Si resides en europa lo lógico sería invertir en RF europea, no hay necesidad de correr los riesgos de divisa ni geopolíticos de la RF global. Respecto a la renta variable, considera si a través de un fondo global realmente quieres estar invertido un 40% en tecnología (principalmente americana) y un 60% en EEUU (tres a cuatro veces más que en Europa). EEUU lleva una rentabilidad poco por encima de 0% este año, tras estar la mayor parte del tiempo en pérdidas, y no está claro que esto vaya a cambiar. La bolsa de EEUU sube en dólares porque el dólar baja, en consecuencia no ganas nada, y a cambio cargas con el riesgo máximo posible al estar sobreinvertido en tecnología muy cara. Por eso en mi opinión, mejor que un fondo global sobreinvertido en dólares, EEUU y tecnología, sería montar uno su propia cartera con una diversificación más sensata y rentable, mejor repartida y sobreponderando lo que realmente aporta rentabilidad.
Saludos