Salvo por el aspecto fiscal, que es con el que hay que hilar fino, cuando no se sabe 5000 € se gestionan igual que 5 millones. Indéxate buscando los productos más baratos. Indexa o Finizens lo único que te van a aportar es una sobrecomisión.Puedes abrirte cuenta en un sitio como IronIA Fintech y por 100 € al año tienes acceso a todos los fondos que menciono a continuación para crear una cartera indexada. No hace falta más. RV: Un indexado al mundo desarrollado: mi favorito es el Vanguard ESG Developed World All Cap Equity Index Fund EUR Acc; un Amundi, Vanguard, iShares, Fidelity indexados al MSCI World son igualmente válidos. Acompañado por un indexado al MSCI Emerging Markets. 1 euro en EM por cada 7 euros en World (los mercados emergentes representan del orden del 12,5 % del PIB mundial). De esta forma, tienes todo el mundo, todos los sectores, todos los tamaños, en proporción a como lo vayan haciendo con el tiempo. Más simple, más barato y con menor riesgo gestor, imposible.RF: Una base euro sólida y descorrelacionada, State Street Euro Core Treasury Bond o iShares Ultra High Quality Euro Government Bond Index Fund , junto lo que hay en el mercado a corto plazo para darle flexibilidad, Vanguard Global Short Term Bond Ix Inv EURH (este último no debería representar más del 10 % del conjunto de la cartera). Asignas porcentajes a RV y RF, los reequilibras una vez al año, y a volar. Respecto a la inversión inmobiliaria, ojito, que la COVID lo cambia todo. Un local bueno en calle Larios cuesta mucho más de 300.000 € si encuentras quien te lo quiera vender; pero fuera de ahí el riesgo se dispara. Miro mi bola de cristal y te digo que en los próximos dos años vas a ver locales vacíos en calle Nueva, en calle Granada o en la plaza de las Flores. Comprarlos es una especulación (que no inversión) a largo plazo que puede salir muy bien o muy mal. P.S.: Acabo de caer en que con 5 millones se puede contratar directamente con Vanguard sin intermediarios. Pero no creo que merezca la pena el follón de papeleo.P.S. 2: Myinvestor podría ser otra opción de contratar los fondos, pero como es propiedad de un banco en cuanto vean el movimiento te van a acosar para colocarte cosas más caras. P.S. 3: Si te agobias y ves que te viene grande, en la Alameda de Colón tienes Renta 4. Pregunta por Álvaro Partearroyo. No tienes que contratar con ellos, pero yo no contrataría con nadie sin antes hablar con Álvaro.