Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Euros a 40 céntimos
Blog Euros a 40 céntimos
Blog Euros a 40 céntimos

[Video] Mas del 90% de los day-traders pierden dinero

MÁS DEL 90% DE LOS DAY-TRADERS PIERDEN DINERO

En el vídeo de hoy explicamos porqué los pequeños inversores que especulan a corto plazo pierden dinero. Si operas a corto plazo tienes una desventaja muy grande de medios e información.
Os animo a suscribiros al canal para estar al día y poder contribuir con vuestras sugerencias.

Canal de Youtube..................... https://www.youtube.com/channel/UC-yJ1V3fN75A4dlR6dgRgEg

Twitter del Arte de invertir.......... https://twitter.com/Artedeinvertir

Facebook del Arte de invertir.... https:/facebook.com/elartedeinvertir

Twitter personal ............. ......... https://twitter.com/alex_estebaranz

 

Muchas gracias por dedicarnos unos minutos. Esperamos que os haya gustado y veros por las diferentes redes sociales.

7
Lecturas relacionadas
¿Están los ahorros seguros en el banco?
¿Están los ahorros seguros en el banco?
(Video) ¿Cómo afectan los rendimientos reales a tu cartera?
(Video) ¿Cómo afectan los rendimientos reales a tu cartera?
(Video)Acciones de bancos españoles. ¿Qué está pasando?
(Video)Acciones de bancos españoles. ¿Qué está pasando?
  1. en respuesta a Alejandro Estebaranz
    -
    Top 25
    #7
    31/03/16 20:11

    Es verdad , combatir los desmanes y los desequilibrios con droga financiara , simplemente es solapar los sintomas , pero no reconducir el gravisimo poblema de fondo y la QE ha sido el mecanismo elegido

    Tienes razon el impacto directo ha sido no solo en la bolsa de USA que ha subido mas que la europea , sino tambien en la economia real y en el empleo , el dilema que se ha generado de forma artificial y aun coste que esta por determinar en el futuro y cuyos efectos colaterales estan por definir

    Sin olvidarnos que esta politica monetaria por parte de la FED , ha tenido efectos desastrosos en las economias emergentes

    Pero para los fondos de inversion en general , que ponderen en bolsa , salvo bolsa española , por cuestiones politicas , no tiene un futuro muy negro , salvo los sobresaltos cotidianos , siempre y cuando el tema de Deutsche Bank no estalle , no creo que suceda de momento , de ello se encargaran los politicos , simplemente a dia de hoy dejar caer las bolsas a plomo como en el año 2008 seria politicamente incorrecto , dada la situacion sin precedentes en la que vivimos y por consiguiente el mandato de los politicos a los bancos centrales serria , que actuaran con barreras de contencion

    Donde si veo grandes riesgos , es en la renta fija de medio y largo plazo , la burbuja en los bonos hay esta , si cae la aversion al riesgo de manera significativa , a dia de hoy parece una utopia , pero uno nunca sabe , la liquidez pasaria de la renta fija a la bolsa , a dia de hoy lo dicho parece una utopia

    Ya que estas especializado en fondos de inversion de calidad , como replantas las estrategias en las carteras , en los fondos ante un pinchazo de la burbuja en la renta fija ?

    un saludo

  2. en respuesta a Felipenet
    -
    #6
    31/03/16 18:41

    Interesante cuestión.

    Yo tambien he sido muy crítico con los QE. Creo que solo ha tenido cierto efecto en USA por ser la moneda de referencia. Fijate como en Europa la bolsa esta mas baja casi 2 años despues de que empezara a prometer el QE de Draghi.

    Un saludo

  3. Top 25
    #5
    31/03/16 17:02

    Cierto la mayoria de traders , en el DAY Trading , pierden pasta , pero simplemente porque siguen a las masas y no escuchan al mercado , que es donde entran los institucionales en juego y hay que seguirles el juego , con analisis tecnico y fundamental

    Que los bancos de inversion siempre ganan dinero con derivados , si , con el colchon de las sucesivas QEs , cabe recordar a los que fueron parte , de la hecatombe con las subprime , exacto los grandes bancos de inversion de USA , que utilizaron apalancamientos brutales con derivados y les llevaron al abismo y tuvieron que ser rescatados con dinero publico y el ejemplo mas gordo ahora lo tenemos con el Deutsche Bank , como banco de inversion , ya veremos el desenlace que traera consigo

    Mas de lo miso que los fondos de inversion lo estan haciendo bien , en esta era , donde los fundamentales ni de broma , han justificado las subidas en las bolsas , donde se nutren muchos fondos de inversion , lo comento pro propia experiencias en mis fondos de inversion , tiene una simppe explicacion las QEs

    Sin las QE , pues mis fondos de inversion y de la mayoria , hechos unos zorros

    un saludo

  4. #4
    31/03/16 12:18
  5. en respuesta a Alejandro Estebaranz
    -
    #3
    30/03/16 13:12

    Un dato para quién desee convertirse en operador de alta frecuencia:

    La operativa mediante algoritmos representa ya más de la mitad del total volumen negociado en el NYSE. En Europa, la cifra es algo menor pero en claro ascenso y se estima cercana al 40% del total.

    Leer más: Resultados: Robot de bolsa vs. bróker humano: ¿Quién consigue una operativa mejor?. Blogs de De Vuelta http://goo.gl/ZOic3G

    Como no lo reconduzcan mal van a acabar los mercados para el inversor final, me preocupa.

  6. en respuesta a Juan1893
    -
    #2
    30/03/16 10:22

    Excelente explicación.

    Sin duda las comisiones jugan un papel super importante.

  7. #1
    29/03/16 23:24

    ¡Hola Alejandro!.

    Porqué pierden más del 90% de los day-traders, influyen dos factores principales, uno el de las comisiones lo más importante a añadir:

    1) Pongamos que alguien lo haga con acciones, tiene comisiones del bróker, canon, custodia, comisiones de cambio de moneda (en operaciones en extranjero), etc. Con unas comisiones muy baratas que incluya todos los gastos, del 4 por mil compra-venta una pata gratis y que mueva diariamente el 70% de su capital, los gastos anuales en comisiones son del 67,2% (240 sesiones). Esto lo estamos haciendo con unas comisiones muy competitivas.

    Si tenemos en cuenta que una buena gestión de media en renta variable puede ganar un 8% anual, hay que hacerlo muy bien para recuperar ese 67,2%, luego está que tienes que ir contra unas entidades como las que has comentado, que no tienen esa comisión, son ellos los broker. El tener mayores gastos, hace sicológicamente más débil al day-trader, frente a sociedades de valores, bróker, etc. tienen diferente precio si incluimos gastos.

    También los hay que suelen hacerlo por CFD, donde allí los gastos se disparan, no solamente en comisiones, sino en el diferencial existente en precios ya que no son posiciones abiertas, la contraparte es el creador del mercado siempre. Hacerlo bien en CFD, es todavía mayor la dificultad de éxito para un operador de corto plazo, con el añadido del apalancamiento que es complicado controlar, no poder hacer operaciones en cierres, etc.

    2) Por otro lado, está lo que es la formación de precios, aquí entramos en índices, materias primas, ETFs, aparte de acciones, etc. En esto no coincido contigo, aunque tienen información de primera mano y rápida los grandes bancos con lo que se está en inferioridad de condiciones por supuesto, los mercados no se mueven eficientemente por noticias, esa no es la realidad en bastantes casos, hay de todo, te van a pillar como vayas con esa mentalidad.

    Las máquinas con sus algoritmos que han creado que tienen los JP Morgan, Goldman Sachs, etc. con unos programas increíbles son los creadores de los precios en índices, además no tienen sentimientos, están programadas para ganar el 98% de las ocasiones, contra eso no puede hacer nada un pequeño operador, lo que puede hacer es arruinarse como sucedió con la última intervención de Draghi, con subidas del 5% en una sesión y luego bajada, eso es mercado puro y duro matemático de programas, las personas no son máquinas no estamos preparados para ello, no es una noticia y si les hubiera dado la gana, te la podían haber dado la vuelta otra vez. La eficiencia de los mercados no existe en plazos cortos donde trabajan los trader, es una de las primeras cosas que deben aprender es una falacia, existe la de las máquinas que lo controlan todo en un corto plazo, crean la volatilidad.

    Con mayores gastos y menores medios pocas personas son capaces de hacerlo bien, las hay, para eso hace falta mucha experiencia y haber perdido mucho dinero aprendiendo, solo la práctica capacita; por lo general, las personas se meten en lo más complicado al principio y salen echando pestes cuando no saben con los bolsillos destrozados. El mayor negocio de los bróker son los especuladores de alta frecuencia, por eso la publicidad es la mayor que existe, levantar las comisiones que tiene atractivas porque parecen bajas engañan, cuando se echa cuentas anuales son el principal obstáculo, incluso mayor que el acierto en las predicciones. Un saludo

Se habla de...
Te puede interesar...
  1. Nace el proyecto " El Arte de invertir "
  2. Gencorp, invierte y duerme tranquilo, update nº1
  3. Repaso al 1er año del fondo True Value ( +15% en 2014) , parte I
  4. Constellation software, Una de las mejores empresas del mundo y una de mis mayores posiciones ( dossier adjunto)
  1. Constellation software, Una de las mejores empresas del mundo y una de mis mayores posiciones ( dossier adjunto)
  2. Gencorp, invierte y duerme tranquilo, update nº1
  3. ITE group plc., comprando con los tambores de guerra, update nº1
  4. Capital allocators Parte I, JUDGES SCIENTIFIC
  5. Nace el proyecto " El Arte de invertir "

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar