Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Criteria, ¿una estafa de La Caixa?

Lo que el viento (bajista) se llevó: los 5 euros en Criteria

La semana pasada ya dijimos que con el cierre de 4,95 deberían haber saltado los stop-loss en Criteria, que estaba en niveles críticos y que: "Se puede confiar en Criteria para el largo plazo, si se quiere; pero eso no significa que haya que comerse todas las caídas, y ahora tiene una pinta muy peligrosa". Y nuestros peores augurios se han cumplido, y en una semana nefasta para la bolsa, Criteria ha caído de 5 a 4,5, un batacazo importante.

Los clientes de La Caixa que entraron en Criteria, cabreados

No todos han sentido por igual la caída de Criteria; muchos sabemos cómo es la bolsa, y que estas cosas pueden pasar, y a veces las vemos venir y las evitamos, y otras veces estamos diversificados para que no nos impacte demasiado. Pero muchos clientes de La Caixa entraron en Criteria porque se lo recomendaron en su oficina, gente que en muchos casos no ha tocado la bolsa en su vida ni sabe nada de esto; y les vendieron Criteria como que era un chollo, y ahora están que echan chispas, viendo cómo sus ahorros se evaporan con la caída de Criteria. Cantidades importantes, en algunos casos, puesto que no hablamos de una acción más dentro de una cartera diversificada, sino de "voy a meter mis ahorros en Criteria".

Lo qué pasó en la OPV de Criteria, La Caixa no podría hacerlo hoy

Muchos clientes de La Caixa se sienten estafados por lo ocurrido con Criteria. Nosotros no entramos a valorar si se trata de una estafa o no, pero quien sí que entra en esto es la MiFID, la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros: Entre otras cosas, se especifica que
La idoneidad de cualquier consejo financiero o sugerencia inversora debe verificarse antes de que se produzca cualquier contratación.
Parece claro que en la colocación de Criteria no se cumplió este requisito, pero la OPV de Criteria fue anterior a la MiFID, por lo que lo que hizo La Caixa con sus clientes puede ser moralmente reprobable, pero no ilegal; quizá se podría hablar de fraude de ley, por la cercanía de fechas entre la OPV de Criteria y la entrada en vigor de MiFID, pero difícilmente un juez tomaría cartas en el asunto.

En manos de los clientes de La Caixa

Un juez probablemente no pueda tomar cartas, pero quienes sí que pueden tomar cartas en lo ocurrido en Criteria son los propios clientes de La Caixa y accionistas de Criteria. Si a uno le han vendido la moto en la sucursal, asegurándole que Criteria no tenía riesgo y era negocio seguro, y ahora se da cuenta de que Criteria no es lo que le dijeron, debe ir a pedir explicaciones. Y si las explicaciones no son satisfactorias, si ahora le dicen cosas de Criteria que antes no le dijeron, y si se sigue sintiendo engañado, lo que debe hacer es cerrar todas sus cuentas en La Caixa y buscar otra entidad que merezca su confianza. Y esto vale para cualquier banco, no sólo para La Caixa: Si te la clavan una vez es culpa del que te ha engañado, pero si te la clavan dos veces ya es culpa tuya por seguir confiando en quien te engañó. Y no sólo eso: al no penalizar su mal comportamiento, se favorece que vuelvan a repetirlo en un futuro.

En Santander han sido más listos

Los convertibles del Santander han sido otra colocación parecida en tamaño y fechas a Criteria, pero en el Santander han sido más listos que en La Caixa: Mientras en La Caixa hay muchos clientes quejándose (con razón) de Criteria, en el Santander la gente no se queja de los bonos. ¿Por qué? Pues porque así como Criteria da una cotización cada día, los bonos se convertirán al cabo de cuatro años, y casi nadie sabe a cómo cotizan ahora. No es que eso haga a los convertibles mejores que Criteria, pero está claro que dentro de 4 años tanto Santander como Criteria habrán subido, y así el comprador de los convertibles no se habrá enterado de las caídas por las que pasó.

35
  1. #35
    Anonimo
    20/02/10 00:54

    Engañaron pq utilizaron la red de oficinas para que cada director atrajera el máximo de compradores, objetivo que ese año el director cobraba muy bien si lo cumplía, manipulando la demanda, creando demanda. Precio elevado. Luego el mercado mes a mes y luego año a año ha ido poniendo el valor de la acción donde debía haber empezado, y durante la bajada los que vendieron lo compraron los mismos peces gordos de la caixa y cía.... total q nos engañaron dos veces y ahora ...obtuvieron financiación para el Holding... con lo que lo lógico es que los que entraron tendrían que haber tenido un precio preferencial y no además un precio burbuja... desde 10 octubre del 2007 que abrió a 5,25 que perdió en 23 octubre 2007, lo que quiere decir en tan solo 10 días de cotización y que desde ese momento nunca más los ha alcanzado a parte de un par de veces puntualmente en dic 2007 (y pueden pasar años para alcanzarlo si es que puede) pasando al mínimo de 1,95 y máx de 3,56... y eso no lo hace la bolsa, 3 años casi de cotización y con IBEX en estos años entre los 6.000 a 16.000 puntos y ¿p q no ha vuelto nunca más a cotizar por encima de 5?. P q compramos los particulares, y por tanto cuando el título se desmorona nadie ha salido a aguantarlo con fuertes compras etc... pq han esperado a que baje para quedarse ellos los títulos pero comprando a precio basura, en lugar de comprar a precios decentes para que no cayera el título.... Bueno compañeros, teniendo en cuenta que hasta hemos estado en -65% de perdia si llega el título algún día sobre los 4 eur vendemos todos.... perdida media del 20% y cuando todos vendamos y todos los títulos estén en manos de los grandes ya veréis como sube sube... pq como dijeron la inversión era a largo plazo pero para ellos no para nosostros

  2. #34
    Anonimo
    29/04/09 19:13

    LA CAIXA Y CRITERIA.



    Rafael del Barco Carreras



    Abril 2009. Isidro Fainé, presidente de Criteria, y José María Nin, Vicepresidente Ejecutivo. Según comentarios. Además sus hombres de confianza toman Aguas de Barcelona, Catalana de Gas, y demás perlas del imperio. Metidos en la Profunda Crisis, fruto en España de la Burbuja Inmobiliaria, LA CAIXA, impecable. Como el protagonista en las peleas del Oeste, ni se despeina. Todo lo que leo es fantástico. Una de las mejores instituciones crediticias del Mundo, ni una arruga. Al contrario, sigue su expansión con la compra del 5% del Erste Bank, una nadería de 600 millones de €, sucursales en México, aunque anuncie cerrar algunas en España, o UNIÓN-FENOSA, un superpelotazo de en principio 17.000 millones de €. Los desastres de Inmobiliaria Colonial o la propia Criteria, culpa de la Crisis Mundial.

    El primer trimestre del 2009 han bajado un poco los beneficios. Pero concede créditos, 6´7 suben los a particulares y 39% a empresas, aunque los saldos de los impositores solo un 2´2 %. La multiplicación del pan y los peces. Ni la liquidez se altera, el 7´7 de cobertura. La Profunda Crisis le sienta de maravilla. ¿Cómo lo harán para repartir por encima de lo que les entra?

    Lo único seguro y comprobado, sin necesidad de leer las notas de su departamento de Prensa, es que este pasado año por barcelonés he pagado el agua y gas tres o cuatro veces por encima del IPC. Me alegra no consiguieran FECSA-ENDESA, con Bufete de referencia JIMÉNEZ DE PARGA ¡nada menos! Los monopolios del agua, gas, electricidad, su dominio en Repsol, petróleo, Autopistas o Telefónica, indiscutible, y a gran distancia de cualquiera y todos los otros, primer propietario “privado” inmobiliario y financiero en Barcelona, sería PELIGROSAMENTE DEMASIADO. No entiendo en que consiste la Ley Antimonopolio tan vigilada por Bruselas. Y en cuanto a los minicréditos con VISA incorporada, entre comisiones e intereses, raya la usura. Desde luego yo no invertiría un duro en CRITERIA a menos que la vida me concediera un amigo del núcleo duro que controla el valor en Bolsa o fija su fixing. En cuanto al agua sigue tan mala, y con multas por regar las macetas o suministrada con barcos los años un poco secos, por las nulas inversiones en infraestructura, aunque los “colores nocturnos” de su gran y ¿magnífico? edificio iluminen las noches de la gran Ciudad, recordando el Poder del Grupo Financiero alimentado por una entidad benéfico-social. La rentabilidad de CONSTRUIR por “construir”, a lo keynesiano, el “ladrillo”. Pero el no rentable pozo tenía fondo, y en él estamos. Desde la Plaza de las Glorias al FÓRUM-DIAGONAL MAR, la Gran Burbuja. Especulación y un castillo de naipes a base de CREDITOS E HIPOTECAS.

    La Caixa, al igual que la banca en el Casino, siempre gana, y con el tópico no me refiero a su Cuenta de Resultados, que lo dudo mucho. Dominando con créditos TODA LA PRENSA e instituciones catalanas (que también dudo que alguna vez esos créditos se cobren, más bien se dupliquen) ha conseguido mantener la infalibilidad. Y a raya la gran ambición de Narcís Serra, su presidencia, que deberá contentarse con el sillón en Gas y Telefónica, y su catastrófica Caixa de Cataluña, que Fainé se niega a absorber. El coleccionista de dossiers no ha podido con los banqueros de oficio aunque ha despedido o postergado a los de su caixa. Por el momento ganan los créditos, publicidad y “subvenciones”, a la Política y sus más podridas cloacas. Las pequeñas caixas catalanas van mal, el poco carisma de Narcís por los suelos, y el gran Fainé, surgido del profundo lodazal de la BANCA, y su segundo que por gran currículo cita la fusión Banco de Sabadell con el Atlántico y Urquijo, otro pastel, LOS INDISCUTIDOS HOMBRES MÁS PODEROSOS DE CATALUÑA. Sin presentarse a elección alguna, ni invertido un duro de su capital. Cuesta más dinero y avales alcanzar la presidencia del Barça o Madrid que la de una caixa. La amigocracia.



    En www.lagrancorrupcion.blogspot.com recorrido fotográfico desde la Plaza de Las Glorias Catalanas al FORUM-DIAGONAL MAR.

  3. #33
    Anonimo
    13/03/09 01:30

    Me gustaría saber que pasa con la inversión inicial. A mí si que me la dieron con queso diciéndome que la podría recuperar. Se lo pregunté como unas 300 veces al chico de La Caixa y me lo confirmó el día que firmé (cuando salio Criteria).
    Sin embargo, hace unos días, me lo desmiente y, para colmo, me entero de que la oficina se larga de mi barrio, donde el único comercio que hay es esta sucursal y una tienda de golosinas y un bar. Nos quedamos cerca de 800 vecinos sin un banco cerca. ¿No os parece que nos han atracado y se han largado con todos nuestros ahorros?
    Por cierto, si quereis comprobarlo, la oficina que ha cerrado es la de Alcorcón, de la Calle Fuente Cisneros, que sólo llevaba 2 años abierta. Ah, y alegan que la que tenemos en la calle Oslo nos pilla cerca (4 kilómetros).

    ¿Que coño pasa con un dinero que llevo ahorrando desde que soy un mico?¿Y ahora quien me paga la universidad?¿Y de donde saco dinero para cualquier urgencia?¿Y si me quiero ir a vivir con mi novia?

    Los pobres, más pobres, y los ricos, más ricos.

    Felicidades señores de la Caixa.

  4. #32
    Anonimo
    21/02/09 18:51

    Trabajador de La Caixa, ha pasado mas de 1 año desde su post. De verdad espera que suba a 6?

    MEnudo timo, menuda poca verguenza; ahora diran que como las bolsas han bajado y se cubriran con ese paraguas. Pero lo cierto es que esta accion ya caia en picado mucho antes del boom bursatil.

  5. #31
    Anonimo
    25/01/09 11:15

    Simplemente comentar que la normativa MiFID no evitaría que pasara esto otra vez, simplemente provoca que se talen más arboles, ya que el cliente tiene que firmar un papel "más" donde dice que el conoce el riesgo, es un inversor idoneo para este tipo de activo y otras cuantas chorradas. A ver si somos serios con lo que decimos y no generamos ilusiones. Es más antes de MiFID podemos decir que la Caixa engaño al cliente, después del MiFID el cliente ha firmado que él es responsable de que lo engañe la Caixa. Así es y no hay más.

  6. #30
    Anonimo
    09/10/08 01:24

    A mi el director de la caixa me dijo que no hay ningun riesgo y que es segura la inversion,solicite 6000€ suerte que me dieron solo 2700e hoy en dia pierdo unos 1000€ una pasada, os aseguro que si me dicen que no es seguro no pongo ni un euro,el director del banco lo han pasado a otra sucursal supongo que para no tener que estar dando expricaciones.Por suerte no me urge vender pero cuando recupere algo no lo pensare dos veces y luego cancelare todo lo que tenga en la caixa.
    saludos

  7. #29
    Anonimo
    02/10/08 20:26

    Quiero dejar reflejada mi experiencia en este blog:

    Antes de salir en bolsa Criteria, me llamó la directora de la sucursal donde tengo mi cuenta corriente y mi hipoteca, y me recomendó la compra de acciones o valores de Criteria. Me aseguró que era un negocio seguro. Yo en ese momento no tenía demasiado dinero en la cuenta corriente, y me aconsejo o pedir un préstamo o del préstamo hipotecario de la Caixa que tenía, de lo que ya había pagado, que lo solicitase, en ese momento eran unos 5.000 €, me insistió que era un negocio seguro, que ella también lo había hecho, que casi todos lo empleados también... Y eso hice por desgracia, por confiar en la directora de la Caixa, cosa que jamás volveré a hacer con ningún otro Banco o Caja de ahorros. Por mi parte reconozco que he actuado como un estúpido... pero cómo se puede llamar lo que ha hecho La Caixa, y la directora de esta sucursal?

  8. #28
    Anonimo
    28/08/08 21:36

    Enla Caixa de Torredembarra el afan de sus directivos depues de captar a un servidor y de pedir explicaciones, el subdirector se entretiene con sus clientes, para asi no asumir una desgracia como causante al influir en la decisión de la inversión, creo que para no tener que reconocer la burla o posible estafa de poner una sobre-tasacion del valor a ojo de buen cubero, que sus jefes o todo poderoso director general de la Caixa sabia, sabian de ante mano lo que pasaria, que hace que las personas que hemos confiado en la Caixa, tengamos la sensación o el recuerdo de una repetición del caso BANCA CATALANA, creo recordar que hasta el SR.muy honorable JORDI PUJOL, ESTUVO EN BOCA de los medios de comunicacion, que a rio revuelto ganancia de pescadores.

  9. #27
    Anonimo
    14/07/08 18:56

    Criteria se sigue hundiendo en la miseria. El timo es cósmico, estoy perdiendo 2000 euros.
    Suerte que las plusvalías que tengo de otras inversiones me compensan estas pérdidas, pero
    cada vez me doy cuenta del error que supone confiar en acciones de un holding inventando por los señores de la Caixa.
    Voy a domiciliar mi nómina en otra entidad, a estos tíos no les va a salir gratis.

  10. #26
    Anonimo
    27/06/08 13:03

    Yo me siento estafado. Hice caso a la empleada de la oficina, prometiéndome grandes beneficios a corto plazo, y llevo perdidos mas de 600 euros sobre una inversión de 3.300. Nunca había invertido en bolsa y ya doy por perdido ese dinero.

    Compré a 5.25 y si vendo pierdo hasta la camisa. Ya no volverá a ese valor porque la gente compra sobre el 4.00 y a poco que se acerque al valor inicial, venderán los que ganarán dinero y los que querremos perder menos.

    Yo firmaría por poderlas vender sobre el 5.00, para perder el mínimo.

    A poco que pueda, dejaré de trabajar con La Caixa. Soy cliente desde que nací y tengo 33 años.

  11. #25
    31/01/08 01:15

    Lo que ha ocurrido con la cotización de Criteria es en efecto algo normal, y nadie se debe sentir estafado porque la acción haya caído en un entorno tan malo. Pero quienes no tienen conocimientos y han confiado en lo que le han dicho en su banco, sí es lógico que se sientan estafados si a ellos les dijeron que Criteria era un pelotazo y no una inversión buena pero de riesgo. Y casos de estos han habido, como atestiguan algunos por aquí y por cualquier foro de bolsa que uno mire.

    Respecto a las preguntas:

    -El 4 sólo ha sido tanteado en el contexto de un batacazo tremendo, histórico y extraordinario. Lo normal es que no volvamos a verlo, salvo que la tendencia bajista siga bastante tiempo; pero dado que Criteria no tiene "Criterio" propio, sino que es un conjunto de otras empresas, su evolución dependerá en grandísima medida de lo que haga el Ibex y las acciones que la componen. Pero a 4 euros en nuestra opinión es compra clara, incluso aunque no haya soporte confirmado. Eso sí, esto no tiene validez eterna, igual dentro de seis meses ya no lo vemos así.

    - Los movimientos bruscos del día 25 replican bastante lo que hizo el Ibex, aunque algo más exagerado, lo que se puede deber a saltos de stop-loss de posiciones cortas, pero no tenemos la certeza.

    - La entrada en el IBEX sí estaba más que descontada, de ahí que en vez de subir hoy ha bajado. Compra con el rumor y vende con la noticia, dicen.

    - Los resultados de La Caixa pueden dar idea de la evolución de las no cotizadas, pero esto es tan opaco que pensamos que Criteria se rige más bien por lo que hagan las cotizadas, y salvo que haya algo muy gordo, bueno o malo, no debería tener ningún efecto.

    Lamentablemente, estabamos preparando la migración a Rankia y no hemos podido responder a tiempo, lo sentimos.

  12. #24
    31/01/08 00:56

    Lo del 116% ya sabemos que va por los tipos tan altos que pagan, así que con estar al 100% ya no se puede decir que pierdan. Y en todo caso, por mal que vaya la economía, es difícil imaginar al Santander o a las grandes empresas que componen el núcleo de Criteria ganando menos dentro de cuatro años.

    Respecto a lo de la confianza ciega en los bancos, es un fenómeno curioso. Cuando uno va a comprar coche, no tiene confianza ciega en el del concesionario, sino que sabe que el del concesionario lo que trata es de vender su producto y no de asesorarnos para que nos llevemos lo mejor; ¿por qué está tan extendido no aplicar el mismo criterio del concesionario cuando uno va al banco? es algo curioso, pero es así.

  13. #23
    Anonimo
    30/01/08 18:23

    Hola a todos,daros las gracias por vuestros comentarios y opiniones y simplemente puntualizar algo. Muchos, sobre todo loos que ya somos mayores hemos invertido poco en bolsa. Yo en concreto es la tercera vez y cada vez ha sido gracias que el director de alguno de los bancos con los que trabajo me ha aconsejado, las dos veces anteriores salió bien por lo que mi confianza en que el director del banco me estaba aconsejando bien era total no crei en ningún momento que no fuera a corto plazo pues de otra manera no hubiera invertido. Se me vendió como beneficios a corto plazo. No fuéavaricia sino confianza ciega en un director de banco con el que he hecho muchos negocios y si me hubiera hablado de medio o largo plazo, lo hubiera rechazado. Seguramente no es una estafa como dicen la mayoría pero si es una gran estafa moral pues ellos contaban con informaciones de las que nosotros adolecíamos. El caballero que dice que es empleado de La Caixa, quizas el aconsejo bien a sus clientes y le digo "Chapeau" muy bien, es lo qe se debía de haber hecho desde el primer momento y no engancharte con la posibilidad de triplicar en cortisimo plazo.
    Gracias de nuevo por todos vuestros comentarios. Tanto los "Criteria SI" como los"Criteria NO" todos son valiosos.

  14. #22
    29/01/08 22:32

    "Dentro de 4 años tanto Santander como Criteria habrán subido"

    No estaría yo tan seguro, especialmente teniendo en cuenta que el precio de conversión de los convertibles del Santander es del 116%. Con el dividendo que reparte y en una economía en contracción me parecería muy normal que, como poco, no se alcanzase ese 116%.

  15. #21
    Anonimo
    28/01/08 23:13

    Soy trabajador de la Caixa y probablemente pierda mas que todos vosotros juntos, pero no me preocupa es cuestión de tiempo, no tengo ninguna duda q subira a 6 y q dara buenos dividendos, pero con todo lo q ha bajado el ibex a principio de año q esperais? q suba? paciencia a que se calme el mercado y subira, es una inversion segura no tengo duda sobre ello. Todos estos que decis que os sentis estafados, o con todos mis respetos soys tontos o no se explica, todo el mundo sabe lo q es la bolsa, es muy facil echar la culpa a los demas.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar