Los FIRE solemos decir que los primeros cien mil euros son los que más cuestan, luego la pendiente se va elevando, dibujando la curva exponencial. Luego otra cosa que te das cuenta es que dejar de trabajar en torno a los 50, como es mi caso, si no tienes un salario elevadísimo, no cambiará drásticamente el resultado final de la cartera, con la pensión incluida, porque el grueso del trabajo ya está hecho y va como una bola de nieve imparable.
Con respecto al oro, diría que no hay ninguna correlación con la renta variable, ni positiva ni negativa, simplemente siguen evoluciones diferentes. El oro sí correlaciona con la inflación, pero no siempre ni de manera inmediata, sino en plazos largos. Pero tener oro sí que añade diversificación a la cartera en plazos largos, viéndolo en conjunto; y más si añades renta fija (que a menudo si tiene correlación negativa con la renta variable), bitcoin, inmobiliario, y dejas algo de liquidez. No entiendo esa costumbre de centrarlo todo en la renta variable.
Estoy de acuerdo en que lo mejor es aportar periódicamente y no hacer cambios raros en la cartera para intentar ganar más, porque si aciertas es de casualidad, las más de las veces el efecto es negativo.