Sólo se me ocurre una "cuenta remunerada" (0.5% TAE) como la de Pibank (antes Pichincha). Garantizado por el FGD español, transferencias inmediatas gratuitas, disponibilidad inmediata, ninguna queja por mi parte (soy cliente).Tiene el inconveniente de que no admite ningún otro uso más que transferencias (o sea, nada de domiciliaciones, créditos, cajeros... nada, sólo transferencias). Además a muchas personas de 70 les cuesta horrores defenderse con la informática (adjuntar ficheros como el DNI o un Certificado de Rentas, recibir claves en el móvil y teclearlas bien, acordarse de las passwords, seguridad informática básica, etc.) de manera que tendría que llevárselo alguien de máxima confianza, honrado y que sepa usar la banca online.Otras cuentas remuneradas (también garantizadas, sólo online, sólo para ahorro y de transferencias gratuitas) son las de Wizink (0.1% TAE) y Coinc (0.3% TAE pero no sé si ahora se comercializa porque la reabsorbió Bankinter).Y si pudiera inmovilizar algunos meses el capital, o una parte, quizás algún depósito en Pibank o Wizink (garantizado, todo online).Bolsa, bonos, preferentes y fondos no me parecen adecuados para su perfil, porque no está garantizada la inversión.Y te diría lo mismo que a mis familiares: "¿te enfadas porque el banco no te da nada y luego te gastas 200 euros en lotería?" Dinero ahorrado, dinero ganado. Revisa (si te deja) sus tarifas de telefonía, seguros, electricidad, etc. porque con toda probabilidad puede pagar menos por lo mismo (o por más). Revisa si tiene derecho a bonificaciones en el transporte, a reducción del IBI, etc.Saludos.