Las pensiones es uno de los temas más candentes últimamente en la actualidad económica. La carga que está suponiendo el envejecimiento de la población española para la hucha de las pensiones puede conllevar que la pensión pública sufra progresivas disminuciones en los años venideros.
Las pensiones de jubilación de la seguridad social y los planes de pensiones tienen como finalidad facilitar que las personas que ya no se encuentran en activo, puedan obtener ingresos que les permitan vivir en el momento en que se jubilen.
La edad de Jubilación dispuesta para los trabajadores cuenta con los siguientes términos y condiciones del Régimen General de la Seguridad Social, que detallaremos a continuación.
En primer lugar, ¿qué es un plan de pensiones de empleo? El Plan de Pensiones de Empleo (PPE) es un instrumento de ahorro-inversión a largo plazo promovido por una PYME o autónomo para sus empleados cuya finalidad principal es complementar la jubilación a percibir por la seguridad social.
GVC Gaesco Pensiones, SGFP es una de las cuatro sociedades que forman el grupo GVC Gaesco. En base al perfil inversor del cliente y el nivel de riesgo que desea asumir, se diseñan propuestas de inversión para el ahorro a largo plazo que encajen con las expectativas y necesidades.
Se trata de la quinta edición del índice mundial de pensiones que Natixis. Este índice constituye una herramienta de comparación internacional creada para brindar un índice de referencia mundial con el que los jubilados actuales y futuros puedan evaluar y comparar la capacidad de los países a la hora de atender sus expectativas, necesidades y ambiciones en el ámbito de la jubilación.
Podemos contratar planes de pensiones de distinto tipo en función de los activos en los que invierte como planes de pensiones de renta fija (a largo plazo, a corto plazo o renta fija mixta), planes de pensiones de renta variable (renta variable o renta variable mixta) o planes de pensiones.
La banca tradicional capta gran parte del patrimonio destinado a los planes de pensiones en España pero existen varias gestoras independientes de calidad que se están haciendo notar por sus buenos resultados. En este post compararemos algunos planes de pensiones de ambos tipos de gestoras para ver las principales diferencias entre ellos en rendimiento y riesgo.
Las pensiones de jubilación de la seguridad social y los planes de pensiones tienen como finalidad facilitar que las personas que ya no se encuentran en activo puedan obtener ingresos que les permitan vivir en el momento en que se jubilen. Existen dudas sobre la capacidad del Estado para garantizar las pensiones, por lo que los planes de pensiones privados son una alternativa.
A día de hoy, la media de años trabajados por los españoles se sitúa entre los 30 y 40 años. Son prácticamente los mismos que nos esperan una vez salgamos del mundo laboral, ya que los avances en salud, tecnología... hacen que la esperanza de vida sea cada vez mayor.
Conforme van pasando los años, ahorrar para nuestra jubilación se va convirtiendo en una de las preocupaciones de nuestro día a día. A la hora de elegir en qué vehículo podemos invertir, será conveniente primero conocer sus características básicas: seguridad, variedad, rentabilidad, etc.
A la hora de afrontar nuestra jubilación, debemos plantearnos cuál será el vehículo de inversión que gestione nuestros ahorros. Hasta ahora, la tendencia era que los ahorradores españoles se decantaran por la renta fija, activo que se asociaba directamente al perfiles conservadores. Pero los tiempos cambian.
En los dos últimos meses del año se concentra la mayor parte de las contrataciones y aportaciones a planes de pensiones, pero una inversión tan a largo plazo debe tomarse a conciencia.
El 8 de marzo tuvo lugar la primera sesión de tarde del VII Foro de Finanzas Personales de la mano de Rankia en Forinvest 2017. Esta vez le ha tocado el turno a la conferencia: ¿Quién pagará mi pensión? Planifica tu estabilidad futura. Hemos contado con la participación de José Carlos Vizarraga, Joaquín Maldonado y Francisco Muñoz Murgui.
A la hora de canalizar nuestro ahorro hacia productos de inversión es habitual la duda entre qué es mejor, si invertir en un plan de pensiones o hacer una cartera de fondos de inversión. Tanto los planes como los fondos de inversión tienen sus ventajas e inconvenientes. A lo largo de este post analizaremos las principales características comparativas de ambos.