Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

1,18K respuestas
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
17 suscriptores
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Página
150 / 150
#1193

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Alierta entra de lleno en Ferrovial con su sicav tras el traslado de la constructora a Países Bajos
Los gestores de la sicav del ex presidente de Telefónica consideran que Ferrovial tiene "un enorme valor oculto en sus activos".
2 agosto 2023
https://okdiario.com/economia/alierta-entra-lleno-ferrovial-sicav-traslado-constructora-paises-bajos-11353468
Lierde ha tomado una posición en Ferrovial de 3,44 millones de euros, la segunda más fuerte del semestre, y ya está entre las principales inversiones de la sicav. Los gestores explican que «iniciamos una posición en Ferrovial, empresa líder global en gestión de infraestructuras y construcción. Pensamos que la percepción de los inversores este año 2023 empezará a cambiar después de que la empresa se haya movido de forma lateral desde el inicio de la pandemia».
Lierde, gestionada por BNP Paribas, considera que Ferrovial tiene «un enorme valor oculto en sus activos de autopistas tanto por el lado de los Managed Lanes en EEUU como en la autopista canadiense ETR 407» 

#1194

Ferrovial incorpora un robot de replanteo en sus obras para multiplicar por diez la productividad

 
Ferrovial ha incorporado en sus obras un robot de replanteo, una solución autónoma pensada para hacer trazados complejos sobre el terreno a través de mediciones topográficas más precisas en construcciones complejas.

Con ello, la compañía pretende optimizar el tiempo de trazado y la calidad del diseño, multiplicando por diez su productividad en las obras, según ha defendido en un comunicado.

En concreto, este dispositivo es capaz de marcar miles de coordenadas al día, replicando las líneas, marcas y textos definidos en un archivo CAD, permitiendo adicionalmente corregir errores en el diseño en tiempo real.

Esto evita posibles retrasos en el desarrollo de las obras, reduciendo el tiempo de trazado y los riesgos que implica la medición con métodos tradicionales de topografía manual en zonas peligrosas.

La mayoría de los robots topográficos son aptos para trabajar en terrenos irregulares y son resistentes estando expuestos a la intemperie, lo que permite su operación en climas severos sin complicaciones. Para su funcionamiento, es necesario conectarlo a una estación total o trabajar directamente con tecnologías GPS.

Tras esto, se debe descargar un archivo DXF o CAD con una lista de capas específicas para poder imprimir sobre el suelo a través de una plataforma online. Una vez configurado, el robot comienza a realizar el trazado automático del levantamiento mientras la plataforma va mostrando el progreso del proceso de replanteo.

Algunos de estos robots ya han sido probados en obras de Ferrovial, como en el Hospital Costa del Sol en Marbella, las Oficinas Bensell de Manoteras (Madrid), la Nave de Montepino en Illescas, el edificio de viviendas de Mahou Calderón, en 148 viviendas en Badalona y en el aeropuerto londinense de Heathrow 

#1195

Ferrovial gana nuevos contratos de carreteras en Estados Unidos por más de 932 millones de euros

 
Ferrovial se ha adjudicado nuevos proyectos en Estados Unidos para mejorar las carreteras del país por un importe total de más de 1.000 millones de euros (932 millones de euros), principalmente en los estados de Texas y Florida.

Las obras, que realizará su filial estadounidense Webber, incluyen la reconstrucción de puentes o el ensanchamiento de carreteras, así como otras mejoras que persiguen incrementar la seguridad vial.

En concreto, en Florida, un proyecto de 79,9 millones de dólares, (74,5 millones de euros) constituye la primera gran obra de ingeniería civil de Ferrovial en el estado, según ha informado la compañía.

Webber reconstruirá uno de los enlaces por carretera más transitados de la ciudad de Jacksonville: el nudo de la I-95 con la US-1, también conocido como Martin Luther King Parkway. La obra, que ya ha comenzado y está prevista que finalice en primavera de 2025, se suma a los contratos de mantenimiento de carreteras que la compañía ya desarrolla en Florida, en los condados de Orange, Hillsborough y Pinellas, y en el túnel del puerto de Miami.

Por su parte, en Texas reconstruirá la IH-10 (340 millones de euros), la IG-10 (228 millones), la S-59 (177 millones), S-75 (54 millones), la carretera de Woodrow en el condado de Lubbock (35 millones), la sustitución de un puente de la IH-27 (23 millones), S-59 (7 millones) e IH-635 (4 millones).

La filial norteamericana de Ferrovial está especializada en grandes obras civiles, hidráulicas, de energía, y en mantenimiento de infraestructuras. Actualmente está trabajando en más de 50 proyectos de construcción y gestiona 40 contratos de mantenimiento de infraestructuras en América del Norte 

Te puede interesar...
  1. Las Bolsas buscan un nuevo equilibrio para adaptarse al 'higher for longer'
  2. Tipos altos por más tiempo
Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar