El internacional lleva un 6% anualizado desde el inicio. Tampoco es para echar cohetes.
Aún tendría q subir un 6% para alcanzar su máximo de 129.7eur.
Este fondo desde el principio ha sido una montaña rusa: 100...85...129...104...122...
Me gustó más la conferencia de AZ q la de Cobas. La de AZ la vi del tirón, y la de Cobas después de varios intentos aún no la he acabado de ver.
Diferentes polos
- AZ : q vendrá inflación y q el oro nos protegerá
- Cobas: q se podrá salir de esta sin inflación
Me acabo de dar cuenta de una obviedad.
Si estoy en liquidez al 30% y mis fondos estuvieran en liquidez x ej al 15%. En realidad tendria un 40% (0.3 + 0.7 x 0.15) de liquidez
Eso de tener una cuenta bancaria normal con cuatro duros aún no siendo residente es peligroso? Yo aún tengo una de dónde me cobran el movil español. No suele tener mas de 500eur
Interesante, no conocia eso del Éxit Tax. Pero según en leído x ahí parece para patrimonios bastante potentes. Entre los requisitos: (i) acciones o participaciones cuyo valor en su conjunto supere los 4 millones de euros o, en su defecto, (ii) acciones o participaciones que representen más del 25% de una entidad y su valor de mercado supere el millón de euros
Luego ni Andorra, ni suiza tienen la consideración de paraiso fiscal, ni Portugal
Así q lo de los 5 años no les afecta.
El desconocimiento de temas fiscales como el Exit tax o el modelo 720 q tanto habláis x aquí o cualquier otra impuesto q se inventen. Por puro desconocimiento te pueden reventar. Es para estar acojonado solo por saber si no te estarás olvidando de algo
Me queda mucho para preocuparme por ese asunto, pero lo tengo en mente. Los países que sean propicios ahora, puede q no lo sean en el futuro. Me parece q por aquí cerca tendríamos facil: suiza, Andorra, y Portugal creo q han implementado una reducción de impuestos para pensionista extranjeros.
Vamos q todo % que se pueda ahorrar de los impuestos de las plusvalías de lo compuesto por muchos años debería ser un buen pico
Después de muchos años, y en el caso de que se tengan grandes plusvalías en los fondos. Se puede contemplar el mudarte un año a país con impuestos mucho más laxos. Allí desinviertes, pagas los pocos impuestos que toque pagar, con las mismas vuelves a comprar lo que tenías y así al volver al infierno fiscal de España teniendo la misma cartera que tenías antes pero sin plusvalías.
Yo a lo de tener una parte de la cartera con acciones que repartan un buen dividendo o preferentes solo le veo sentido cuando se acerca el momento de vivir de las rentas, por las mismas razones que apuntas, y evitar el pagar impuestos innecesariamente.
Pero si el momento de tu retiro se aproxima, quieres tener un presupuesto mensual digamos de 1.5K, pues tener la cartera de tal manera que cada mes te entre algo más de 1K eur de dividendos y el resto que falta pues desinversiones puntuales. Aún me falta mucho para preocuparme con esto xd
Indexa y finizens no los conozco.
Mi parte de gestión pasiva corresponde a lo que sería un fondo de pensiones en Suiza. Como no tenía referencias de buenos gestores aquí, y los planes que me ofrecían en los bancos realmente me parecían falsos fondos pasivos, mucha Nestle, Roche, ABB..., pero con las altas comisiones de gestión activa. Pues preferí indexar esa parte con viac.ch:
La cesta de mi inversión pasiva:
3% Cash
29% CSIF SMI
8% CSIF SPI Extra
10% CSIF Europe ex CH
32% iShares Core S&P500
9% CSIF Emerging Markets
2% CISF Canada
3% CSIF Pacific ex Japan
4% CSIF Japan