Rmoonu
16/01/21 15:05
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Ir a respuesta
Mis primeros recuerdos de niño fueron los telediarios que decían la valoración de las bolsas españolas, empezaban a 100 en enero y terminaban en diciembre, siempre ganaba la bolsa de Bilbao ya que tenia un índice que sumaba los dividendos, esto ya ha cambiado, ya que se quejaron los fondos que siempre perdían contra su índice.Luego conseguí el grafico del Ibex de 1987 al 92 y me pareció una ruina, ¡había que jugar a corto plazo!.Después pedí el índice de la bolsa de Madrid (incluido el total con dividendos) a su servicio de estudios y no me parecía tan mal, con los siglos ganaba siempre.Finalmente el Dow Jones, el mas viejo, con los datos del dólar contra peseta y me pareció una invitación de compra y mantener. Eso si tiene espacios bajistas que te pueden arruinar a corto plazo (Depresiones y Cracs), pero siempre ha salido bien parado a largo plazo.La Bolsa siempre ha existido, se colocaban en un "banco" con mesa en los mercados y la gente iba de un sitio para otro para hacer transacciones, eran los "corredores" de comercio y se jugaba con todo. En Bilbao estaban en la Plaza Nueva, en el Bulevar o en los bajos del teatro Arriaga según los tiempos, incluso se hacían señales desde el monte Banderas cuando llegaba algún barco y mercancías al puerto, eran las precursoras de las pantallas de datos modernas.