Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Gmail como único gestor de correo electronico

Hace un par de semanas decidí usar Gmail, el webmail de Google, como único programa de correo electrónico. ¿Por qué he tomado semejante decisión y cual ha sido la experiencia? Mi vida digital es un poco complicada: me conecto habitualmente a Internet desde tres ordenadores diferentes y gestiono seis cuentas de correo que consulto diariamente. Uno de los problemas que tenía es que cuando leía los correos vía webmail con el Gmail luego me tocaba volver a leerlos y archivarlos en mi programa de correo habitual (el Mail de Apple).

El cambio a Gmail como único gestor de correo me aporta las siguientes ventajas:

1) Excelente filtro anti-spam. En el Mail del mac tenía SpamSieve, un buen programa anti-spam basado en un filtro bayesiano que aprende continuamente y filtra correctamente el 98,5% de mis mensajes. Pues bien, el de Gmail es aún mejor gracias al filtro social adicional con el que cuenta: al marcar los usuarios los mensajes que son spam el sistema funciona mucho mejor que sólo con una gestión individual. Una externalidad de red más que Google gestiona brillantemente. El resultado es que mi bandeja de entrada está casi limpia de spam, un enorme descanso espiritual cada vez que te conectas.

2) Descargar mensajes de hasta otras 5 cuentas de correo diferentes. Además, al configurar la recepción de esos mensajes puedes poner etiquetas a todos los mensajes entrantes de cada cuenta para que se archiven automáticamente.

3) Poder enviar mensajes mostrando una de múltiples direcciones de correo electrónico en el campo 'De:' (en lugar de la de Gmail). Es fácil hacerlo, como lo anterior, en el menú de Configuración.

4) Te guarda automáticamente los borradores de los mensajes cada poco tiempo de tal forma que si hay un corte de luz o ocurre algún problema no pierdes todo lo que has escrito.

5) Buscar mensajes rápidamente con el buscador de Google.

6) Poder ver los archivos adjuntos como una página HTML en lugar de tener que descargarlos y luego abrirlos, una opción que permite visualizar rápidamente la información.

Lo de poder ver los mensajes como un hilo de conversación es algo a lo que aún no he terminado de habituarme. Supuestamente es una ventaja pero aun me crea confusión en ocasiones por la falta de costumbre (son 15 años de leer mails individuales).

Ahora, además, están aumentando aún más la capacidad de almacenamiento,
ofreciéndola de forma personalizada (mi cuota total actual es de 4,6 Gb). Aunque eso actualmente no me importa demasiado: sólo llevo utilizado un 7%.

Y no paran de introducir mejoras: Han empezado a ofrecer correo IMAP (que es mucho mejor que el protocolo POP al permitirte sincronizar los e-mails que ya has leído o archivado desde cualquier sitio que accedas al correo) y van a mejorar más su velocidad.

¿Inconvenientes?

Lo más molesto es no poder utilizar diferentes firmas para cada cuenta. Ahora sólo se ofrece una única firma para todos los correos salientes. Espero que esto se añada en el futuro.

¿Y los anuncios textuales? Pues la verdad es que casi ni me fijo y si son el "precio" a pagar por este servicio gratuito pues lo acepto a gusto.

¿Problemas de privacidad? Tengo claro que todos los servicios de correo electrónico exploran los mensajes para ofrecer servicios como el filtrado de spam, la detección de virus, funcionalidades de búsqueda, etc. De momento, me fío del Gran Hermano porque me facilita mi vida digital. El que tenga interés puede leer más sobre Gmail y la privacidad.

Importando todos los contactos
La cuenta de Gmail permite importar libretas de direcciones de Outlook, Hotmail, Yahoo y otros servicios de correo. Para ello se deben exportar los contactos en un archivo CSV que se guarda en tu ordenador y luego se importa al Gmail.

Como usuario de Mac me fue muy útil un programa llamado Address Book to CSV Exporter que permite exportar todos tus contactos de la Agenda como un archivo CSV.

¿Se puede importar todos los mensajes que tengo en el Mail?
Cuando hice el cambio del PC al Mac hace dos años pude importar todos mis mensajes del Outlook Express al Mail del OSX utilizando el Netscape 7 como intermediario
(gracias a las explicaciones del libro Switching to the Mac: The Missing Manual).

Ahora lo que me falta por averiguar es cómo podría importar todos mis mensajes guardados en el Mail. Si alguien conoce una forma de hacerlo le estaré muy agradecido.

8
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  1. Nuevo
    #8
    27/02/17 23:42

    Ha faltado comentar que en Gmail se pueden crear carpetas para clasificar los correos, sin duda esta es una de las funciones más útiles, pues permite mantener los correos de gmail más ordenados y es más fácil luego encontrar el correo que estabamos buscando.

  2. en respuesta a Luis Miguel
    -
    #7
    18/01/10 10:32

    Muy útil, muchas gracias!

  3. Juan Such
    #6
    12/09/08 19:08

    Luis Miguel, muchas gracias por la información de esa extensión para las firmas y por la sugerencia de exportación de mensajes a través del Mail. Esto último tengo que probarlo con calma para ver si funciona. Si es así ya lo comentaré aquí.

    Saludos

  4. Nuevo
    #4
    11/09/08 20:24

    Juan, si utilizas Firefox existe una extensión que te permite disponer de firmas en HTML para cada cuenta de correo que tengas dada de alta en Gmail (también Google Apps).

    En cuanto, a mover todos los mensajes, probablemente lo podrás hacer configurándote la cuenta de correo de Gmail (con el IMAP activado) en Mail y moviendo los mensajes de las carpetas del correo local a las carpetas del correo Gmail.

    Espero que te sea útil (aunque llegue con casi un año de retraso)

    Un saludo,
    Luis Miguel

  5. Juan Such
    #3
    12/11/07 20:27

    Lord Sirius, Baidu.com es una empresa interesante. Es una web con mucho trafico (nº 13 del mundo según los datos de Alexa.com) y clara lider en busquedas en China. Sus ADR se negocian en el NASDAQ desde su debut en agosto de 2005 (un año después que Google).

    Google, que en 2004 había adquirido ese 2,6% que mencionas por 5 millones de dólares vendió sus acciones en el año 2006 por 63,3 millones de dólares, una buena plusvalia. Ya veremos si es capaz de frenar el auge de Google en las busquedas en China.

    Saludos

  6. #2
    Anonimo
    12/11/07 18:39

    Hola Juan:

    Quizás te interese esta empresa, a lo mejor la conoces, se ha ganado el apodo de "la google china" sólo hay que ver la página web para encontrar las similitudes (eso sí está en chino)

    http://www.baidu.com/

    Baidu (BIDU) cotizada en USA es el motor de búsqueda más popular de China, con un 56% en el mercado de busquedas online en China y competidora de google (de hecho se rumoreaba una posible compra de ésta sobre Baidu de la que posee un 2,6%) como no el gran problema de esta compañía reside en la posible censura del gobierno sobre los contenidos de internet, el modelo de negocio es parecido al de google, y cuenta con una filial japonesa, en cuanto a la evolución del título simplemente es espectacular sobretodo en los últimos tiempos

    Saludos

  7. #1
    Anonimo
    06/11/07 01:05

    En mi caso hace tiempo que solo uso el correo por web, y al ser AJAX es bastante rapido.

    Es comodisimo, y me he olvidado de eudora, outlooks y similares....


    Saludos.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar