Primera noticia de que el avance de resultados depende de la auditoría, cuando sus números no están auditados. Es un poco sospechoso que no lo publiquen. Están siendo meses duros para la empresa, pero ya debería estar levantando cabeza.
Yo le puedo explicar lo último, porque no estoy de acuerdo con lo que expuso en el hilo sobre si son "mejores" las clase A o B. Tiene que ser difícil para usted el pensar que todo el que no está de acuerdo con sus posiciones le está atacando. Si continúa ignorando a todo el que no piense como usted, posiblemente se quede sólo en su propia caja de resonancia. Suerte "no" leyéndome :)
Eso es, el no haber tenido gastos de vacaciones y salir muchísimo menos por ocio está haciendo que tenga más liquidez. Al mismo tiempo que casi me he cargado la hipoteca. Los que hemos tenido la suerte de no perder ingresos durante la pandemia hemos sido muy afortunados.
La cultura no viene mal, sobre todo para evitar decir cosas que no son males de los españoles, como de costumbre. Mire lo que pasa en la muy "honorable" bolsa británica, por ejemplo.
Hoy he visto mi cartera en verde después de muuuuuucho tiempo, pero aún me queda para poder ver a Repsol verde. Mi precio medio es 11€, aunque el que me muestra degiro es 8.9€, pero los malditos no tienen en cuenta una compra que hice por derechos en diciembre pasado. Así que, a mí me queda mucho aún por ver, aunque es de los valores cuasi-permanentes de la cartera.
Los sustitutos de celulosa para los empaquetados de plástico deberían tener mucho futuro en Europa, y ahí puede encontrar crecimiento fuera del tabaco, las bolsas de te o los filtros para aspiradoras.