El apalancamiento, es uno de los grandes inventos en el ámbito financiero, en términos sencillos, este puede ser definido como la posibilidad de hacer mucho con poco. Los bancos y en general las instituciones financieras avaladas para efectuar operaciones de crédito, han gozado a lo largo de la historia de un apalancamiento 10 a 1, es decir, por cada 1.000 dólares captados, pueden colocar en el mercado 10.000 dólares en créditos.
Es impresionante ver como muchos Brokers usan el apalancamiento como un factor diferenciador con el que pretenden enriquecer su oferta de valor, donde el Broker que más apalancamiento ofrece al parecer es más atractivo para los traders, lo más polémico de esto, es que, en efecto, las personas que recién están empezando a vislumbrar los mercados financieros, se sienten muy atraídos por un exagerado nivel de apalancamiento.
Es importante dejar en claro, que no es relevante el nivel de apalancamiento que el Broker permite usar, ya que el apalancamiento configurado en la cuenta, es sólo un valor techo, constituye el máximo valor de apalancamiento autorizado para la cuenta y hoy por hoy casi todos los Brokers ofrecen apalancamientos superiores a 100 a 1 en activos de alta liquidez, apalancamiento más que suficiente, incluso para una estrategia de trading arriesgada.
A lo largo de mi experiencia como Trader, después de haber gastado varios miles de dólares en distintos entrenamientos de trading, con profesores que se autodenominaban “Traders Profesionales”, recordé lo que en casa me habían enseñado:
El Timing es un término usado en muchas profesiones tales como: publicidad, economía, artes marciales, tenis de campo, entre otras. El común denominador de la definición de este término en las distintas profesiones, es que es de suma importancia y en algunas un factor determinante del cual dependen drásticamente los resultados.
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Yurong Zhu.
Las profesiones más tradicionales como el Ortodoncista o el Comercial Inmobiliario siguen siendo algunos de los trabajos mejor pagados, sin embargo, es destacable que varios puestos de la lista han sido ocupadas por empleos relacionadas con el sector tecnológico.
Yurong Zhu.
Durante la jornada de ayer, 23 de Enero de 2019, CFA Institute ha anunciado que el 45 por ciento de los 77.245 candidatos que realizaron el examen de diciembre 2018 del Nivel I del Programa Chartered Financial Analyst® (CFA®) lo han superado. Estos candidatos accederán ahora al examen del Nivel...
Yurong Zhu.
Durante la jornada de ayer, 23 de Enero de 2019, CFA Institute ha anunciado que el 45 por ciento de los 77.245 candidatos que realizaron el examen de diciembre 2018 del Nivel I del Programa Chartered Financial Analyst® (CFA®) lo han superado. Estos candidatos accederán ahora al examen del Nivel...
Trader profesional especializado en el mercado de divisas, indices y commodities desde el 2007.
Estudió Economía y Negocios Internacionales en la Universidad ICESI de la ciudad de Cali - Colombia, en la cual simultáneamente realizó sus estudios en Contaduría y Finanzas Internacionales y una diplomatura en mercados bursátiles Colombianos.
Actualmente CFO, Co-Founder de www.tickuant.com