevas acciones emitidas.Cabe recordar que BBVA ha propuesto a los accionistas de Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrían un 16% de participación en BBVA.Además, BBVA defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril --antes de conocerse la intención de BBVA de fusionarse con Sabadell--; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses 
Ir a respuesta
Misterpaz 30/05/24 08:36
Ha respondido al tema Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
 eDreams Odigeo ha anunciado este jueves la suspensión de su programa de recompra de acciones y el lanzamiento, en su lugar, de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) parcial y voluntaria sobre el 3,57% de su capital, a un precio de 6,90 euros por título, lo que supone valorar la oferta en 31,4 millones de euros.El precio ofertado, de 6,90 euros por acción, es un 12,5% superior al precio al que cerraron ayer los títulos de eDreams (6,80 euros).Según ha explicado este jueves la agencia de viajes 'online' a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta se dirige a todos los titulares de acciones de eDreams y se extiende a la adquisición de un máximo de 4.550.864 acciones, representativas del 3,57% de su capital social.La oferta se formulará exclusivamente en el mercado español, como compraventa, y se abonará en efectivo. En este sentido, la compañía explicado que tiene disponibles los fondos necesarios para satisfacer de manera íntegra el precio de esta OPA.eDreams precisa en su comunicación a la CNMV, a la que solicitará autorización para llevar a cabo esta operación, que el precio de la oferta ha sido calculado sobre la base de que no realice un reparto de dividendos, reservas, primas u otra distribución de naturaleza análoga.En consecuencia, en el supuesto de que la sociedad retribuyera al accionista antes de publicarse el resultado de la oferta, el precio de la misma se reducirá en un importe igual al importe bruto por acción de dicha retribución al accionista.La compañía ha subrayado que la efectividad de esta OPA no está sujeta al cumplimiento de ninguna condición y, en particular, no está condicionada a la obtención de un número mínimo de aceptaciones, de manera que será válida y surtirá efecto cualquiera que sea el número de aceptaciones recibidas.OBJETIVO DE LA OPA: CUMPLIR CON LOS PLANES DE INCENTIVOS VIGENTESeDreams ha afirmado además que esta OPA no tiene como finalidad la exclusión de negociación de las acciones de la sociedad y que el objetivo de la misma es el de permitir que cumpla con las obligaciones derivadas de los planes de incentivos basados en la entrega de acciones a los beneficiarios de los mismos.El pasado 28 de febrero, eDreams comunicó al mercado la aprobación de un plan de recompra de acciones para adquirir hasta un máximo de 5.537.099 acciones por importe máximo de 50 millones de euros con el fin de permitir a la Sociedad cumplir con las obligaciones derivadas de los planes de incentivos."En vista de los actuales niveles de volumen diario de negociación de las acciones de la sociedad, que pueden causar que la completa ejecución del programa de recompra se demore más de lo deseado, la sociedad ha considerado reemplazar la recompra de acciones por la oferta a la que se refiere el presente anuncio, quedando dicho programa de recompra suspendido", explica.De este modo, eDreams pretende, a través de esta OPA, "agilizar" la adquisición de acciones para dotar los planes de incentivos existentes y, al mismo tiempo, permitir a los accionistas "disponer de un mecanismo especifico y puntual de liquidez para la eventual transmisión de sus acciones en condiciones adecuadas de transparencia y paridad de trato"."El referido mecanismo de liquidez, que es adicional a la propia liquidez bursátil derivada del mantenimiento de la admisión a negociación de las acciones de la sociedad en las Bolsas de Valores, facilita la eventual desinversión, al menos parcial, de aquellos accionistas que así lo deseen, sin causar distorsiones en la cotización", ha añadido.Dado que las acciones adquiridas en el contexto de la OPA atenderán las necesidades derivadas de los planes de incentivos para empleados vigentes, el consejo de administración de eDreams ha decidido no proponer a la junta general de accionistas la adopción de un acuerdo de reducción de capital con la finalidad de amortizar las acciones propias que sean adquiridas a través de la OPA 
Ir a respuesta
Misterpaz 30/05/24 08:28
Ha respondido al tema Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
 La agencia de viajes 'on line' eDreams Odigeo registró un beneficio neto de 32,3 millones de euros durante el ejercicio fiscal 2024, finalizado el 31 de marzo, frente a los "números rojos" de 43,3 millones de euros de un año antes.En términos ajustados, la compañía ganó 23 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 34,7 millones de euros de 2023, según ha informado este jueves la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Debido a la exitosa expansión de la base de miembros Prime, los ingresos 'cash' aumentaron un 9%, hasta los 676,1 millones de euros, cifra récord de la compañía en este periodo.Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) 'Cash' de eDreams alcanzó los 121,4 millones de euros, un 44% más que los 84,4 millones de euros registrados en 2023, en tanto que el Ebitda ajustado se multiplicó casi por tres, hasta totalizar 87,8 millones de euros.El servicio de suscripción Prime de la agencia de viajes aumentó un 34% interanual, superando los 5,8 millones de suscriptores al finalizar el periodo el 31 de marzo 
Ir a respuesta
Misterpaz 29/05/24 08:13
Ha respondido al tema Abengoa levanta el vuelo
 Coxabengoa ha obtenido un beneficio neto de 55 millones de euros en su primer ejercicio como sociedad resultante de la integración en Grupo Cox de las unidades productivas autónomas del Grupo Abengoa de las que fue adjudicataria hace un año, y se prepara para su posible salida a Bolsa a finales de 2024 o principios de 2025.En declaraciones a Europa Press, el presidente ejecutivo y máximo accionista del grupo, Enrique Riquelme, y su consejero delegado, Nacho Moreno, reconocieron que este primer año de Coxabengoa ha supuesto un esfuerzo de "ir muy poquito a poquito creando día a día confianza".Cox se adjudicó en abril de 2023 los negocios productivos de Abengoa en el marco de la subasta que se lanzó con motivo del concurso de acreedores de la ingeniería española y cerró la operación ese verano, una vez que el juez a cargo del concurso validó el acuerdo.Desde entonces, ha llevado a cabo una reestructuración interna, desde la reordenación del equipo directivo a una simplificación de las áreas de negocio, hasta convertir al grupo en una 'utility' global verticalmente integrada de agua y energía.En este primer año para digerir la adquisición de Abengoa, Riquelme señaló que la estrategia ha pasado por "ser totalmente pacientes y financiar la compañía", hasta que se ha convertido en "sostenible".De esta manera, el grupo luce en este primer año, de mayo de 2023 a abril de 2024, unos números que recogen unos ingresos de más de 800 millones de euros, un resultado bruto de explotación (Ebitda) que se ha situado por encima de los 150 millones de euros y un beneficio neto de más de 55 millones de euros.CONTRATACIÓN POR MÁS DE 1.200 MILLONES Y CAJA POSITIVA.Destaca, además, que en este periodo Coxabengoa ha sido capaz de llevar su cifra de contratación por encima de los 1.200 millones de euros. Además, el grupo presenta un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de -0,2 veces, lo que le permite presentar una caja positiva.Estas cifras ponen ya a Coxabengoa en la senda marcada en el plan estratégico que anunció en septiembre de 2023, apenas unos meses después de concretar la adquisición de los activos, y que le marcan unos objetivos de más de 3.000 millones de euros de ingresos y un Ebitda por encima de los 600 millones de euros en 2027."Se le ha dado la vuelta al grupo" en este año, destacó Riquelme, que puso además en valor que estos números superan incluso la 'hoja de ruta' que se marcó en septiembre.Coxabengoa tiene así presencia en 34 países de cuatro continentes, cuenta con una plantilla de unos 11.500 empleados y aspira a seguir impulsando su crecimiento con la adjudicación de licitaciones, como con la que se hizo recientemente en Brasil para una línea de transmisión y tres subestaciones en el Estado de Sao Paulo por 300 millones de euros."Seguimos incorporando nuevos activos que dan Ebitda recurrente", dijo Riquelme, añadiendo que la estrategia del grupo pasa por "seguir creciendo verticalmente" e impulsar esas concesiones.FOCALIZADA EN AGUA Y ENERGÍA.Focalizada así en esas áreas de negocio de Agua y Energía -generación y transmisión-, la meta de la empresa es la creación de sinergias combinando la gestión hídrica con energías renovables para conseguir la máxima rentabilidad de sus proyectos.En el negocio del agua, donde Abengoa era un líder global, cuenta con tres de las 10 desaladoras más grandes del mundo: Taweelah (Abu Dhabi), Jubail y Rabigh, ambas en Arabia Saudí. Además tiene el proyecto de la más grande de África: Agadir.En las renovables, donde tiene a Cox Energy, la división de energía de Coxabengoa, cotizada en el BME Growth y en la Bolsa mexicana, cuenta con cuatro proyectos de energía limpia operados: los fotovoltaicos Mesa de los Andes (Chile, de 160 MW) y San Javier (Chile, de 3 MW); y las termosolares SPP1 (Argelia, de 150 MW) y KHI Solar One (Sudáfrica, de 50 MW). En bioenergía también posee el proyecto de Sao Joao (Brasil, de 70 MW).Además, Coxabengoa tiene una robusta cartera de proyectos renovables con 3,6 gigavatios (GW) de capacidad de generación, más de 500 MW de ellos en construcción o avanzado estado de desarrollo en España.Asimismo, el grupo mira a Estados Unidos "como uno de los puntos importantes" para su crecimiento de la mano de la fotovoltaica y el almacenamiento."Tenemos diferentes acuerdos con desarrolladores, algunos desarrollos propios, y para invertir en proyectos en Estados Unidos", destacó Riquelme.COTIZAR, "UNA DE LAS VARIAS ALTERNATIVAS".Respecto a la posibilidad de cotizar en el Mercado Continuo, Riquelme reconoció que se trata de "una de las varias alternativas" que está estudiando la compañía y en la que ya ha dado sus primeros pasos, con la presentación del folleto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).A este respecto, el grupo ya ha realizado una prospección con inversores "extremadamente positiva", dijo el directivo, y se prepara para dar ese paso al Mercado Continuo, que podría ser mediante una ampliación de capital con una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones para "finales de este año o principios del siguiente"."Siendo realistas, estamos viendo distintas opciones. Esta es una de ellas", dijo Riquelme, quien subrayó que el hecho de que la empresa no tenga deuda le concede la libertad para tomar "la decisión que sea mejor" para el grupo.En el caso de salir a Bolsa, el grupo trabajaría en tener una estructura que le diera el 'free-float' del 25% que exige la normativa. Actualmente, Riquelme es el accionista mayoritario, aunque también participan en el capital la familia Zardoya, con algo más del 15%, y HNA, con en torno a un 4,6% 
Ir a respuesta
Misterpaz 28/05/24 11:19
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Las 3 características principales de su tarjeta son: 1% de Saveback: Por cada compra que se realice con nuestra tarjeta, los clientes reciben un 1% de Saveback que se reinvierte automáticamente en un plan de inversión de su elección. Es una manera fácil y efectiva de hacer crecer los ahorros mientras realizan ñas compras diarias. El límite mensual es de 15€ de Saveback y para ello hay que tener un plan o planes de inversión de al menos 50€ mensual.Sin comisiones en el tipo de cambio para gastos en el extranjero ni retiradas de efectivo por encima de 100€.4% de interés anual: un atractivo 4% de interés anual sobre saldos de hasta 50,000€ que no se gasten ni inviertan. Esta rentabilidad es una excelente oportunidad para maximizar los ahorros, especialmente en el contexto de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE).
Ir a respuesta
Misterpaz 27/05/24 08:53
Ha respondido al tema Energia Innovacion y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF): Seguimiento y noticias
 EiDF prevé multiplicar por casi cuatro sus ingresos en cinco años, hasta alcanzar los 803,9 millones de euros en 2028, frente a los 208,4 millones de 2023, y disparar su resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda) en este periodo hasta los 233,9 millones de euros.Así lo recoge su Plan de Negocio 2024-2028 aprobado por el consejo de administración de la compañía y remitido este lunes a BME Growth, donde cotiza el grupo energético.De acuerdo con dicho plan, EiDF estima que sus ingresos se reducirán hasta los 133,4 millones de euros este año, frente a los 208,4 millones de euros de 2023, por el menor coste de la energía y el abaratamiento de los paneles solares.Para 2025, la compañía prevé una cifra de ingresos de 417,8 millones de euros, que irá escalando año tras año hasta alcanzar los 803,9 millones de euros en 2028. De este modo, EiDF espera que sus ingresos presenten, en conjunto, una tasa de crecimiento anual del 31% en el periodo 2023-2028.Por lo que respecta al Ebitda ajustado, EiDF calcula que éste se situará este año en 12,9 millones de euros, por encima de los 1,1 millones de euros de 2023, y que alcanzará los 72,6 millones de euros en 2025. Para el final del plan de negocio, en 2028, estima que el Ebitda ajustado será de 233,9 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2028 superior al 191%.DEUDA Y MARGEN BRUTOEl plan de negocio recoge además cómo evolucionará la deuda del grupo de aquí a 2028. Partiendo de una estimación de deuda de 69,4 millones de euros, EiDF prevé que este indicador escale hasta los 398,3 millones de euros en 2027 para bajar en 2028 hasta los 289 millones de euros.Según su plan de negocio, el margen bruto del grupo pasaría de 19,5 millones de euros en 2024 a 270 millones de euros en 2028.El plan de negocio de EiDF, que se divide en ocho capítulos, parte de un análisis del entorno basado en los objetivos marcados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030) del Gobierno de España, que contemplan unos esfuerzos de descarbonización, eficiencia energética y peso de las renovables superiores a las metas que se plantea la propia Unión Europea.Alineado con este marco, EiDF expone sus líneas de actuación hasta 2028 para sus tres negocios.En Autoconsumo, la cartera de EiDF alcanza los 328 proyectos, con una potencia superior 120 megavatios pico (MWp), a los que hay que sumar otros 89 MWp del acuerdo firmado con el grupo Brookfield para la construcción de instalaciones de autoconsumo.En Generación, cuyos ingresos proceden de la venta de energía propia generada en sus propios parques mediante acuerdos PPA, el grupo prevé que sus plantas de generación fotovoltaica empiecen a integrarse en la estructura vertical a partir del ejercicio 2025. El 'pipeline' para 2024 se compone de 231 plantas, 48 de ellas próximas a operación y 183 en diferentes estados de desarrollo.En Comercialización, EiDF apuesta por seguir desarrollando los canales propios de venta de energía limpia, además de mejorar la rentabilidad gracias a la energía proveniente de los parques de generación fotovoltaicos del grupo."En el ejercicio 2023, en EIDF nos enfocamos principalmente en tres cuestiones: aliviar la deuda, sanear el balance, fortalecer el gobierno corporativo y establecer alianzas con socios financieros de primer nivel", ha afirmado Joan Gelonch, CEO de la compañía."Gracias a todo ello, en 2024 el grupo está listo para reactivar su crecimiento, fortalecido por el apoyo de sus principales accionistas y los acuerdos que hemos alcanzado con grupos financieros. El plan de negocio 2024-2028 que hemos presentado da buena cuenta de ello", ha subrayado 
Ir a respuesta
Misterpaz 23/05/24 09:01
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
 Técnicas Reunidas espera multiplicar por más de dos su resultado operativo (Ebit) en los próximos años, hasta situarlo en alrededor de 380 millones de euros en 2028, frente a los 157 millones del cierre de 2023, y recuperará el dividendo en 2026, con un 'pay-out' inicial del 30%.Según señala la compañía, la recuperación de su fortaleza financiera permitirá proceder en 2026 al repago de la deuda a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la vuelta al pago de dividendos.En principio, Técnicas Reunidas estima que el 'pay-out' alcance el 30% en 2026, pero su objetivo es llegar a los niveles de retribución al accionista del pasado.La compañía ha reformulado su estrategia para los próximos cinco años bajo el nombre de 'Salta', "poniendo el foco en un crecimiento más rentable, con mayores márgenes y menor riesgo".La empresa, que celebra hoy y mañana su "Capital Markets Day" en Abu Dhabi, espera que las ventas vinculadas a su actividad de Ingeniería y Servicios representen el 10% de la facturación total en 2028. Esto permitirá elevar el margen Ebit sobre ventas al 8%, duplicando el margen del 4% con el que cerró 2023.Técnicas Reunidas prevé que sus ventas totales se aproximen a los 5.000 millones de euros en 2026 y superen esta cantidad en 2028 y que su resultado neto sobrepase los 160 millones de euros para 2026.Además, los nuevos objetivos de negocio de la compañía apuntan a alcanzar, aproximadamente, los 500 millones de euros de recursos propios al cierre de 2025, excluyendo el préstamo participativo de la SEPI.De cara a 2028, Técnicas Reunidas quiere consolidar la nueva unidad de servicios por encima de los 500 millones de euros de ventas, con una aportación del 30% del resultado generado por las operaciones, e incrementar el margen Ebit hasta el entorno del 8%.Con la puesta en marcha de Salta, Técnicas Reunidas establecerá un nuevo modelo de organización interna basado en la creación de cinco unidades de negocio: Ingeniería y Servicios, Energía, Norteamérica, Europa & Resto de Mundo y Oriente Medio & APAC."Estas cinco unidades de negocio permitirán una mayor cercanía y relación con los clientes, una más estricta segregación y control del riesgo y una mejor retención de talento", según ha destacado la empresa en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía espera completar la implementación de este nuevo modelo de organización durante el segundo semestre de 2024, por lo que estará en operación en 2025 
Ir a respuesta
Misterpaz 23/05/24 09:01
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
 El consejo de administración de Atresmedia ha nombrado por cooptación a Nicola Drago como nuevo consejero dominical a propuesta del grupo Pasa Cartera (grupo Planeta DeAgostini) tras cubrir la vacante de Marco Drago, que ha presentado su renuncia "por motivos personales y profesionales".En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Atresmedia ha informado de que Marco Drago, cuyo cargo estaba vigente hasta 2027, presentó su dimisión como consejero y miembro de la Comisión Delegada de la compañía mediante una carta dirigida a los consejeros.Para cubrir la vacante producida por su marcha, el consejo de administración del grupo de medios de comunicación ha decidido nombrar consejero dominical, por cooptación y a propuesta del mismo accionista, a Nicola Drago, quien también ha sido designado miembro de la Comisión Delegada de Atresmedia.Nicola Drago, nacido en 1978, es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Bocconi y MBA por la Universidad de Columbia en Nueva York.Desde 2008, ha ocupado diversos cargos en el grupo De Agostini, empezando como director de fusiones y adquisiciones en Zodiak Media Group (ahora Banijay Group), en París. En 2016, fue nombrado consejero delegado de De Agostini Publishing 
Ir a respuesta
Misterpaz 23/05/24 09:00
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA registró unas pérdidas netas de 4,7 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 39,7% inferior al resultado negativo de 7,8 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2023, según ha informado este jueves la compañía en una nota de prensa.El grupo finalizó el primer trimestre de 2024 con unas ventas de 794,9 millones de euros, un 24,7% superiores al mismo periodo de 2023, gracias a la mayor producción del negocio de construcción e industrial.OHLA ha detallado que el 70% de la cifra de negocio se ha realizado en el exterior, mientras que en la distribución de las ventas por áreas geográficas, Europa representa el 44,3%, Norteamérica un 32,2% y Latinoamérica un 22,8%.El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 19,5 millones de euros hasta marzo, en línea con los 20 millones registrados en marzo de 2023 (-2,5%).En este contexto, la unidad de construcción de OHLA es la que más contribuyó, con un margen Ebitda del 3,4%, y la compañía ha asegurado que "este registro mejorará a lo largo del ejercicio".Por su parte, la contratación total de OHLA en el primer trimestre del año fue de 1.130,4 millones de euros, casi duplicándola frente al primer trimestre de 2023, representando un ratio 'book-to-bill' de 1,4 veces.UNA CARTERA DE MÁS DE 8.000 MILLONESEn lo que se refiere a la cartera total a 31 de marzo de 2024, se situó en los 8.029,1 millones de euros, con un avance del 3,2% respecto al finales de año de 2023.Así, la cartera a corto plazo alcanzó los 7.062 millones y experimentó un crecimiento del 4,8%, representando una cobertura de actividad de 25,8 meses de ventas.La compañía ha destacado "el impulso" a la contratación en España, con nuevos contratos firmados por cerca de 540 millones de euros.En lo que respecta al área industrial de OHLA, destaca el contrato de puesta en marcha y operación de una nueva planta fotovoltaica en Murcia con una potencia total instalada de 200 megavatios (MW) y otro proyecto de energías renovables en Castilla y León con una potencia total instalada de 100 MW.OHLA finalizó los primeros tres meses del año con una posición total de liquidez de 626,7 millones de euros y un endeudamiento financiero bruto de 526,1 millones, lo que supone una posición neta de tesorería de 105,1 millones de euros.PREVÉ CUMPLIR CON LOS OBJETIVOSFuentes próximas a la compañía han explicado a Europa Press que sus resultados del primer trimestre se encuentran alineados con los del año pasado y que prevé cumplir las previsiones --el 'guidance'-- anunciadas el pasado mes de febrero.En este contexto, OHLA actualizó sus previsiones --sin incluir la división de servicios-- para este año, en el que espera unas ventas de más de 3.300 millones de euros, lo que supondrá incrementar en un 5,4% la cifra de 3.131 millones de euros registrada en 2023.Respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda), la constructora espera alcanzar los 130 millones de euros o más, aumentando un 3% respecto a los 126 millones de euros de 2023, así como una cifra de contratación igual o superior a los 3.500 millones de euros 
Ir a respuesta
Misterpaz 23/05/24 07:08
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Solarprofit (SPH)
 SolarProfit registró unas pérdidas de 36,7 millones de euros en 2023, frente a las ganancias de 977.000 euros del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas por la compañía cotizada en BME Growth, que cuentan con salvedades de su auditor, rebatidas por la dirección de la empresa.El grupo catalán de instalación de placas solares, en preconcurso de acreedores y suspendido de cotización desde el pasado 30 de abril a espera de que comunicara al mercado sus cuentas, sufrió un descenso de casi el 33% en sus ingresos totales el año pasado, desde los 101,58 millones de euros hasta los 68,22 millones de euros.El resultado bruto de explotación (Ebitda) arrojó a cierre de 2023 un saldo negativo de 32,73 millones de euros, frente a los 5,52 millones de euros del año anterior.En su informe el auditor, BDO, que ha dado su visto bueno a las cuentas, aunque con salvedades, advierte de que la compañía ha incurrido durante 2023 en esas pérdidas consolidadas de 36,7 millones de euros, "que han reducido su patrimonio neto consolidado hasta los 19,8 millones negativos, y a su vez, ha impactado en la capacidad financiera del grupo, mostrando el balance consolidado un fondo de maniobra negativo por importe de 18,8 millones de euros".Para el auditor, el origen del deterioro de la situación económica y financiera de la compañía es "la caída de la demanda de instalaciones a nivel residencial durante el ejercicio 2023, que ha imposibilitado la absorción de los costes de estructura existentes, que se habían dimensionado asumiendo volúmenes de actividad mucho mayores"."Esta caída ha venido motivada, principalmente, por la saturación del mercado y por el significativo y rápido retroceso del precio de la energía, que venía de máximos históricos en el ejercicio anterior", añade.Así, subraya que, cuando se empezaron a detectar indicios de ralentización del mercado, la dirección de SolarProfit puso en marcha medidas destinadas "a reducir de forma significativa los costes de estructura y adaptar su endeudamiento a la nueva realidad del mercado y a la capacidad del grupo de generar recursos".NEGOCIANDO CON "POTENCIALES INVERSORES" PARA INYECTAR RECURSOS.No obstante, el informe también destaca que la compañía está negociando "con diversos potenciales inversores que estarían dispuestos a inyectar recursos y que ven interés en las capacidades, activos y conocimiento del sector que tiene el grupo".Así, indica que SolarProfit presenta su informe anual "bajo el principio de empresa en funcionamiento", al considerar la dirección de la compañía "probable" que se alcance un acuerdo de reestructuración con los acreedores, que propicie la entrada de nuevos fondos a través de potenciales inversores, lo que permitiría al grupo "ser rentable y viabilidad económica futura".BDO recoge en su informe hasta tres salvedades en las cuentas de la empresa que la dirección de SolarProfit ha rebatido, al considerar la compañía que no ha efectuado una corrección por deterioro en concepto de finanzas, tasas y subvenciones pagadas a la Administración a cuenta de sus clientes.Asimismo, la empresa tampoco ha estimado necesario recoger el inmovilizado intangible por el concepto de una herramienta informática por un importe de 1,4 millones.Finalmente, también rebate una provisión por un importe 730.000 euros para una posible respuesta a una demanda por un "siniestro ocurrido en una de sus instalaciones".El grupo de autoconsumo fotovoltaico con sede en Llinars del Vallès (Barcelona) anunció también en abril la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) al 90% de su plantilla 
Ir a respuesta
Misterpaz 23/05/24 07:06
Ha respondido al tema Coca Cola European Partners (CCEP): seguimiento de la acción
 Los accionistas de Coca-Cola Europacific Partners han aprobado en la junta general anual celebrada en Londres la elección de Guillaume Bacuvier como consejero de la sociedad, así como las reeleciones de los españoles Manuel Arroyo, vicepresidente ejecutivo y director global de Marketing de The Coca-Cola Company, y del vocal José Ignacio Comenge, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En concreto, Bacuvier ha sido nombrado consejero con efectos a partir del pasado 1 de enero y su nombramiento ha sido refrendado por una amplia mayoría (99,82%) en la junta general de accionistas.Respecto a la reelección de Manuel Arroyo y de José Ignacio Comenge, sobre los que el 'proxy advisor' ISS había recomendado el voto negativo por ser también miembros del comité de remuneración, la aprobación fue del 84,4% y 84,38%, respectivamente.Además también se acordó la reeleción por amplia mayoría de los también españoles Álvaro Gómez-Trénor Aguilar, Alfonso Líbano Daurella y Mario Rotllant Solá como consejeros del embotellador.Por otro lado, los accionistas también aprobaron la dispensa para que la sociedad Olive Partners, máximo accionista con el 36,09% y controlada por la familia de Sol Daurella, no tenga la obligación de lanzar una OPA en el caso de elevar su participación en el embotellador.Así, este punto del orden del día, sobre el que el 'proxy advisor' ISS pedía votar en contra, fue aprobado por el 77,06% de los votos emitidos, ya que los accionistas de Olive Partners, que representan el 36,1%, se abstuvieron en la votación de este punto como ya habían informado previamente.Olive Partners ya había confirmado semanas antes que no tiene intención de realizar ningún cambio, pero que, en el caso de alcanzar la máxima participación accionarial potencial que podría obtener, de aproximadamente 40,1034% del capital social emitido de CCEP, esto no afectaría materialmente el funcionamiento de su negocio futuro.Finalmente, en la junta también se ha aprobado el informe de retribución de los consejeros correspondiente al ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2023, así como la reelección de EY como auditor de la compañía 
Ir a respuesta
Misterpaz 22/05/24 10:21
Ha respondido al tema Lleida.net (LLN): seguimiento de la acción
 La cotizada Lleida.net ha aumentado sus ventas en un 7% entre enero y abril, alcanzando un valor de 6,3 millones de euros, frente a los 5,88 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior.Asimismo, el Ebitda acumulado ha crecido un 170% --con 888.000 euros frente a los 329.000 euros de 2023-- y tanto el resultado neto de explotación, con 197.000 euros, como el resultado antes de impuestos acumulado (141.000 euros) han marcado cifras positivas respecto a los 'números rojos' del año pasado, ha informado la empresa a BME Growth este miércoles.El precio de la acción de Lleida.net ha crecido del 0,8 de enero a superar el de 1,2 euros: "Vamos recuperando las cifras de nuestros mejores años. Seguimos siendo líderes de mercado en nuestra industria, aumentando las ventas y aportando valor a clientes y accionistas", ha aseverado el ceo de la compañía, Sisco Sapena.Lleida.net ha atribuido los "avances" al Plan de Reestructuración Integral que presentó en noviembre de 2023 ante el descenso de sus ventas, y con el objetivo de reducir la deuda neta financiera y volver a la rentabilidad.SEGMENTOSLleida.net ha explicado que "prácticamente todas las líneas de negocio" han crecido en ventas en los primeros cuatro meses del año: el SMS Wholesale lo ha hecho en un 21%, la Notificación en un 20% y la línea de contratación en un 10%.En cambio, el SMS Comercial se ha mantenido estable con 1,05 millones de euros facturados, mientras que el apartado de otros SAAS es la única categoría que ha disminuido en ventas, tras registrar un descenso del 18% 
Ir a respuesta
Misterpaz 21/05/24 10:15
Ha respondido al tema General Alquiler de Maquinaria (GALQ)
 GAM registró un beneficio neto de 1,1 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 22,2% respecto a las ganancias de 900.000 euros registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este martes la empresa de alquiler, mantenimiento y venta de maquinaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).A su vez, la cifra de negocio aumentó un 13%, hasta los 67,4 millones de euros, mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) creció un 12%, con 4,7 millones de euros.Por su parte, la compañía incrementó un 20% el resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzando los 18,3 millones de euros.GAM ha detallado que sigue su senda de crecimiento en todas las geografías, impulsado, especialmente, por las operaciones de Marruecos y Arabia (M&A) y el crecimiento en negocios de 'renting' y 'outsourcing'.La compañía ha duplicado su tamaño en el periodo comprendido entre 2019 y 2023, y ha seguido creciendo en el primer trimestre de 2024, "mostrando su vocación de crecimiento y concentración del sector".Además, ha experimentado una "alta diversificación de negocios, sectores y mercados", produciéndose, a su vez, un cambio de 'mix' de negocios y dando entrada a los negocios de distribución y postventa y negocio de 'renting' y 'outsourcing'."Esto reduce la necesidad de inversión --negocio de distribución--, aporta equilibrio --baja dependencia de sectores y/o negocios-- y proporciona recurrencia en la generación de ingresos ('renting' y 'outsourcing'), negocio que ya supone un 28% de los ingresos totales", ha comentado la compañía.GAM también ha señalado que apuesta por la sostenibilidad y que tiene el foco en el proyecto 'Reviver' de economía circular, que permitirá alargar la vida útil de las máquinas, reducir el consumo de 'Capex', maximizar la generación de caja y mejorar el retorno sobre el capital empleado 
Ir a respuesta
Misterpaz 21/05/24 10:15
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 Squirrel Media ha anunciado este martes la compra de la agencia publicitaria IKI Group, lo que le permitirá duplicar su volumen de negocio y liderar el mercado independiente español de la publicidad, según ha destacado la empresa en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía ha subrayado que esta adquisición le posicionará como "el principal grupo publicitario independiente español" en términos de volumen de negocio, con una facturación que este año superará, sólo en España, los 140 millones de euros.Squirrel, que ha definido esta operación como "la más importante en la industria publicitaria española en la última década", ha explicado que IKI Group, principal agencia publicitaria independiente en el mercado español, pasará a integrarse en el área de publicidad del grupo Squirrel, donde ya opera con BOM y SGM."Dicha integración refleja la apuesta de Squirrel Media por la innovación y el liderazgo dentro del área de negocio de publicidad, duplica la cifra de facturación actual consolidada del grupo y optimiza los fundamentales existentes gracias a las múltiples sinergias que surgen de la unión de las capacidades de ambos grupos", ha resaltado la compañía.Squirrel ha destacado que IKI Group tiene la confianza de más de un centenar de clientes en España, entre ellos marcas consolidadas en los segmentos de belleza, automoción, finanzas, moda, retail, comunicaciones, viajes y educación.UNA FACTURACIÓN CONJUNTA DE 222 MILLONES DE EUROS QUE IRÁ A MÁSLa operación, formalizada este martes, consiste en un acuerdo para la compra del 100% de las participaciones de todas las compañías que forman parte del grupo IKI, que Squirrel adquiere "libre de cualquier tipo de deuda y contingencia".Fundado en el año 2015 por Jordi Calvet y Manuel Urquijo, el grupo IKI está compuesto por las sociedades IKI Group Communications, IKI Media Solutions, IKI Media Communications, Fisherman Digital Solutions y Pavlov. Squirrel ha indicado que Calvet y Urquijo, junto con los más de 130 empleados del grupo, pasarán a integrarse en Squirrel.Las compañías que forman parte del grupo IKI adquiridas por Squirrel facturaron en 2023 unos 93 millones de euros y lograron un resultado bruto de explotación de unos 5,3 millones de euros.Así, Squirrel calcula que, integrando el grupo IKI, su facturación en 2023 pasaría de 129 millones de euros a 222 millones de euros, su Ebitda crecería de 22 a 27,3 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos aumentaría de los 13,7 a los 18,9 millones de euros.De cara al ejercicio 2024 y siguientes, Squirrel subraya que las sinergias creadas con esta operación y "la nueva posición de liderazgo en el mercado", hacen prever que estos resultados conjuntos de 2023 "sean significativamente mejorados".Squirrel ha explicado que la operación será financiada en su gran mayoría con fondos propios de la compañía, previéndose, en su caso, financiar hasta un máximo del 30% de la operación.La compañía no ha querido facilitar el importe de la transacción "para no influir en las diversas operaciones corporativas que se están negociando en la actualidad", según ha hecho constar en su comunicación a la CNMV 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/05/24 08:52
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
 Fluidra ha nombrado a Jaime Ramírez como nuevo consejero delegado de la compañía con efectos a partir del próximo 1 de junio, según ha informado este lunes la firma especializada en equipos y soluciones conectadas en el sector de la piscina y 'wellness'.Bruce Brooks, el actual consejero delegado de Fluidra, dejará su cargo el próximo 31 de agosto y permanecerá en la compañía como consejero no ejecutivo, según ha anunciado este lunes Fluidra en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Jaime Ramírez será propuesto para formar parte del consejo de administración de Fluidra en la próxima junta general ordinaria de accionistas y trabajará con Brooks durante el resto del año para garantizar la transición.La empresa ha explicado que este nombramiento se produce tras un "exhaustivo" proceso de planificación de sucesión llevado a cabo por el consejo, al tiempo que ha destacado que esta elección llega en el momento "adecuado, con la actividad del sector normalizada y en el que la compañía prepara su próxima fase de desarrollo y expansión".Ramírez es miembro del consejo de administración de Kimberly-Clark, la corporación multinacional dedicada a productos para el cuidado y la higiene personal."Me siento honrado e ilusionado de unirme a Fluidra y espero trabajar junto con el consejo de administración y el equipo de la compañía para continuar impulsando el negocio y ofrecer valor a nuestros clientes, accionistas y comunidades", ha señalado Ramírez.El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha expresado su "más profunda gratitud" a Brooks, dado que "su liderazgo, su guía y su compromiso inquebrantable han sido fundamentales para dar forma al éxito de la empresa"."Ahora que el sector se ha normalizado, Fluidra tiene que prepararse para su próxima fase de desarrollo y expansión. Confío en que bajo el liderazgo de Jaime Ramírez continuaremos prosperando y fortaleciendo nuestra posición como líder mundial en el sector de la piscina y el 'wellness'", ha comentado Planes 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/05/24 08:23
Ha respondido al tema ¿Qué tal comprar Tubacex (TUB)?
 Mubadala Investment Company, el fondo soberano de Abu Dhabi, ha suscrito un acuerdo con Tubacex para comprarle el 49% de su negocio de soluciones tubulares para la exploración y producción de gas y petróleo (OCTG) por 150 millones de dólares (casi 138 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Al importe de la operación se le sumará también el importe correspondiente a la inversión en la planta para el acabado y operaciones de roscado de tubos que Tubacex está construyendo en Abu Dhabi, según ha precisado la empresa española, que estima que esta operación no tendrá ningún impacto significativo en su cuenta de resultados.Tubacex ha destacado que la incorporación de socios estratégicos para acelerar su negocio y crecimiento es uno de los objetivos del plan estratégico que presentó el pasado mes de noviembre, en el que contempla alcanzar en 2027 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de más de 200 millones de euros y una facturación de entre 1.200 y 1.400 millones de euros.La compañía española ha subrayado que, mediante esta operación, consolida su presencia estratégica en Emiratos Árabes Unidos, donde, tras su "megacontrato comercial" con el principal operador energético del emirato, construye una planta para el acabado y operaciones de roscado de tubos para la extracción de gas como energía de transición, que será la tercera planta del grupo en esta región.Al mismo tiempo, Tubacex ha destacado que esta operación dinamizará la actividad de las plantas del grupo, incluidas las ubicadas en el País Vasco, y "podría suponer nuevas inversiones" en dichas instalaciones.La compañía española ha precisado que el cierre de esta transacción está pendiente de la obtención de las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones, incluyendo la correspondiente a las autoridades de defensa de la competencia 
Ir a respuesta
Misterpaz 16/05/24 08:02
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha superado el umbral del 9% en el capital social de Telefónica y se acerca así al mandato que le dio el Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora española.En concreto, según la información que la SEPI ha facilitado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda en Telefónica asciende al 9,038%, con un total de 512.467.150 acciones.Asimismo, la información remitida al regulador estadounidense especifica que el precio medio que el Estado ha pagado por cada acción de Telefónica es de 4,0177 euros, por lo que la inversión del Gobierno en la compañía española asciende a casi 2.059 millones de euros.Si se tiene en cuenta la cotización de Telefónica al cierre de la jornada bursátil de este miércoles, que finalizó en 4,152 euros, el paquete accionarial del Estado en la compañía tiene un valor de mercado de unos 2.127,7 millones de euros, es decir, unos 62,7 millones de euros más que el importe desembolsado hasta el momento.El pasado 25 de marzo la SEPI afloró una participación del 3,044% en el capital social de Telefónica; el 15 de abril elevó su posición hasta el 5,034%: el 26 de abril se dio a conocer que la incrementó hasta el 6,169%; el pasado 8 de mayo la entidad pública comunicó el aumento de su posición en la teleco hasta el 7,079%, y hace sólo dos días, el 14 de mayo, difundió que había alcanzado el 8,53%.De este modo, la SEPI ya se aproxima al mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre.En concreto, STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica --un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros-- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.LA SEPI YA TIENE UN CONSEJERO EN TELEFÓNICAEl consejo de administración de Telefónica acordó el pasado 8 de mayo, por unanimidad, aceptar la "renuncia voluntaria" de Carmen García de Andrés a su cargo como consejera y nombró por cooptación como consejero a Carlos Ocaña Orbis en representación de la SEPI.Apenas un día después de acordarse el nombramiento de Ocaña, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, dejó abierta la puerta a la posibilidad de que el Gobierno pueda nombrar un segundo consejero en representación de la SEPI cuando cumpla su objetivo de llegar al 10% del capital de la teleco 
Ir a respuesta
Misterpaz 14/05/24 07:34
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell ha anunciado la suspensión temporal del programa de recompra de acciones de 340 millones de euros que estaba ejecutando por el anuncio de la OPA hostil que la semana pasada anunció BBVA, según ha notificado la entidad catalana en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Sabadell ha aplicado esta suspensión "atendiendo a la solicitud de la CNMV" que ha recibido este mismo lunes. Sin embargo, señala que la operativa de la recompra se había interrumpido antes de la apertura de la sesión del 9 de mayo, cuando BBVA anunció la OPA hostil en una notificación al supervisor.El importe que Sabadell había recomprado hasta el 8 de mayo (inclusive) es de 92,8 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 27,31% del importe máximo del programa, de 340 millones de euros.Por tanto, queda pendiente de ejecución aproximadamente el 72,69% del importe total.Sabadell inició este programa de recompra el pasado 25 de abril, coincidiendo con la presentación de resultados del primer trimestre. El objetivo era adquirir en torno al 4% del capital social de la entidad para, posteriormente, amortizarlo e incrementar el valor de las acciones que permaneciesen cotizando en Bolsa.Esta recompra, suspendida temporalmente, forma parte de la retribución al accionista que el banco aprobó con cargo a los resultados de 2023 
Ir a respuesta
Misterpaz 14/05/24 07:34
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial obtuvo una facturación de 1.879 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado en su cuenta de resultados trimestrales, en la que no reporta el resultado neto.El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 254 millones de euros en este mismo periodo, lo que supone un crecimiento interanual del 37,6%, gracias al crecimiento en las divisiones de Autopistas y Construcción.En concreto, los ingresos de Autopistas mejoraron un 30,1% en términos comparables, hasta alcanzar los 277 millones de euros, gracias al crecimiento de las autopistas norteamericanas, que registraron incrementos significativos de tráfico e ingresos.La división de Construcción cerró el trimestre con una cartera de pedidos récord de 15.390 millones de euros, con unos ingresos de 1.476 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,4% en términos comparables, de los que Norteamérica aportó el 33% y Polonia el 26%.Por su parte, en la división de Aeropuertos, Heathrow recibió un récord histórico de 18,5 millones de pasajeros entre enero y marzo, un 9,5% más, elevando sus previsiones de tráfico para 2024 hasta un nuevo máximo de 82,4 millones de pasajeros.La compañía cerró el primer trimestre con una liquidez de 4.908 millones de euros y una deuda neta consolidada de -667 millones de euros, excluyendo infraestructuras en ambos casos.Durante este periodo, el consumo de caja se destinó a la remuneración a los accionistas (254 millones de euros) y a inversiones, incluida la aportación de capital a New Terminal One del aeropuerto internacional JFK y la inversión en AGS tras la refinanciación de su línea de crédito."Una vez más, los resultados del primer trimestre reflejan el buen comportamiento de nuestros principales activos de infraestructuras, especialmente en Estados Unidos. Los ingresos de nuestras Express Lanes crecieron por encima de la inflación y del PIB, lo que demuestra el valor que aportamos a los usuarios con autopistas más rápidas y menos congestionadas", dijo el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos 
Ir a respuesta
Misterpaz 14/05/24 07:32
Ha respondido al tema Duro Felguera
 El consejero delegado del Grupo Prodi, Jaime Isita Portilla, ha sido nombrado nuevo presidente de Duro Felguera después de que Rosa Aza haya renunciado al cargo en la reunión del consejo de administración que se ha celebrado este lunes.También han renunciado otros dos consejeros independientes, el exministro Valeriano Gómez y José Massa, que han anticipado su fecha de salida prevista. Estas marchas permiten la entrada de los nuevos consejeros en representación de Grupo Prodi y Mota-Engil México, según ha informado Duro Felguera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Posteriormente, la compañía ha defendido en un comunicado que el nuevo consejo de administración "marca el inicio de una nueva etapa, una vez consolidada, dinamizada y fortalecida la compañía".Sobre el nuevo presidente de la compañía, Dura Felguera ha destacado que Jaime Isita Portilla es consejero delegado de Grupo Prodi "con amplia experiencia en los sectores industrial y de infraestructuras y un papel muy activo en las operaciones y proyectos".Así, el vicepresidente de Duro Felguera es Eduardo Espinosa Bustamante, "un economista con estudios en Harvard Business School y una larga carrera directiva, tanto en el sector privado como público", y quien "ha participado muy directamente en la operación de ampliación de capital".También se incorpora al nuevo consejo Mónica Raquel Rodrigues Sequeira, directora financiera (CFO) de Mota Engil México; y Gerardo Tietzsch Rodríguez Peña, quien actualmente dirige la sociedad Alana Capital de servicios financieros."El nuevo Consejo de Administración, conjuntamente con el consejero delegado, Jaime Argüelles, trabaja ya para avanzar sobre el futuro prometedor de la empresa y aprovechar las grandes oportunidades de negocio y crecimiento que se presentan en los sectores en los que opera la compañía, fundamentalmente los relacionados con la descarbonización industrial y la transición energética", ha defendido la compañía 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/05/24 08:58
Ha respondido al tema Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
 Airtificial ha entrado en el sector farmacéutico a través de su nueva división especializada en la mejora operativa de la fabricación en la industria de la salud, Health Smart Tech, lo que supone un "nuevo hito" en su estrategia de diversificación y expansión de mercados, según ha destacado este lunes la compañía en un comunicado.Así, la firma española subraya que la llegada de Airtificial al sector de la salud "coincide con la firma de un primer acuerdo para la optimización de una cadena productiva".De este modo, la compañía logra un primer acuerdo que le permite lanzar la nueva división, Airtificial Health Smart Tech, que atenderá las demandas de un sector "que afronta gran cantidad de retos tras el aumento significativo de la esperanza de vida, la creciente demanda de tecnologías sanitarias digitales o la situación de escasez de fármacos debido a las tensiones en la cadena de suministro", ha explicado.La nueva unidad empleará la plataforma tecnológica propia de optimización impulsada con inteligencia artificial (IA), 'Aitrace', además de otras tecnologías avanzadas, entre las que destacan la visión artificial o los gemelos digitales, que permiten una optimización inteligente de la cadena de producción, así como una automatización de procesos que mejora "significativamente" la eficiencia y garantiza la bioseguridad.Con todo, Airtificial continúa "adelante con su estrategia de diversificación de mercados y clientes con su entrada en el sector farmacéutico ante la fuerte demanda de proyectos industriales de optimización de la producción", ha informado.El consejero delegado de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha resaltado que la compañía tiene las capacidades que marcan la diferencia en una industria "tan exigente" como la farmacéutica, sobre todo a través de su 'know-how' y su capacidad de innovación 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/05/24 08:09
Ha respondido al tema Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción
 EthiFinance Ratings, agencia europea de calificación crediticia, ha afirmado el rating de Audax Renovables en 'BBB-' con tendencia 'estable', según ha informado la empresa este lunes.En concreto, la agencia ha cambiado la tendencia de la sociedad, que ha pasado de 'en observación' a 'estable'.Audax registró un beneficio de 31,4 millones de euros en 2023, lo que supone cuadruplicar (+304%) las ganancias del ejercicio precedente, cuando se situaron en 7,8 millones.La firma disminuyó un 13% sus ingresos, hasta los 2.293 millones de euros, tras la caída generalizada del precio de la electricidad y del gas, del 53% y del 65% respectivamente, y elevó un 78% su resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzando así los 96,1 millones de euros, su mejor resultado histórico 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/05/24 08:03
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
 Almirall obtuvo un beneficio neto de 7,4 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 3,9% inferior a la del mismo periodo de 2023, según ha informado este lunes la compañía.La farmacéutica elevó sus ventas netas un 6,6% en los tres primeros meses del ejercicio, hasta los 247,4 millones de euros, gracias al negocio de dermatología en Europa, cuyas ventas crecieron un 18,1%, hasta los 113 millones de euros.El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Almirall avanzó un 1,4%entre enero y marzo en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta situarse en 52,5 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) disminuyó un 8,9%, hasta los 18,5 millones de euros.La compañía ha confirmado sus previsiones para el conjunto del año, con un crecimiento de las ventas netas "de un dígito alto" y un Ebitda de entre 175 y 190 millones de euros."Hemos comenzado el año con unos sólidos resultados empresariales y, por tanto, confirmamos nuestras estimaciones financieras para 2024. Continuamos obteniendo muy buenos resultados en el negocio europeo de dermatología (...) Seguimos avanzando en nuestro prometedor 'pipeline', tanto en fases iniciales como avanzadas, mediante acuerdos de licencia e inversiones constantes en nuestra I+D", ha destacado Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall.ENRIQUE DE LEYVA, NUEVO VICEPRESIDENTELa farmacéutica ha informado además de que la junta de accionistas celebrada el pasado viernes ha aprobado el nombramiento de Enrique de Leyva como vicepresidente de la compañía tras la renuncia de Tom McKillop, que deja además su cargo de consejero externo.La junta ha aprobado además los nombramientos de Ugo Di Francesco y Eva Abans como consejeros independientes y la fijación del número de miembros del consejo de administración en 10.DIVIDENDO DE 0,19 EUROS POR ACCIÓN EN EFECTIVO O EN ACCIONESAsimismo, la junta de accionistas de Almirall ha acordado el reparto de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por importe de 0,19 euros por acción, con un valor global de 39,7 millones de euros.Para la distribución de este dividendo, se utilizará el sistema de dividendo flexible, que permitirá elegir el pago de dividendo en acciones o en efectivo, a voluntad del accionista.Para articular el dividendo flexible, Almirall procederá a llevar a cabo un aumento de capital. De hecho, el consejo de administración ha fijado el valor de mercado del aumento de capital en 39.784.807,56 euros. Cada accionista recibirá un derecho de asignación gratuita por cada acción de la farmacéutica.Los accionistas tendrán derecho a recibir una acción nueva por cada 47 acciones antiguas de las que sean titulares. El número de acciones nuevas a emitir en el marco de esta ampliación de capital será de 4.455.185. No obstante, el número de acciones que efectivamente se emita podrá ser inferior, pues dependerá del número de accionistas que soliciten recibir su retribución en efectivo.El importe nominal máximo del aumento de capital alcanza los 534.622,2 euros, aunque el importe definitivo dependerá del número de acciones que finalmente se emitan. Los accionistas que deseen recibir su remuneración en efectivo podrán vender sus derechos de asignación gratuita a Almirall a un precio fijo garantizado de 0,184 euros brutos.Las nuevas acciones que se emitan en el aumento de capital serán acciones ordinarias de 0,12 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación.Según el calendario hecho público por la empresa, el 16 de mayo será el último día de negociación de las acciones de Almirall con derecho a participar en el sistema de dividendo flexible. Los accionistas que hayan adquirido sus acciones hasta esa fecha (inclusive) tendrán derecho a participar en el dividendo flexible.Al día siguiente, 17 de mayo, arrancará el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y del plazo para solicitar la retribución en efectivo, fecha desde la cual las acciones de Almirall cotizan 'ex-cupón'.El plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por Almirall finalizará el 27 de mayo y el 3 de junio terminará el periodo de negociación de derechos de asignación gratuita.El 5 de junio, Almirall procederá al pago de efectivo a los accionistas que optaron por vender los derechos de asignación gratuita a Almirall en virtud del compromiso de compra y a partir del 6 de junio se iniciaran los trámites para la inscripción del aumento de capital y la admisión a negociación de las nuevas acciones en las Bolsas españolas.La fecha estimada de inicio para la contratación ordinaria de las nuevas acciones derivadas del aumento de capital en las Bolsas españolas será el 12 de junio 
Ir a respuesta
Misterpaz 10/05/24 08:31
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
 Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto atribuido de 20,5 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 4% superior a la del mismo periodo de 2023, ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Los ingresos del grupo alcanzaron los 1.003 millones de euros entre enero y marzo, un 10% menos que en los tres primeros meses del año pasado pero un 13% superiores a las del trimestre anterior.El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Técnicas Reunidas ascendió a 48 millones de euros, un 6% más, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit), se situó en 40,2 millones de euros, un 3% más, con un margen Ebit del 4%, superior al nivel del 3,5% registrado en el primer trimestre de 2023.La compañía cerró marzo con una posición de caja neta de 333 millones de euros, más del doble que los 142 millones de euros de un año antes. No obstante, Técnicas Reunidas ha precisado que la posición de caja neta del primer trimestre no incluye los anticipos del proyecto Riyas.Para el conjunto de 2024, la empresa prevé obtener unas ventas en el entorno de los 4.500 millones de euros y un margen Ebit del 4%."Seguimos avanzando en la ejecución de nuestros proyectos, como reflejan los resultados obtenidos. Terminamos el primer trimestre con más de 1.000 millones de euros en ventas, con un margen operativo del 4%, en línea con nuestras previsiones para el año. En resumen: un buen comienzo para lo que esperamos sea un buen año", ha destacado el presidente ejecutivo de la compañía, Juan Lladó 
Ir a respuesta

Lo que sigue Misterpaz

Top 100
Droblo