Hola,Para transferir dinero a una cuenta propia, mejor le das a " Move Money > Between your own accounts " . Lo de "To a external beneficiary" también funcionaría, pero se supone que es para transferir a una cuenta de otro titular.El máximo diario que puedes transferir online es 20.000€, si quieres transferir más de ese importe necesitarías hacerlo en varios días de manera gratuita. El límite del importe de transferencias online no se puede aumentar.Si necesitaras transferir más de 20.000€ en el mismo día tendrías que solicitarlo por teléfono, pero ahí ya si que te van a cobrar comisión, así que si no lo necesitas con tanta urgencia es mejor partirlo en varios días.Saludos.
Evo también funciona bien, aunque después de su engaño, de eliminar las transferencias gratuitas inmediatas sin previo aviso, me tienen un poco desengañadoSí, lo extraño es que en el apartado de transferencias de la banca online de EVO pone que sí están disponibles las transferencias inmediatas (aunque no permite hacerlas), informa de lo siguiente: "Nuevo servicio de transferencias SEPA inmediatas: Te ofrecemos el nuevo servicio de transferencias SEPA INMEDIATAS, buscaremos el camino más rápido para que tu transferencia llegue a destino en segundos, a cualquier hora del día y todos los días del año siempre que sea un importe de hasta 100.000 €, de forma completamente segura, inmediata y sin coste."Yo he llamado por teléfono para preguntar y me han dicho que actualmente las transferencias inmediatas no están disponibles, pero que el mensaje ese pone que sí porque lo están preparando para que funcione. De todos modos he leído por el foro que las han quitado hace más de un año y que sigue igual todo parado, así que no pinta bien.Saludos.
Hola @vodax
A mí me ha sucedido lo mismo que a ti, he hecho varias pruebas de transferencias desde Openbank a diferentes horas y todas han llegado al día siguiente.Al final me he cambiado a EVO, que sí tiene transferencias en el mismo día. Cualquier transferencia que se haga antes de las 14:00 desde EVO llega al banco destino el mismo día.Saludos.
¿Ya te lo han aclarado?Creo haber leído por ahí que las transferencias hacia la cuenta asociada no tienen comisión, aunque me parece que hay un límite de 20.000€ diarios.Lo mejor sería que les llames a ellos otra vez, a ver si das con alguien que te lo aclare.
Las transferencias de Medirect hacia cuentas externas no son inmediatas, pero sí se abonan en la cuenta destino en el mismo día si la orden fue dada antes de las 13:30.El fallo que tiene Medirect para quien mueva importes grandes, es que tienen un límite diario para transferencias salientes de 20.000 €, y no es posible aumentarlo.
Hola,Seguramente Caixabank habrá reducido la comisión de las transferencias inmediatas porque se habrán dado cuenta que el anterior importe era exageradamente desorbitado y fuera de mercado, seguro que ningún cliente operaba dichas transferencias por su coste elevado.Sinceramente, 2€ de comisión por transferencia me sigue pareciendo caro, y más teniendo en cuenta que sólo es para cuentas vinculadas. Como he detallado arriba, todas las demás entidades cobran menos, excepto el Santander.Saludos.
Hola @monte-perdido .No lo habéis hecho correctamente, ya que si lo habéis declarado en la casilla 327, ese es el apartado "Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de acciones negociadas", que es para acciones que cotizan en bolsa.Dado que los CDA no cotizan en bolsa, hay que declararlos en el apartado "Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales" . Tienes que entrar en la casilla 1626, hacer click en "Otros elementos patrimoniales no afectos a actividades económicas", y ahí seleccionas la opción 3: "Acciones no admitidas a negociación en mercados regulados de valores definidos en la Directiva 2004/39/CE".Después, indicar las fechas de compra y de venta de cada grupo de CDAs (en caso de que la venta se corresponda con varias compras en diferentes fechas), así como sus importes de venta y adquisición, a partir de la casilla 1631.Ese es el procedimiento que me han indicado que es correcto los de la Agencia Tributaria.Si quieres rectificarlo aún estás a tiempo, mientras dure el plazo de presentación del IRPF.Un saludo.
Hola @josapan No es la opción 7, sino la 3.Tendrías que hacer click en "Otros elementos patrimoniales no afectos a actividades económicas" y ahí seleccionar la opción 3: Acciones no admitidas a negociación en mercados regulados de valores definidos en la Directiva 2004/39/CE.Y luego indicar las fechas de compra y de venta de cada grupo de CDAs (en caso de que la venta se corresponda con varias compras en diferentes fechas), así como sus importes de venta y adquisición.Saludos :-)
Por si queréis rectificarlo, que aún estáis a tiempo, en la Agencia Tributaria me han confirmado que, a la hora de hacer la declaración de la renta, la venta de los CDA ha de incluirse en el apartado "Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales".En Triodos me han dicho que los CDA tienen consideración de "Valores representativos de la participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidad"Saludos.
Por si alguien tiene la misma duda, he llamado a la Agencia Tributaria y me han confirmado que se declara en el apartado "Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales".Saludos.