Acceder
¿Qué documentos me pueden pedir al abrir la cuenta?

¿Qué documentos me pueden pedir al abrir la cuenta?

Descubre los documentos esenciales que necesitas para abrir una cuenta bancaria y agiliza el proceso. ¡Prepárate y evita sorpresas con nuestra guía completa!
Aunque abrir una cuenta corriente es un proceso sencillo y rápido es probable que nos lleve un poco más de tiempo porque no sabemos qué documentos tenemos presentar. Por eso, al abrir una cuenta bancaria, es fundamental estar al tanto de los documentos que pueden requerirse. Esto no solo agiliza el proceso, sino que asegura que estés preparado para cumplir con todos los requisitos del banco.

¡Te cuento los documentos más comunes que los bancos solicitan al abrir una cuenta!

¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria?

En primer lugar, para contratar una cuenta bancaria tendremos que ser mayores de edad. A partir de ahí, los requisitos serán diferentes si se trata de una cuenta personal o de una cuenta para empresas, ya que la documentación a presentar será distinta, así como el procedimiento pues una cuenta personal la puedes abrir de forma online, mientras que en una cuenta para empresas será necesario acudir a la oficina. 

Documentos que se necesita para abrir una cuenta

Entre los documentos más importantes que los bancos demandan al cliente para abrir una cuenta, destacan: 
  • Documento indentificativo: DNI, NIE, Pasaporte... La presentación de este documento será necesario para cualquier cliente.
  • Declaración de la actividad económica (DAE): se trata de un documento que ha ser ser rellenado y firmado por el cliente donde se recogerá parte de su actividad económica.
  • Comprobante de domicilio. Para verificar tu lugar de residencia, los bancos requieren un comprobante de domicilio. Los documentos aceptados suelen ser facturas de servicios como agua, electricidad o internet, así como estados de cuenta bancarios o recibos de arrendamiento. Por lo general, estos documentos no deben tener una antigüedad mayor a tres meses.
  • Número de identificación fiscal. Dependiendo del país, este número puede variar. En México, es el RFC (Registro Federal de Contribuyentes); en Estados Unidos, es el SSN (Social Security Number). Este documento es esencial para la verificación fiscal y para los reportes de impuestos.
  • Documento que acredite la actividad económica o profesional: en función del tipo de cliente  que seas o actividad que realices, puede ser que tu banco solicite alguno de los siguientes documentos.

Documentos adicionales según el tipo de cuenta

Cabe destacar que esta documentación puede variar en función al tipo de cuenta que vayas a abrirte. A continuación veremos brevemente que documentación necesitarás en cada caso. 

Documentos para abrir cuentas empresariales

Para las cuentas empresariales, los requisitos adicionales pueden incluir actas constitutivas, poderes notariales y otros documentos que prueben la existencia y legalidad de la empresa. Las cuentas personales, por otro lado, generalmente requieren menos documentación y se limitan a los mencionados anteriormente.

🚨 ¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria de empresas?
Aunque abrir al una cuenta para empresa, los documentos que se demandan son similares a los de abrir una cuenta, en este caso, los bancos necesitan algo más de información y por eso precisan de más documentos, que les facilite información adicional. Como por ejemplo:
  • Licencia de negocios o un certificado de incorporación
  • Acta Constitutiva y los Estatutos Sociales.

Además, si se quiere disponer de cheques y transferencias electrónicas a nombre de la empresa, es posible que se tenga que registrar  un nombre comercial ficticio (FBN). 

⭐️ Cuentas de empresa más interesantes
¿Estás preparando la documentación para abrir tu cuenta de empresa? Entonces te interesará saber cuáles son algunas de las cuentas empresa más interesantes del momento.

Wallester solución de pagos para empresas
Wallester solución de pagos para empresas
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Tarjetas físicas y virtuales para cualquier negocio
Cuenta Empresas Bienvenida
Cuenta Empresas Bienvenida
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Hazte cliente y podrás llevarte ¡hasta 720€ brutos en 6 meses para tu empresa! Domicilia tus impuestos y/o seguros sociales y tendrás devolución del importe de lo que pagues hasta un máximo de 120€ brutos al mes.
Cuenta Empresa Finom
Cuenta Empresa Finom
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
Reembolso de hasta el 3%

También puedes consultar este artículo de las "mejores cuentas para empresa" y ampliar información. 

Documentos para abrir cuentas de ahorro

Las cuentas corrientes pueden requerir más documentación en comparación con las cuentas de ahorro, debido a las facilidades de crédito o sobregiro que pueden ofrecer. Las cuentas de ahorro, siendo más simples, usualmente requieren menos documentación.

⭐️ Cuentas de ahorro más rentables
Si estás preparando tu documentación para contratar tu cuenta de ahorro, te interesará saber cuáles son algunas de las cuentas de ahorro más interesantes del momento.
Cuenta remunerada Myinvestor
Cuenta remunerada Myinvestor
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,50%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Un 2,5% TAE hasta 70.000 €
Cuenta ahorro B100
Cuenta ahorro B100
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,70%
Tarjetas gratuitas:
Débito
Hasta un 3,40% TAE
Cartera Ahorro inbestMe
Cartera Ahorro inbestMe
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,60%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
TIR variable 3,60% en € y 5,00% en USD

Puedes ampliar información consultando este artículo de las "mejores cuentas de ahorro".

Cuentas de inversión

Además de los documentos comunes, para abrir una cuenta de inversión es posible que necesites proporcionar información adicional sobre tu perfil de inversionista, objetivos financieros y capacidad de ingresos. Esto ayuda al banco a ofrecerte productos financieros adecuados a tu perfil y necesidades.

Procedimiento de verificación para tener tu cuenta

Lo cierto es que después de aportar la documentación pertinente, las entidades proceden a verificar tus datos. El funcionamiento de este proceso es

  • Verificación de Identidad. Los bancos pueden verificar tu identidad de diversas maneras: presencialmente, online a través de un portal seguro o mediante videollamadas. Este proceso puede variar en duración dependiendo del método utilizado y de las políticas del banco.
  • Verificación de domicilio. Además de presentar un comprobante de domicilio, algunos bancos pueden realizar verificaciones adicionales para confirmar la autenticidad de la dirección proporcionada. Esto puede incluir llamadas telefónicas o visitas ocasionales.
  • Verificación de ingresos y fiscal. Para cuentas que requieran comprobante de ingresos, los bancos revisarán cuidadosamente los documentos proporcionados para asegurarse de la veracidad y exactitud de la información fiscal. Esto es especialmente relevante para cuentas de inversión y de crédito.

Consejos para facilitar el proceso

Si vas a abrirte una cuenta y quieres hacerlo con la mayor agilidad posible, algunos de los aspectos que debes tener en cuenta, son: 

  • Preparar los documentos con anticipación. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios listos antes de iniciar el proceso de apertura de cuenta. Esto incluye verificar la vigencia y la exactitud de la información en cada documento para evitar cualquier contratiempo.
  • Mantener la información actualizada. Es crucial que tus documentos estén actualizados. Documentos vencidos o con información incorrecta pueden retrasar el proceso y complicar la verificación de tu identidad y domicilio.
  • Contactar al banco en caso de dudas. Si tienes alguna duda sobre los requisitos específicos, no dudes en contactar al banco. Esto puede ayudarte a evitar sorpresas y asegurarte de que cumples con todos los requisitos necesarios, facilitando así el proceso de apertura de cuenta.
Cuenta ahorro B100

Conoce las características principales de la Cuenta ahorro sin comisiones B100

  • Cuenta B100 sin comisiones (0%TAE)
  • Cuenta Save: 2,70%TAE por tus ahorros
  • Cuenta Health: un 3,40%TAE para tu salud
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.