Sobre rebalanceos, hay gustos para todos. Hay quien prefiere no hacerlos nunca, otros una o dos veces al año, y otros cuando algún activo se va más de un X % del reparto inicial.
Yo soy partidario de esto último, pero poniendo una X grande (digamos un 10%).
Así, por ejemplo, si tu cartera ideal es de 70% RV y 30% RF y con el tiempo se revaloriza la RV un montón y pasas a tener un 80/20, parece lógico rebalancear en espera de tiempos peores.
Yo nunca he tenido que hacerlo, entre otras cosas porque hago aportaciones periódicas y pongo siempre el dinero nuevo en el activo más rezagado.
Suerte!