Javi01
14/04/20 09:19
Ha respondido al tema Tres dudas de bolsa y economía
Ir a respuesta
11)- No sé si he entendido muy bien la pregunta.- El precio nominal de las acciones, se establece ARBITRARIAMENTE en el momento de empezar a cotizar en el Mercado Secundario (Bolsa).- A partir de aquí NO tiene sentido establecer una comparativa, en cuanto al valor relativo entre las acciones de distintas empresas.22)- En parte es cierto.- El problema es que nadie sabe cuánto va DURAR esa situación , ni si se va a DESEQUILIBRAR aún mucho más.- Es decir, podemos tener impresiones y sospechas (más o menos razonables y sensatas de la situación actual),... pero a pesar de ello, la podemos ERRAR escandalosamente !!!!.33)- Hay que partir de la base de que todo se mueve en un mar de ALEATORIEDAD casi absoluta (que lo envuelve todo, férrea y permanentemente).- A partir de aquí, no cabe duda de que los Gobiernos y Bancos centrales INTERVIENEN en los mercados (en muchas ocasiones para poner "palos en las ruedas" de la economía), que al ser muy contundentes tienen cierta influencia en la evolución del Mercado (a pesar de su inevitable aleatoriedad de fondo).- Esto es por ejemplo lo que hace que HASTA EL MOMENTO, dadas las circunstancias económicas extremas actuales, las caías de los Mercado puedan calificarse de RIDÍCULAS .- La situación económica actual (de previsible proyección a futuro), es como para que los mercado bajasen un 50% como mínimo, y por lo tanto las bajadas experimentadas hasta la fecha, que a duras penas han alcanzado un 30% en los casos más "extremos", son absolutamente artificiales.- Por lo tanto, cualquier SUBIDA que haya experimentado cualquier mercado (SP500 , o el que sea), no solamente NO es realista, sino que además es absolutamente improcedente y TEMERARIA (por mucho que nos quieran confundir, dándole el nombre de "estímulos" a este tipo de ejecutoria intervencionista).