Acceder
¿Cómo cambiar de banco de forma fácil?

¿Cómo cambiar de banco de forma fácil?

Descubre cómo cambiar de banco de manera fácil y sin complicaciones. Aprende los pasos esenciales y consejos para una transición fluida y segura. ¡No te lo pierdas!
A día de hoy existe mucha variedad de productos bancarios pero, ¿sabes cómo cambiar de banco? Es habitual que, en determinado momento, queramos cambiar de banco y, si no sabemos cómo proceder, puede ser un rollo.

¡En este artículo te cuento cómo cambiar de banco y todo lo que necesitas saber al respecto!

Quiero cambiar de banco: ¿Cómo hacerlo?

Actualmente, si decides cambiar de banco, ya sea porque ha empeorado sus condiciones o porque has visto una promoción en otro que te interesa, podrás hacerlo de forma sencilla y gratuita. Además, en su mayoría lo puedes hacer de manera online y sin necesidad de cambiar de banco. Eso sí; antes de dar el paso, es importante comparar bien todas las ofertas que hay en el mercado y elegir la que más te cuadre. Y en este sentido, uno de los pasos principales es evaluar las necesidades bancarias que tienes e identificar qué banco es mejor para ti. Eso sí, no es el único paso.
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.

Después de evaluar tus necesidades bancarias y comparar entre las mejores ofertas, si ya tienes el banco que buscabas, veamos los siguientes pasos a seguir

Pasos para cambiar tu cuenta bancaria

Después de tener claro tus necesidades ahora tocará seguir con el proceso:

Abrir tu cuenta bancaria

Suena muy obvio, pero si ya tienes seleccionado el banco, el siguiente paso será abrir tu cuenta bancaria. Debes acceder a la web de la entidad que hayas elegido y proceder a abrirte la cuenta, ten preparado los documentos necesarios, entre los que destacan; DNI.

Ahora llega el turno de transferir tus fondos y servicios

En este punto es muy importante que indiques la fecha en la que deseas que se haga el traslado. Según la nueva normativa, el nuevo banco tiene un plazo de dos días hábiles desde que recibe la solicitud de traslado de cuenta para realizar el trámite y ponerse en contacto con el antiguo banco del cliente para solicitar:

  • Lista de órdenes de transferencias y domiciliaciones de la cuenta anterior.
  • Información sobre transferencias recurrentes.
  • La transferencia del saldo de tu antigua cuenta. 
  • El cierre de la cuenta con tu banco anterior y todos los productos asociados a ella (ejemplo, las tarjetas).

Sin embargo, puedes especificar si deseas que el traslado de tu cuenta se realice en una fecha determinada, con un margen de por lo menos 15 días para que el nuevo banco comience con el proceso antes mencionado. 

Una vez hecho esto, el nuevo banco tiene 5 días hábiles para realizar los trámites necesarios que mantengan las órdenes de transferencia y domiciliaciones a la nueva cuenta, así como facilitar los datos de tu nueva cuenta a los contactos que te hacen transferencias frecuentes, como por ejemplo tu nómina.  

Entre tanto, tu antiguo banco deberá encargarse de enviar toda la información solicitada, cancelar las órdenes de transferencias a tu antigua cuenta, transferir tu saldo a la nueva cuenta y cerrar tu antigua cuenta (siempre que no tengas obligaciones de pago pendientes).

Cambia tu nómina de banco

Con la nueva cuenta abierta y operativa, podrás solicitar a un certificado de titularidad para enviar al departamento o persona encargada de llevar la contabilidad de tu lugar de trabajo, para de esta forma asegurarte que podrás cobrar la próxima nómina en el nuevo banco. Puedes hacerlo llamando a las empresas para darles tu nuevo número de cuenta. Esto en el caso de que así lo desees o porqué tu nuevo banco lo precise.
🚨En muchas ocasiones, hay bancos que te dan dinero a cambio de domiciliar tú nómina durante un determinado tiempo. A continuación veremos algunos de ellos.

Cuenta Clara Joven
Cuenta Clara Joven
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
300 € + 2% TAE por tu nómina
Cuenta imagin
Cuenta imagin
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
250 € por tu nómina y una cuenta y tarjeta por 0 €
Cuenta Nómina Open
Cuenta Nómina Open
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Consigue hasta 200 €


Si te interesa, más abajo te dejamos algunas de las cuentas más rentables del mercado que también puedes consultar. 

Notifica los cambios de tu nueva cuenta 

En este punto, la nueva entidad bancaria puede encargarse de notificar tus nuevos datos a todas las instituciones donde tienes inscrita tu cuenta bancaria, por ejemplo la Agencia Tributaria, el Ayuntamiento o la Tesorería General de la Seguridad Social. Pero incluso si no hacen todo el trámite, hacerlo por ti mismo no será tan difícil. Solo basta con hacer unas cuantas llamadas o enviar correos electrónicos a dichas instituciones notificando el IBAN de tu nueva cuenta bancaria. 

Cerrar la cuenta Antigua

Es importante que si ya no vas a utilizar para nada tu cuenta anterior, la cierres. En muchas ocasiones, este es un paso del que nos olvidamos, no obstante es igual de importante que los anteriores, porque si dejas dar uso a tu cuenta, algunos bancos podrían cobrarte comisiones. Aunque no siempre sea así, es bueno que tengas esto en cuenta y si no vas a utilizar tu cuenta; la cierres. 

Preguntas sobre cambiar tu cuenta de banco

Entre las preguntas frecuentes que surgen en relación a cambiar tu cuenta de banco, las más comunes, son

¿Cuánto tiempo lleva cambiar de banco?

El tiempo necesario para cambiar de banco varía según el proceso de cada banco, pero generalmente puede llevar de una a dos semanas. Esto incluye abrir la nueva cuenta, transferir fondos y actualizar pagos automáticos.

¿Puedo mantener ambas cuentas abiertas durante un tiempo?

Sí, es recomendable mantener ambas cuentas abiertas durante un tiempo para asegurarte de que todas las transacciones y pagos automáticos se hayan transferido correctamente. Esto también te proporciona una red de seguridad en caso de problemas.

¿Qué debo hacer si encuentro problemas durante el proceso?

Si encuentras problemas, contacta de inmediato al servicio al cliente de ambos bancos para resolver cualquier inconveniente. También puedes buscar asesoramiento en línea o en foros de usuarios que hayan pasado por el mismo proceso.

¿Qué ocurre si tengo deudas en mi banco actual?

En caso de que tengas obligaciones crediticias en tu banco actual, como tarjetas de crédito con saldo deudor o préstamos, el banco puede prohibirte el traslado de tu cuenta en tanto hayas pagado tus obligaciones. 
Sin embargo, también es posible negociar las condiciones para seguir pagando tus préstamos desde tu nueva cuenta bancaria, aunque es importante señalar que el contrato puede establecer un cobro adicional o el aumento en los tipos de interés, incluso algún aval. 

 
Actualmente, la modalidad de procesos bancarios online permite agilizar muchos trámites, y en este caso, cambiar de banco ahora es mucho más fácil ya que casi todo el proceso es gestionado por las entidades implicadas, es decir, tu antiguo banco y el banco al que quieres trasladar tu cuenta y todas tus domiciliaciones. De esta forma, los clientes tienen mucho más control sobre su dinero y sobre qué condiciones les parecen las más adecuadas, realizando todo el proceso de manera remota. 

⭐️ Cuentas que pueden interesarte

Algunas de las cuentas más destacadas y rentables del mercado actual, que quizá pueden interesarte, son las siguientes: 
Cuenta D Freedom24
Cuenta D Freedom24
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,88%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
Hasta un 3,89% en EUR
Cuenta remunerada Trade Republic
Cuenta remunerada Trade Republic
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 4,00%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
4% de remuneración hasta 50.000 €
Cartera Ahorro inbestMe
Cartera Ahorro inbestMe
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,60%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
TIR variable 3,60% en € y 5,00% en USD
Si lo deseas,  también puedes consultar este artículo de las "mejores cuentas remuneradas".
  1. Top 100
    #1
    09/12/22 14:07
    La pregunta clave, y por lo que me ha interesado el artículo, es di hay una foma FACIL de cambiar todo lo domiciliado, sin tener que hacerlo tú manualmente, que en ocasiones, por  cierto, es difícil.. (cita previa, instancias, etc.. incluso sorpresas de recibos devueltos con posterioridad...)
     ¿tienes experiencia real en estos casos ?? porque a mí me ha dado sorpresas desagradables en otros casos.
     Un saludo cordial.