En un estudio realizado por el Instituto de Aviva, se concluye que un 42% de los ciudadanos afierma que ahorra cada mes entre el 5% y 30% de sus ingresos, 2,4 puntos más que el año pasado. Además, un 44% asegura podría vivir más de 5 años con sus ahorros actuales. A continuación, detallamos más en profundidas el estudio realizado y las conclusiones sobre el mismo.
Hoy en día no todas las personas dedican el tiempo suficiente al diseño de un plan financiero, lo cual es necesario para poder conseguir nuestros objetivos tanto personales como profesionales.
Ayer tuvimos con nosotros a Alberto González Blázquez, Client Support en Pensiones BBVA. Es licenciado en Dirección y Administración de empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Finanzas Cuantitativas (AFI) y con Diploma de Asesor Financiero.
Este es el último de tres entradas al blog en tema de edad de jubilación. Tras ¿A qué edad me puedo jubilar? y ¿A qué edad me puedo jubilar? II en donde se hablaba de la jubilación ordinaria y anticipada respectivamente, en este nos centraremos en los últimos tipos de jubilación de los que nos queda por hablar, y es la Jubilación parcial y la Jubilación tardía.
Tras las reformas paramétricas del 2011 en materia de jubilación, nos traen todavía hasta el día de hoy muchas preguntas y dudas sobre el tema: ¿Cúal es la edad de jubilación? ¿Cuándo me tengo que jubilar? ¿Qué requisitos tengo que cumplir? ¿Qué ha cambiado desde el 2011? ¿Puedo jubilarme anticipadamente?
Si considera que sus inversiones (y su bolsillo) se han podido ver perjudicados por procedimientos erróneos o malas prácticas, en este post le diremos cuáles son los pasos que debe seguir de forma correcta para poner su caso en manos de los organismos competentes.
Fernando Ibáñez de Ética Patrimonios EAFI impartió una conferencia en la Bolsa de Valencia junto con otros especialistas del sector con el objetivo de responder a preguntas clave como ¿qué hacer con mis planes de pensiones? Los ponentes presentaron la situación general de las pensiones en España.
Conocer la fiscalidad de nuestros productos de ahorro como los planes de pensiones es esencial para mejorar nuestra planificación en la jubilación. Cuál es la fiscalidad de los planes de pensiones, cómo rescatar mi plan de pensiones para pagar menos a hacienda.
En el último webinar realizado el día 22 de diciembre, David Carrasco explicó la importancia de mejorar nuestra educación financiera para mantener nuestra calidad de vida en el futuro y gestionar nuestra jubilación. Así, señaló ¿qué se debe saber antes de contratar un plan de pensiones?, consejos para aportar a planes de pensiones, planificación financiera para la jubilación y fiscalidad
Elige una compañía capaz de ofrecerte todas las soluciones No sólo en cuanto a la multitud de Fondos de Pensiones disponibles en función del criterio de inversión (asumiendo mayor o menor riesgo) sino en cuanto al asesoramiento en el momento de realizar el cobro de la prestación cuando llega el momento de la Jubilación. Mapfre cuenta con todas las modalidades de Rentas para planificar el
El último trimestre del año siempre resulta clave para gestionar nuestros ahorros y saber cuánto vamos a destinar a nuestra jubilación, porque el futuro de las pensiones parece incierto y tenemos que planificarnos para el futuro.
La jubilación es algo que nos hace recapacitar y mirar hacia el futuro, tratando de gestionar nuestros ahorros y sacarles el máximo partido. Por eso, ahora que llega el final de año debemos valorar las ofertas de las distintas entidades y escoger la que nos ofrece mejores condiciones, teniendo muy en cuenta la letra pequeña. ¿Qué incentivos encontramos para elegir?
“Sí hay planes de pensiones que nos garantizan una jubilación en positivo” Apostar, como se ha hecho hasta ahora, por los planes de pensiones más grandes puede no ser la mejor opción, como se desprende del análisis detallado de la situación y las cifras de la industria realizado por Abante Asesores. Tampoco conviene realizar la inversión en el último momento de la carrera laboral ni el el
Abante Asesores ha constituido su gestora de pensiones, como un paso más dentro de la filosofía de la compañía de apostar y fomentar el ahorro a largo plazo y la planificación financiera para cubrir las necesidades a lo largo de toda la vida de los inversores.
En el periodo diciembre 1998 - diciembre 2013, la rentabilidad anual media del IBEX 35 fue 4%, la de los bonos del Estado a 15 años 4,4% la rentabilidad media de los fondos de pensiones 1,53%. Entre los 257 fondos de pensiones con 15 años de historia, sólo 4 superaron la rentabilidad del IBEX 35, y sólo 3 superaron la rentabilidad de los bonos del Estado a 10 años.