Cuando hemos una solicitud del subido para mayores de 55 años los requisitos no van unicamente enfocados a las rentas disponibles. Si no que también se tiene en cuenta el nivel de rentas de los miembros de la unidad familiar.
Requisitos para pedir el subsidio para mayores de 55 años antes del 2013
Hasta la aprobación del Real Decreto-ley 5/2013 de 15 de marzo, no era un impedimento para pedir el subsidio para mayores de 55 años que el cónyuge tuviera unas rentas elevadas.
Dicho subsidio era de 426 euros al mes y los requisitos que había que cumplir eran los siguientes:
- Ser mayor de 55 años.
- No tener rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
- Haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años durante toda la vida laboral y haber cotizado para la jubilación un mínimo de 15 años (dos en los últimos quince años).
- Estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes desde hace un mes y no haber rechazado ninguna oferta de empleo ni haberse negado a hacer acciones de formación.
- Firmar un compromiso de actividad en la Oficina de Empleo.
- Cumplir con los requisitos para acceder a la pensión de jubilación, excepto la edad.
Requisitos para pedir el subsidio para mayores de 55 años a partir de 2013
A partir de la aprobación del Real Decreto-ley 5/2013 de 15 de marzo el requisito de carencia de rentas pasa a ser un requisito de toda la unidad familiar. Por tanto para poder obtener el subsidio para mayores de 55 años, en relación a la carencia de rentas, se tienen que cumplir dos condiciones:
- Que las rentas del solicitante del subsidio para mayores de 55 años no sea superior al 75% del salario mínimo interprofesional, para 2015 significa que no tenga rentas superiores a 486,45 euros mensuales.
- Y ahora también sera necesario que la media de todas las rentas de la unidad familiar no sea superior al 75% del salario mínimo interprofesional, es decir, que la suma de las rentas del cónyuge, solicitante e hijos menores de 26 años, dividido entre el numero de miembros de la unidad familiar no sea superior a 486,45 euros.
El resto de requisitos se mantienen en el Real Decreto-ley 5/2013.
¿Qué pasa si me concedieron el subsidio para mayores de 55 años antes de 2013?
Si el subsidio para mayores de 55 años se concedió antes del 16 de marzo de 2013, se mantendrán las condiciones que se tuvieran en el momento de la concesión del subsidio para todo el tiempo que dure el mismo.
¿Cuanto tiempo puede cobrarse el subsidio?
El subsidio para mayores de 55 años dura hasta que la persona cumpla la edad necesaria para poder jubilarse.
¿Cuánto se tiene que presentar la solicitud para pedir el subsidio para mayores de 55 años?
Para pedir el subsidio se debe espera un plazo de un mes desde que la persona se quedo sin trabajo, y en los 15 días hábiles siguientes hay que presentar la solicitud del subsidios.
Durante el mes de espera el solicitante se tiene que inscribir como demandante de empleo en una Oficina de Empleo.
¿Documentación necesaria par pedir el subsidio para mayores de 55 años?
- Formulario de solicitud.
- DNI o NIE del solicitante.
- Justificante de rentas.
Para el mantenimiento del subsidio para mayores de 55 años el solicitante debe presentar cada 12 meses una declaración de rentas de los ingresos durante dicho tiempo. Si no se aporta dicha declaración de rentas, se suspende el pago del subsidio, peor en el momento en que se presenta la documentación se reanuda el pago del mismo.
Y independientemente de ello, los mayores de 55 años podrás subscribirse al Convenio Especial con la SS.