De cara a unos meses con mucha volatilidad antes la actuación de los Bancos Centrales, los inversores nos preguntamos qué hacer con nuestros ahorros. Para dar respuesta a las siguientes tres preguntas, el próximo martes 20 de Octubre a las 18:00 horas organizamos una mesa redonda en Valladolid moderada por Enrique Roca y con la participación de José Lizán de la SICAV Valenciana de Valores,Gonzalo Rengifo de la gestora de fondos Pictet e Inés del Molino de la gestora de fondos Schroders:
¿Qué esperan las gestoras de fondos de los mercados?
¿Estamos ante un cambio de ciclo en los mercados?
¿Qué fondos de inversión tener en cartera en el actual escenario de inversión?
En la jornada ¿Estamos ante un cambio de ciclo en los mercados? queremos conocer la visión a largo plazo de las gestoras, cuáles creen que serán son las grandes tendencias de inversión en renta variable y renta fija, por áreas geográficas y por sectores. Además, Enrique Roca remarcará la importancia de tener una cartera de fondos diversificada y con liquidez. Leer más
Cada inversor y cada etapa de la vida requieren diferentes inversiones, por ello, desde Rankia os queremos ayudar a confeccionar una cartera rentable a largo plazo y daremos respuesta a las siguientes preguntas:
¿Durante cuánto tiempo invertir? ¿Cómo combinar la inversión de acciones, bonos y liquidez? ¿qué rentabilidad media puedo obtener? ¿Con cuánta frecuencia debo revisar mi cartera?
Organizamos un coloquio en A Coruña el 27 de Mayo dónde las gestoras de fondosPictety Fidelity responderán a las preguntas desde el punto de vista del gestor de sus fondos de inversión y desde el punto de vista del inversor español con perfil de riesgo moderado. La jornada "Creando una cartera para el inversor a largo plazo" estará moderada por Enrique Roca, colaborador de la sección de fondos en Rankia y ex gestor de fondos de inversión.
Fecha: miércoles 27 de Mayo de 2015
Hora: 18:00 horas
Lugar: NH Atlántico - Av Xardíns de Méndez Núñez - A Coruña
Cada inversor y cada etapa de la vida requieren diferentes inversiones, por ello, desde Rankia os queremos ayudar a confeccionar una cartera rentable a largo plazo y daremos respuesta a las siguientes preguntas:
¿Durante cuánto tiempo invertir? ¿Cómo combinar la inversión de acciones, bonos y liquidez? ¿qué rentabilidad media puedo obtener? ¿Con cuánta frecuencia debo revisar mi cartera?
Organizamos un coloquio en Alicante el 14 de Mayo dónde las gestoras de fondos Valenciana de Valores, Carmignac y WerteFinder responderán a las preguntas desde el punto de vista del gestor de sus fondos de inversión y desde el punto de vista del inversor español con perfil de riesgo moderado. La jornada "Creando una cartera para el inversor a largo plazo" estará moderada por Enrique Roca, colaborador de la sección de fondos en Rankia y ex gestor de fondos de inversión.
Empezamos un nuevo año 2015 y con él nuevos objetivos de rentabilidad para nuestras carteras. En la próxima jornada sobre fondos de inversión que hemos organizado en Madrid queremos responder a esta pregunta: ¿Cómo batir a los mercados en 2015?
Esta pregunta será contestada por las gestoras de fondos Valenciana de Valores y Alhaja Inversiones que nos comentarán las oportunidades de inversión y los principales riesgos para el próximo año. Una mesa redonda moderada por Enrique Roca, colaborador de la sección de fondos en Rankia y ex gestor de fondos de inversión, donde realizaremos una composición de carteras con diferentes fondos de inversión.
Fecha: jueves 19 de Febrero 2015
Hora: 18:00 horas
Lugar: NH Madrid Príncipe de Vergara - C/ de Claudio Coello, 139 - Madrid
Rankia.
En One2quant, equipo gestor de VdV, ofrecen una gestión activa, abordada desde un doble enfoque: Cuantitativo (One2Quant) y Cualitativo (One2One) que trata de obtener los beneficios de estar invertidos a largo plazo en renta variable, sin olvidarse de los riesgos de corto plazo y las restricciones de seguridad que solicitan sus inversores.
Rankia.
En One2quant, equipo gestor de VdV, ofrecen una gestión activa, abordada desde un doble enfoque: Cuantitativo (One2Quant) y Cualitativo (One2One) que trata de obtener los beneficios de estar invertidos a largo plazo en renta variable, sin olvidarse de los riesgos de corto plazo y las restricciones de seguridad que solicitan sus inversores.
Rankia.
En One2quant, equipo gestor de VdV, ofrecen una gestión activa, abordada desde un doble enfoque: Cuantitativo (One2Quant) y Cualitativo (One2One) que trata de obtener los beneficios de estar invertidos a largo plazo en renta variable, sin olvidarse de los riesgos de corto plazo y las restricciones de seguridad que solicitan sus inversores.
Rankia.
En One2quant, equipo gestor de VdV, ofrecen una gestión activa, abordada desde un doble enfoque: Cuantitativo (One2Quant) y Cualitativo (One2One) que trata de obtener los beneficios de estar invertidos a largo plazo en renta variable, sin olvidarse de los riesgos de corto plazo y las restricciones de seguridad que solicitan sus inversores.
Miriam Franch.
Una SICAV es una Sociedad de Inversión de Capital Variable. Se trata de un vehículo de inversión colectiva que, aunque es el predilecto de los grandes patrimonios, está al alcance de todos los inversores. Las SICAVs son similares a los fondos, pero con la salvedad de que se trata de empresas (sociedades anónimas) a diferencia de los fondos, que no tienen personalidad jurídica. ¿Como
Miriam Franch.
Una SICAV es una Sociedad de Inversión de Capital Variable. Se trata de un vehículo de inversión colectiva que, aunque es el predilecto de los grandes patrimonios, está al alcance de todos los inversores. Las SICAVs son similares a los fondos, pero con la salvedad de que se trata de empresas (sociedades anónimas) a diferencia de los fondos, que no tienen personalidad jurídica. ¿Como
Miriam Franch.
Una SICAV es una Sociedad de Inversión de Capital Variable. Se trata de un vehículo de inversión colectiva que, aunque es el predilecto de los grandes patrimonios, está al alcance de todos los inversores. Las SICAVs son similares a los fondos, pero con la salvedad de que se trata de empresas (sociedades anónimas) a diferencia de los fondos, que no tienen personalidad jurídica. ¿Como
Miriam Franch.
Una SICAV es una Sociedad de Inversión de Capital Variable. Se trata de un vehículo de inversión colectiva que, aunque es el predilecto de los grandes patrimonios, está al alcance de todos los inversores. Las SICAVs son similares a los fondos, pero con la salvedad de que se trata de empresas (sociedades anónimas) a diferencia de los fondos, que no tienen personalidad jurídica. ¿Como
Anelia Vasileva.
Lo primero que Jose Lizán comentó es que no cree que estemos en una situación similar a la de 2008 ni mucho menos. Lo que va a haber ahora es un deterioro del mundo emergente, sobre todo de los productores de energía y mineras que se trasladará en parte al balance de los bancos, pero ni mucho menos una situación como en 2008. Ibex Todos sus indicadores indican ventas, tanto los de corto
Anelia Vasileva.
Lo primero que Jose Lizán comentó es que no cree que estemos en una situación similar a la de 2008 ni mucho menos. Lo que va a haber ahora es un deterioro del mundo emergente, sobre todo de los productores de energía y mineras que se trasladará en parte al balance de los bancos, pero ni mucho menos una situación como en 2008. Ibex Todos sus indicadores indican ventas, tanto los de corto