Pues por lo que pone aquí, la viuda tendría el usufructo de la mitad de la herencia:Si el fallecido no tuviera hijos o nietos, heredarán los ascendientes, el padre y la madre por partes iguales.Si el fallecido deja viudo o viuda, tendrá derecho al usufructo de la mitad de la herencia.Si a la fecha de fallecimiento vive uno solo de los padres será el que herede todo.Si no vive ninguno de los padres, recibirán la herencia los abuelos, si sobreviven, dividiendo la herencia entre la línea materna y paterna.En tercer lugar, a falta de descendientes y ascendientes, tendrá derecho a la herencia el cónyuge viudo.https://www.abogadosyherencias.com/herencia-sin-testamento/Pero también pone que varía según la taifa...A nivel autonómico, el orden de los llamados a heredar puede cambiar. Por ejemplo, en Cataluña el cónyuge viudo ocupa el segundo lugar en el orden sucesorio.
Esto era así también antes. Yo lo pedí por la web y efectivamente en unos minutos ya me llegó el mensaje de que podía ir a recogerla a la tienda.Y luego en la tienda tardaron unos 5 minutos en activarla.
Se supone que no: No es posible en ningún caso la suma de varios ingresos hasta alcanzar el mínimo de mil quinientos (1.500) euros indicado. • No son válidos los ingresos de efectivo. • No son válidos los traspasos/transferencias entre cuentas del mismo titular o su cónyuge https://www.deutsche-bank.es/pbc/docs/app_fase2_onboarding_CtaNomina20.pdf
Me temo que le darán algo si pide un préstamo, pero por meter dinero ni el boli.Recuerdo una anécdota de los 80 (los 80 molaban...). Le tocó la lotería a un señor en el pueblo (una cantidad importante), y cuando se supo fueron todos los directores de los bancos a intentar convencerle de que ingresara con ellos el premio. Pues el gato al agua se lo llevó el más avispado, que en lugar de promesas lo que hizo fue ponerle un coche nuevo en la puerta de su casa. Si lo ingresas en mi banco, este coche es tuyo...Qué tiempos.
Dos meses puede parecer mucho pero en algunos casos puedes andar pillado. Para los que andamos por aquí seguramente nos basta con un par de horas (no exagero, yo creo que tardé menos en cambiar todos los recibos), porque gestionamos todo online, pero una persona mayor puede tener dificultades. O no haber tiempo físico, por ejemplo para cambiar la pensión:https://www.tucapital.es/cuentas/santander-one-y-pensionistas-si-aun-no-te-has-cambiado-pagaras-comision-o-con-riesgos/
Pues no lo sé, como no la necesitaba no me he preocupado de averiguarlo... No tengo queja de ING pero ahora no tengo nada con ellos (aparte de la cuenta a 0).
Si dejas de ingresar la nómina (o el ingreso periódico) en la cuenta nómina de ING, ya no te renuevan la tarjeta, pero la cuenta sigue siendo gratuita.