Para que suba a 7-8€ deberian pasar dos cosas especialmente, 1a seria una recuperacion sostenida de las divisas latinas, algo que le doy una probabilidad baja, porque las divisas latinas tienden a largo plazo a devaluarse para ser competitivas, por tanto solo podriamos esperar crecimiento del PIB y por tanto incremento del precio de sus tarifas en aquellos paises debido a la inflacion, algo que como minimo podria tardar 2 años en notarse, al menos 3 para asegurar. 2a seria una cancelacion total del dividendo, sin scripdividend que diluya a los accionistas, esta medida se puede aplicar ya, pero le doy una probabilidad de 0 porque el equipo directivo no esta por la labor, eso aportaria cada año, unos 0.40€ de euros a la cotizacion, si no hace scrip, el efecto no se diluye aunque tu posicion en el banco incremente el numero de acciones. de aplicar y que pasen las dos cosas, en 3 años, con el efecto divisas/pib y los dividendos, podria añadir unos 2€-3€ a la cotizacion actual, y estaria en 7.50€ con relativa facilidad. Nada mal un 300% de rentabilidad en 3 años, que ha llegado a estar a 2.70€ Existen potenciadores, como la venta total de la infraestructura, por valor de mas de 3.500 millones de euros, que añadiria unos 0.40€ mas a la cotizacion. Vender hispano tiene sus consecuencias en el BPA como lo de UK, pero siempre que se apuntale la deuda no habria tanto problema. A largo plazo es una empresa de mierda, peor que la mierda que estoy cagando ahora mientras escribo esto porque estoy en el servicio y no es broma, PEROO... si empieza a liquidar activos, poner en valor cosas, reducir deuda, y crear acuerdos para ser mas solida y ayudar en crecer... en unos años podriamos tener una empresa que reduciendo evidentemente su BPA por las ventas, pudiera bajar el dividendo a 0.20€ en efectivo, es otra cosa, sobretodo para los que compraron en 2.70-3.3€ porque el dividendo de 7.5% tendria bastante visibilidad y eso es lo que interesa a los fondos de inversion. Telefonica puede sacar aun 13.500 millones entre 50% hispano, infraestructura y el acuerdo de UK, espero que lo hagan todo eso en 2021, porque el mercado lo exige.