Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Los artículos más votados de la semana (XVIII)

En Rankia puedes encontrar la mayor red de blogs de finanzas de habla hispana que existe. Como cada semana se publican muchos contenidos de calidad y es posible que te hayas perdido alguno, en este post te traemos un resumen con los artículos más votados durante la última semana.

Es muy difícil seleccionar los mejores artículos, ya que en gran parte esto supone un alto grado de subjetividad. Aún así, si tenemos que escoger un criterio, seguramente el más acertado sea del número de "recomendaciones" (me gusta) y de "guardado" de cada post. 

Hay que entender que es posible que en alguna ocasión se publique un artículo en Rankia que a nuestro juicio personal sea muy bueno pero que no haya alcanzado un gran número de recomendaciones y guardados por parte de la comunidad y por eso no aparecerá en este post. De todos modos, si ese es el caso te animamos a que compartas dicho artículo en los comentarios para que otros usuarios puedan verlo.

mejores artículos agosto rankia

 

Los artículos más votados de la semana

Nace True Value Investments SGIIC, por @Alejandro Estebaranz

Con 29 "Me gusta" y 1 "guardado".

"Nos complace comunicar que después de un largo periodo nace la Gestora True Value Investments. True Value FI fue un proyecto iniciado hace más de 5 años por nosotros, José Luis Benito y Alejandro Estebaranz, y que gracias al apoyo de los partícipes el proyecto de True Value FI ha crecido hasta un tamaño que justifica la creación de una gestora ya que la figura de asesor queda bastante limitada en cuanto a las diferentes funciones que debemos ejercer."

Haz clic aquí si quieres leer el artículo completo.

 

Incorporación de Enagás a mi cartera, por @Fernan2

Con 20 "Me gusta" y 3 "guardado".

"Esta mañana he incorporado Enagás a mi cartera, precio de entrada 19.06; pero antes de que nadie se lance a comprarla porque yo lo he hecho, me gustaría comentar por qué esta operación encaja muy bien en mi cartera..."

Haz clic aquí si quieres leer el artículo completo.

 

¿Fue Henry Paulson idealista o incompetente?, por @theveritas

Con 19 "Me gusta" y 3 "guardado".

"En el pasado post tratamos el maravilloso mundo de los escándalos contables y de auditoría, en los comentarios el ilustre forero fernan2 me dio la idea del siguiente post, realmente toca tratar, analizar y debatir la actuación de Henry Paulson.

Y de eso vamos a hablar hoy, aparentemente es pasado, vamos a contar una historia que ya no tiene arreglo y que por mucho que queramos no podemos cambiar. Pero cuidado que extraeremos conclusiones que tienen que ver con el presente y con la rabiosa actualidad de los tipos y la fed."

Haz clic aquí si quieres leer el artículo completo.

 

Healthcare... 30% anualizado, por @Monday

Con 15 "Me gusta" y 5 "guardado".

"Hoy, en un claro homenaje a Francisco Umbral, un grande de las letras Españolas, vengo aquí a hablar de MI LIBRO.... ouch, quiero decir de... ¡¡ MI SISTEMA !!

Como expuse en el último articulo* de este blog, el sector más rentable de la bolsa de Estados Unidos durante las últimas dos décadas ha sido el sector Salud. Esto ha sido a causa del sub-sector Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida que ha tenido un rendimiento por encima del mercado."

Haz clic aquí si quieres leer el artículo completo.

 

123 Invierta otra vez (II) Las reglas del sistema, versión provisional, por @Enrique Gallego

Con 12 "Me gusta" y 2 "guardado".

"En este post veraniego vamos a describir brevemente las reglas de funcionamiento del plan de ahorro. De momento, estamos en “versión beta”. Aunque la idea básica está clara y no va a modificarse, algunos detalles pueden cambiar en la versión final."

Haz clic aquí si quieres leer el artículo completo.

 

Buscando la cuadratura del círculo ¿Es posible optimizar el método DCA mediante el uso de opciones?, por @Borgeby

Con 12 "Me gusta" y 2 "guardado".

"¿Es posible aplicar los principios de la inversión “value” al mercado de materias primas? 

Por supuesto que sí. Al igual que las empresas cotizadas tienen unos balances, cuentas de resultados, estados de flujos de caja, niveles de deuda, dividendos, etc que podemos analizar para ver si su valor intrínseco es superior al que cotiza en el mercado, en las materias primas cotizadas (petróleo, gas natural, trigo, maíz, soja, carnes…) podemos analizar sus fundamentales."

Haz clic aquí si quieres leer el artículo completo.

 

PD: Si también quieres descubrir los comentarios más votados del foro de Rankia, aquí los tienes.

 

2
  1. en respuesta a Salva Marqués
    -
    #2
    06/08/19 17:15

    Gracias por la mención Salva!

  2. Top 100
    #1
    06/08/19 15:13

    Muchas gracias @Alejandro-Estebaranz, @Fernan2 @theveritas, @Monday, @Enrique-Gallego y @Borgeby por vuestro aporte!

    Por otra parte también destacar que les siguen de cerca en cuanto a número de me gustas recibidos aunque con un contenido también de calidad el artículo de @Abguerrero sobre hábitos minimalistas (https://www.rankia.com/blog/finanzasdecasa/4319882-habitos-minimalistas-para-mejorar-tus-finanzas) y el de @Optiongreg sobre por qué se compran los bonos con rentabilidad negativa (https://www.rankia.com/blog/call-put/4323854-porque-compran-bonos-rentabilidad-negativa).

    Gracias a todos!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar