Knownuthing
30/11/20 10:20
Ha comentado en el artículo Y el mundo cambió (y IV). El fin del mundo tal como lo conocemos
ir al comentario
Alemania, durante la Hiperinflación de la República de Weimar, no podía ir a ninguna guerra... Venía de perder hacia pocos años la 1ª Guerra MundialExacto, gracias. Alemania durante 20 años no estuvo en condiciones de hacerle la guerra a nadie a pesar de lo mal que le iban las cosas y precisamente por lo mal que le iban las cosas. Aceptaría ejemplos de países inmersos en una grave crisis económica que han iniciado una guerra de grandes proporciones. Antes de iniciar una guerra los países se aseguran de tener los medios para llevarla a cabo.En cuanto al petróleo no es lo mismo ir a una guerra cuando se tiene y se quiere seguir teniendo, que cuando no se tiene el suficiente. Si andas mal de petróleo y movilizas al ejército tu economía se queda sin petróleo, lo que no ayuda al esfuerzo de guerra. Alemania y Japón tenían petróleo de sobra para empezar una guerra, pero no para concluirla si no conseguían petróleo del enemigo. Alemania estuvo muy cerca de ganar la guerra al principio, antes de Dunquerque. Japón no porque con los EEUU no podía de ninguna de las maneras. Y Alemania durante la guerra transformaba el carbón en gasolina. No era rentable pero en una guerra la rentabilidad es poco importante.