Saludos amigos.
Tenemos el placer de volver después de un descanso a nuestros artículos de mercado en Rankia. En esta ocasión queremos hacer referencia a la geopolítica, la materia prima y las divisas.
Para poder plantear una estrategia comprensible en las materias primas, usted primero debe saber qué acontecimientos mundiales están ocurriendo que afectan a estos mercados. La semana pasada ocho buques de la marina rusa, incluido un portaaviones y un submarino nuclear ruso, cruzaron el canal de la mancha con destino hacia Siria. Poniendo en máxima alerta a la marina británica.
El alto mando de los militares rusos declaró hace pocos días que de cara al conflicto sirio, si la coalición norteamericana atacase de nuevo posiciones del ejército sirio, los sistemas de misiles rusos podrían derribar aviones norteamericanos.
Con este panorama, esperamos que entienda la estrategia que le vamos a plantear. En el año 2011 el conflicto libio desató máximos en el mercado del crudo. Los gráficos muestra una figura fuertemente alcista en ese mismo mercado actualmente. Nuestras proyecciones tendrían como objetivo los 60 $ barril, y último objetivo de 70 $ barril.
Estrategias con materia prima
El barril se consolidó por encima de 50 $. El aumento de tensión en Medio Oriente sin duda alguna podrá ser elemento catalizador para la subida del crudo hacia los primeros 60 $ barril objetivo. En este sentido, las divisas vinculadas al crudo como son el dólar canadiense CAD, el rublo de Rusia RUB o la corona noruega NOK, muestran contra el dólar patrones bajistas. Es decir por cada dólar no darán menos de cada una de estas divisas.
La interpretación está clara, estas tres divisas podrían verse altamente fortalecidas si el crudo protagoniza el esperado movimiento alcista. Mostramos los gráficos de la plataforma de Swissquote.
Esperamos que la operativa sea fructífera.
Un saludo y futuras plusvalías.