¿Se ha posteado esto ya?https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10999655/01/21/Unidas-Podemos-reclama-que-la-nueva-ley-de-vivienda-haga-permanente-la-prohibicion-de-desahucios-de-poblacion-vulnerable.htmlNo creo que se apruebe, pero ya solo el globo sonda paraliza y/o expulsa inversión dentro del pais.
Venía a desviar el hilo diciéndote que lo de que pagas más impuestos con 2 pagadores que con 1 a igualdad de ingresos es un mito, pero veo que @raiko05
y @bublegum
lo han hecho ya. Me quedo más tranquilo, sigamos hablando del pinchazo inmobiliario pues
¿Cuál filia, la okupacion? Para nada, estoy totalmente en contra de ella.Pero si lo que cuenta la persona que abre el hilo es cierto (no conocemos la versión de la otra parte, pero vamos a asumir que es 100% verídica) y yo estuviera en su sitio, la idea de hacer eso se me pasaría por la cabeza aunque finalmente no lo hiciera. Y bueno, para rebajar el tono y porque de verdad pienso que tu comentario era mucho más útil, ya dije que no recomendaba hacer lo que yo sugerí y sí lo que propones tú. Por otro lado, esta persona que no tiene contrato le diría que aparte de irse, que tiene la opción de hacerlo sin permanencia mínima de 6 meses, ni preaviso de 30 días ni penalización. Eso si de la fianza que se olvide. Aunque viendo como se las gasta el casero, si le dio algo de fianza creo que no iba a verla igualmente por muy de buenas que se fuera.
Si tienes una capacidad de ahorro de 1200€/mes y solo tienes ahorrados 5.000€, la solución aunque no te guste leerla es armarte de paciencia y seguir ahorrando.Para esa casa de 73.000€ calculo 22.000€ de ahorro (entre 20% no financiado + impuestos y gastos) de los cuales ya tienes 5, te quedan 17.000 que los conseguiras en 15 meses a este ritmo.Probablemente dentro de 15 meses no esté esa casa de 73.000€, pero surgiran otras oportunidades que te encajen y para entonces ya si tendras dinero ahorrado.
O te has explicado mal o yo no te he entendido bien, si el contrato expiró en septiembre por que dices 45 días antes del vencimiento? O te refieres a la prórroga anual del contrato (en ese caso vencera en septiembre de 2021).En cualquier caso si te quieres ir ahora el preaviso es de 30 días. Si tienes buena relación con tu casero yo en tu situación le llamaría por teléfono.
Precisamente por lo difícil, y por el fracaso de la regulación del alquiler en otros países es lo que no hay que hacer. Más fácil sería que se dieran facilidades para construir a las empresas privadas, o aumentando la vivienda pública, para en ambos casos aumentar la oferta disponible. Al menos en aquellas ciudades donde la situación lo permita, entiendo que no todas las ciudades se puedan expandir más.
Una forma aproximada de calcular el agua y gas que gasta la calefacción sería cogiendo las facturas de los meses que la usáis contra los meses en que no se usa, y asumir que esa diferencia es debida a la calefacción.Ya después pelear con la casera que os pague esa cantidad tal y como dice el contrato, aunque no se si prevalece esa cláusula o la de que los suministros que se pueden contabilizar van a vuestro cargo.
Pues con este último mensaje diria que te respondes solo, si con una entrada/hipoteca del 20/80 vas a tener un dinero en el banco que no sabes rentar, o que te renta menos que la diferencia de cuota de la hipoteca, tira claramente hacia la entrada/hipoteca 30/70.En cuanto a la cuota francesa, busca en google "sistema de amortización francés"