Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Acudir a una OPV con varias solicitudes

¿Por qué acudir a una OPV con varias solicitudes?

Hay varias posibles razones para acudir con varias solicitudes a una OPV:
  • Coger más acciones en las OPV buenas: En acciones con una fuerte demanda, el prorrateo es tan fuerte que una petición de 60.000 euros no nos asegura que nos den lo mínimo que queremos. Incluso en caso de que haya sorteo, como Terra o BME, dará igual pedir mucho o poco: nos darán 1.500 euros, y eso si nos toca. Y tendremos más posibilidades de que nos toque si vamos a la OPV con varias solicitudes.
  • Poder retirarnos parcialmente si no vemos la OPV clara: Si vamos a una OPV con una petición, luego tendremos que ir a la OPV con todo o retirarnos completamente; sin embargo, si vamos con tres peticiones, podremos retirar una o dos y seguir acudiendo a la OPV pero con menos dinero. Para esto, es mejor que las peticiones sean de distinto importe; por ejemplo, una de 3.000 euros, otra de 10.000 y la tercera de 60.000. De esta forma, cuando veamos los datos del prorrateo podríamos revocar lo que más nos convenga.
  • Si el banco no nos deja ir a la OPV en descubierto: Si por ejemplo queremos 5.000 euros de una OPV, quizá tendríamos que hacer una petición de 30.000 o 60.000 euros para que nos los den. Pero algunos bancos exigen tener en cuenta esos 60.000 euros, aunque en realidad no nos vayan a dar más que 5.000 ¿La solución? Hacemos tres o cuatro peticiones de 1.500 euros, y bastará con tener en cuenta 6.000 euros para que no nos pongan problemas.

¿Como acudir a una OPV con varias solicitudes?

Lo primero que necesitaremos es que otras personas nos autoricen para acudir con nuestro dinero en su nombre. La primera opción sería el cónyuge o pareja, pero también se puede preguntar a parientes cercanos o a amigos de absoluta confianza.

Después tendrían que abrirse una cuenta de valores, en la que ellos figuren como titulares y nosotros como autorizados. Y a partir de ahí, ya podemos hacer varias peticiones en la OPV.

Acudir a la OPV en cotitularidad

Además de una petición por persona, normalmente también se pueden presentar peticiones en cotitularidad en la mayoría de OPV, hasta un máximo de dos peticiones en cotitularidad por persona. Esto permite acudir con muchas más peticiones:
  • 2 personas, 3 solicitudes: A, B, A+B
  • 3 personas, 6 solicitudes: A, B, C, A+B, A+C, B+C
  • 4 personas, 8 solicitudes: A, B, C, D, A+B, C+D, A+C, B+D. No pedir más, como A+D, porque se invalidarían.

¿cómo acudir a la OPV en cotitularidad?

La forma ideal de hacerlo es con una cuenta corriente en la que todos sean titulares, y sobre esa cuenta corriente se abrirían las cuentas de valores con los titulares descritos en la lista anterior, figurando nosotros como autorizados en aquellas cuentas en que no nos toque ser titulares.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

DEGIRO

Comisiones más bajas

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
Interactive Brokers

Con más de 1.5M de clientes

Ver más
  • Oferta Pública de Venta (OPV)
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar