Se sabe que el grado de COMPLEJIDAD tiene sus límites, es decir que llega un momento que el incremento de complejidad de un Sistema NO implica necesariamente un aumento de su eficiencia (suele suceder más bien al contrario).El SiGo tiene un grado mínimo de complejidad, fácilmente visible por su absoluto simplicidad (de comprensión y de manejo).- Sin duda esto es una garantía (más) de su plausibilidad.Aumentar la complejidad del SiGo NO es en absoluto garantía de aumentar su rendimiento (al menos en proporción directa al aumento de complejidad).- Esto lo tengo yo perfectamente comprobado con el SIGO ("Sistema mayúsculas" = "Sistema Padre del SiGO)", donde a pesar de que hay un grado muy superior de complejidad (en varios frentes), NO se obtiene un aumento del rendimiento acorde con el aumento de esfuerzo y sofisticación.- Conviene decir aquí, que este aumento de complejidad lo he hecho por puro interés científico e intelectual, pero en absoluto ha sido por un interés crematístico (lo cual sería además absurdo, por lo que acabo de indicar con respecto a la complejidad).A partir de aquí, podemos añadir cualquier criterio adicional que nos parezca RAZONABLE para "apuntalar" al SiGo (como el criterio del DIVIDENDO).- Además el Sistema nos lo va a poner muy fácil, debido a su extraordinaria sencillez de base.Si el criterio añadido es Razonable (es decir , si NO es ningún disparate), seguramente NO nos va a perjudicar,... pero hemos de tener muy caro que TAMPOCO es seguro que nos vaya a favorecer (al menos en gran medida).- Y en cualquier caso, si el criterio es muy complejo, o nos plantea la más mínima duda, lo mejor y más sensato es siempre "quedarnos quietos".Todo esto especialmente válido para los Sistemas más complejos, y precisamente la Bolsa es uno de ellos.- Es por esto que aparte de un BUEN Sistema de Bolsa, considero al SiGo (""minúsculas) como un excelente Sistema de REFERENCIA para la Inversión.- Puedes utilizarlo siempre como garantía de que estás haciendo las cosas razonablemente bien, y a la mínima duda que tengas te recomiendo "NO apartarte de él".Durante los años que llevo investigando el Mercado, cada vez tengo más claro lo implacable de las Hipótesis de ALEATORIEDAD y EFICIENCIA, que diluyen mucho cualquier intervención, o alteración metodológica, que queramos ejercer sobre el Mercado.- Esto nos lleva a la misma conclusión de siempre (conviene insistir en ello),...."debemos intentar participar en el Mercado de la forma más SIMPLE posible, y MANTENERNOS lo más posible en esa linea de simplicidad".- Saludos.________________________________________________P..D: no entiendo qué quieres decir con lo de,... " ajustar el rebalanceo del SIGO con la filosofía DGI " ???