El piso no trabaja, con lo cual no genera rentas del trabajo. Un inmueble es capital acumulado, y genera rentas del capital, por eso es del todo injusto que en función del tramo de IRPF del propietario se paguen porcentajes distintos sobre las rentas que se obtienen de un inmueble.Eso no pasa con las acciones, excepto durante el año o dos en que el PP sí aplicó el marginal del IRPF a los beneficios e impidió compensar pérdidas. Así de majos eran los del PP.Qué diferencia hay entre obtener rentas por un piso o dividendos de una SOCIMI, o dividendos de cualquier acción?NINGUNA. Son pagos y rendimientos que se derivan de la acumulación e inversión de capital.En España quien tiene una nómina o tiene bienes a su nombre como persona física es apaleado fiscalmente y eso se tiene que acabar.
La gente ya acaba voluntariamente con su privacidad usando WhatsApp y las redes sociales, principalmente Facebook e Instagram.E insisto, el mayor riesgo para la privacidad, usar WhatsApp.
"Es un poco el pez que se muerde la cola. La gente evita pagar impuestos, y como no se recauda "lo suficiente", el gobierno sube impuestos, y así sucesivamente. Si no hubiera economía sumergida, si todos pagáramos los impuestos que tocase, se daría la posibilidad de bajar impuestos, beneficiándonos todos."Estoy de acuerdo.Por cierto, cuando se incendia un edificio o una vivienda y sale la gente llorando, muchas veces no lloran tanto por el inmueble sino por la caja fuerte y el dinero B que tenían ahí y que ya no van a recuperar.
"Los rendimientos del alquiler también se suman ahí (si lo declaras como persona física), porqué tengo que pagar un 44% de mi rendimiento de alquiler y otros un 25%??? "Esto en mi opinión es profundamente injusto, ya que un alquiler per se no es un rendimiento del trabajo, sino del capital.
" Es una obviedad que el dinero lo están eliminando poco a poco, en nada imagino que aprobarán lo de pago máximo en efectivo de 1.000€ en comparación a los 2.500€ actuales. "Eso lo están haciendo para acabar con el fraude fiscal, tradicionalmente ligado al ladrillo por cierto.En mi opinión, hacen muy bien en regular los pagos en efectivo. De hecho, deberíamos pagarlo todo con tarjeta y que quedara siempre registrado.
Ya me dirás cómo va a ir a concurso de acreedores si hay una moratoria jajajaEn España por ejemplo Abengoa lleva quebrando 10 años. Ahí está listada en bolsa, a cerca de 0 euros por acción. Iba a quebrar en noviembre, ahora hablan del 15 de febrero, y esperan absurdamente que el gobierno (???) y la Junta de Andalucía (???) pongan pasta para que una empresa PRIVADA siga a flote. Así es España.
Sobre pagar y pagar... pues es lo que va a tocar, y lo que ya lleva tocando años, porque el IBI sube religiosamente un 10% al año, tener una propiedad en España es una ruina.Y ahora veremos a ver en qué queda la regulación del mercado del alquiler que quiere hacer Podemos, que ya verás cómo conseguirá aprobarla.
La caja fuerte canta mucho aunque la gente no lo crea. En una calle donde vivan directivos de empresas que cobren por banco y empresarios que tengan caja fuerte los ladrones deben tener un radar o algo que detecta las cajas fuertes, porque sólo entran a intentar robar en las casas de los empresarios.... ahí lo dejo.Así se están poniendo las cosas en España: Primera sentencia que declara procedente un despido por causa Covid https://www.expansion.com/economia/2021/01/15/600138f1468aebfc418b46be.html
El dinero sale en tropel de España:Bankinter dispara su negocio de banca privada en Luxemburgohttps://www.expansion.com/empresas/banca/2021/01/15/6000ab85468aebab788b4618.htmlEl banco eleva hasta 3.500 millones el volumen administrado en su filial luxemburguesa en 2020. Se trata, en la mayor parte, de dinero nuevo de clientes que buscan deslocalizar su ahorro.