Grifols registró un beneficio neto de 304 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone más que triplicar (+245%) el logrado en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 88 millones de euros, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.
Los ingresos fueron de 5.542 millones, un 7,7% más a tipo de cambio constante, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.358 millones, con un margen del 24,5%.
La deuda neta, por su parte, se situó en 9.067 millones de euros, con una ratio de apalancamiento a cierre de septiembre de 4,2 veces, frente a las 5,1 veces del mismo momento de 2024, mientras que la posición de liquidez aumentó hasta los 1.475 millones.
El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y antes de dividendos alcanzó los 203 millones de euros el tercer trimestre, lo que resultó en 188 millones los primeros nueve meses del año, una mejora interanual de 257 millones, impulsada por el crecimiento del Ebitda y la reducción de Capex y costes financieros.
La empresa ha explicado que los resultados del tercer trimestre registraron un beneficio de 127 millones de euros (+146%) y unos ingresos de 1.865 millones de euros (+9,1%) "principalmente gracias al negocio de Biopharma".
La empresa afirma que, si los tipos de cambio actuales se mantienen el resto del año, el impacto total previsto será de unos 70 millones en el Ebitda ajustado y "prácticamente neutral" en el beneficio, el flujo de caja libre y el apalancamiento.
El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ha celebrado que Grifols "mantiene su dinamismo, en línea con la ejecución de su Plan de Creación de Valor".
"La compañía sigue avanzando en sus prioridades clave, respaldada por una sólida demanda subyacente y una dinámica de mercado estable", ha añadido Abia.
El director financiero, Rahul Srinivasan, ha afirmado que la empresa está "logrando avances tangibles en la generación de flujo de caja libre, fruto de un esfuerzo coordinado y disciplinado" de la organización.
SEGMENTOS
Biopharma cerró los nueve primeros meses con unos ingresos de 4.773 millones de euros, un aumento del 9,1% a cambio constante, con la franquicia de inmunoglobulinas como "principal motor de crecimiento", ya que estos ingresos aumentaron un 14,4%.
La formulación subcutánea mantuvo su trayectoria ascendente, con un aumento de más del 60% a cambio constate hasta septiembre, y Grifols ha explicado que el desempeño de la albúmina se vio afectado por ajustes de precios en China, por lo que redujo facturación un 3,9%.
Diagnostic generó unas ventas de 479 millones hasta septiembre, un 1,4% más, "principalmente por las soluciones de tipaje sanguíneo" en Estados Unidos y Europa.
Bio Supplies cerró el periodo con una facturación de 107,8 millones, un 26,7% interanual menos