Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Análisis sobre los Planes de Pensiones de Ibercaja

Análisis sobre los Planes de Pensiones de Ibercaja

Ibercaja gestiona un tipo de planes de pensiones acorde a las necesidades reales de jubilación. Esta entidad pone a disposición de sus clientes sus años de experiencia ofreciendo soluciones para el ahorro.

Jubilación parcial, anticipada, prejubilación, requisitos necesarios para acceder a la pensión contributiva, aprovechar la fiscalidad, edad, situación personal, forma de rescate más eficiente, etc. Son muchas las opciones que se tienen y los elementos a considerar de cara al ahorro para la jubilación. El diseño de un correcto plan financiero cobra importancia.

Análisis de Planes de Pensiones de Ibercaja

Ante este panorama, se hace necesario contar con una entidad que acompañe al cliente en cada momento y le ofrezca un producto adecuado. Aquél le permita disfrutar de la edad dorada sin preocuparse por la pérdida de poder adquisitivo. Los planes de pensiones de Ibercaja cumplen con esta función.

Ibercaja Pensión

La entidad que pone en funcionamiento los planes de pensiones de Ibercaja es Ibercaja Pensión: entidad gestora de fondos de pensiones del grupo Ibercaja Banco, el octavo en España y con más de 140 años de historia ofreciendo productos financieros de calidad en su haber. Ya en 2007, Ibercaja Banco obtuvo el Sello de Excelencia Europea EFQM 500+

Por su parte, Ibercaja Pensión cuenta con más de 25 años de experiencia en la gestión de productos para el ahorro con vistas a la jubilación. A lo largo de su trayectoria, esta entidad gestora, así como los productos financieros que ofrece al público, ha logrado distintos premios y reconocimientos.

Basta decir que ha sido galardonada como Mejor Gestora Nacional de Fondos de Pensiones en las ediciones 2016, 2017, 2018 y 2020 de los Premios Fondos Expansión Allfunds Bank (también obtuvo el premio “World Finance – Global Pension Funds Awards 2016” como Mejor Gestora de Planes de Pensiones en España.

Además, Ibercaja destaca por tener un amplio catálogo de planes de pensiones. De esta forma cuenta con capacidad para dar una solución personalizada a sus clientes. En este artículo realizamos un análisis de algunos de los planes de pensiones de Ibercaja más notables, según distintos perfiles de inversor.

Planes de Pensiones de Ibercaja más destacados

Plan Ibercaja de Pensiones Sostenible y Solidario

Entre los valores de Ibercaja se encuentra en compromiso con la calidad, el servicio, la transparencia en la gestión y, por supuesto, con la Inversión Social Responsable (ISR). Así lo demuestra el plan de pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario.

Se trata de un plan de pensiones mixto de renta variable global, con un 63,16% de su patrimonio expuesto a la renta variable (datos a 31 de octubre de 2020). 

Su gestión se lleva a cabo a través del análisis financiero tradicional e incorporando criterios de inversión socialmente responsable. Por ejemplo, la inversión en deuda pública se realiza en países calificados por Naciones Unidas (ONU) como de nivel de desarrollo humano muy alto. En el ámbito de la renta fija privada y la renta variable, se valora que las compañías desarrollen una gestión respetuosa con el medio ambiente, los aspectos sociales y de gobierno corporativo.

Además de la filosofía de inversión sostenible y solidaria (como indica su propia denominación), este plan de pensiones de Ibercaja dona una parte de su comisión de gestión a proyectos sociales y medioambientales.

Ha logrado ser finalista en la categoría de Mejor Fondo Solidario en tres ediciones consecutivas de los Premios Fondos Expansión – Allfunds Bank (2018,2019 y 2020). Además, tiene una calificación de cinco estrellas en el rating de Morningstar.

Su rentabilidad acumulada (TAE) en los últimos 3 años es del 5,10% (datos a 31 de octubre del 2020).

Ibercaja Pensiones sostenible y solidario

Fuente: Ibercaja Pensión

En cuanto a su riesgo, en el indicador propuesto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se le asigna una puntuación de 4 sobre 7.

Se trata de un plan de pensiones Ibercaja recomendado para aquellos que buscan un equilibrio entre seguridad y rentabilidad, ideal para planificar la jubilación con un horizonte de medio plazo.

Plan Ibercaja de Pensiones Bolsa USA

Entramos en el terreno de la renta variable internacional (de la Zona de Estados Unidos). El Ibercaja Bolsa USA es uno de los planes de pensiones más rentables de esta entidad gestora, con una tasa anual compuesta en los últimos 10 años del 9,94% (datos a 31 de octubre de 2020).

Ibercaja Pensiones Bolsa USA

Fuente: Ibercaja Pensión

Según dicta su política inversora, este plan de pensiones de Ibercaja deberá tener una exposición mínima del 75% en activos de renta variable que coticen en un mercado bursátil tan de Estados Unidos (a 31 de octubre de 2020 presentaba una exposición a la renta variable del 96,41%). Principalmente aquellos que forman parte del índice Standard and Poor’s 500

Se trata de un vasto mercado, tan heterogéneo y diverso que permite oportunidades en la selección de valores para cumplir con sus objetivos de rentabilidad. Por otra parte, tiene una puntuación de riesgo de 6 sobre 7 en la escala propuesta por la CMNV. Es uno de los planes de pensiones de Ibercaja diseñado para aquellos usuarios que e encuentra en la fase inicial, cuando su jubilación aún queda lejos.

Plan Ibercaja de Pensiones Gestión Equilibrada 0-20

Entramos a analizar un plan de pensiones de gestión activa de corte defensivo, recomendado para aquellos ahorradores que, al estar próximo su momento de jubilarse, apuestan por la estabilidad.

Perteneciente a la categoría de renta fija mixta global (o planes de pensiones mixtos euros defensivos, según Morningstar), la inversión en renta variable puede encontrarse en un rango de entre 0 y el 20% de su patrimonio (el resto de la cartera está compuesto por valores de renta fija, tanto pública como privada). La principal divisa utilizada es el euro, sin embargo, tiene capacidad de invertir hasta el 40% en otras monedas de países de la OCDE o UE. 

Asimismo, la duración media de la cartera de renta fija es de 2 años como máximo. Puede invertir en otras IIC o derivados financieros.

Ibercaja Gestión Equilibrada

Fuente: Ibercaja Pensión

Su objetivo es ofrecer un binomio rentabilidad – riesgo atractivo. Se trata de un producto con una puntuación de riesgo de 3 sobre 7 en el indicador propuesto por la CNMV. Pero, en términos relativos, su rentabilidad anualizada en los últimos 3 años ha sido un 1,01% a la media de la categoría de planes de pensiones mixtos euros defensivos (categoría Morningstar).

Ibercaja GEstión equilibrada

Fuente: Morningstar

Hasta aquí el análisis de los planes de pensiones de Ibercaja. Se ha llevado a cabo un análisis de un producto mixto equilibrado, mixto defensivo y de renta variable pura, con el objetivo de atender a diferentes perfiles de ahorradores.

Únicamente nos queda por destacar que en la campaña de planes de pensiones de Ibercaja 2020 se ofrece una bonificación del hasta el 5% de los traspasos y aportaciones realizadas.

  1. Nuevo
    #3
    07/09/21 12:02
     
    Sr. Bastida, por lo que veo usted recomienda los planes de pensiones de Ibercaja. 

    Voy a contar mi experiencia y que la gente valore si les interesa correr el riesgo de contratar productos con esta entidad. 

    Era beneficiaria de un plan de Pensiones de un sistema de empleo cuya gestora es Ibercaja Pensión. Esta entidad aceptó un documento falso de modificación de beneficiarios en base al cual cambió a las legítimas beneficiarias y dio el dinero a la defraudadora. El documento ha sido probado falso y así consta en sentencia judicial firme (vía penal). 

    Resaltar que el documento fue aceptado por Ibercaja habiendo sido recibido varios días después del fallecimiento del partícipe. No fue enviado por el partícipe ni relleno por él. Se les advirtió de que el documento probablemente era falso y aún así lo aceptaron e hicieron el cambio de beneficiarios. Ahora, tras quedar probada la falsedad del documento, niegan su responsabilidad y no restituyen el fondo a las legítimas beneficiarias. 
  2. en respuesta a Josel2
    -
    #2
    02/12/20 13:30
    Muchas gracias, eres muy amable.

    Saludos.
  3. #1
    28/11/20 22:55
    Excelente artículo, Jose Miguel!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar