De acuerdo con el análisis cuantitativo propio de Danel Capital, basado en inteligencia artificial, existen cinco compañías tecnológicas en la bolsa de EEUU, que en las condiciones actuales de mercado (y a cierre de febrero de 2019), tienen la mayor probabilidad de batir a las conocidas FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) en términos de rentabilidad durante el 2019.
- Veeva Systems (VEEV)
- Match Group (MTCH)
- Palo Alto Networks (PANW)
- VMware (VMW)
- Salesforce (CRM)
Para llevar a cabo este análisis, Danel Capital ha examinado más de 5.000 millones de datos de las 650 empresas con mayor capitalización de la bolsa americana, utilizando inteligencia artificial y algoritmos de deep learning. Esta información se usa para elaborar un ranking de todas las empresas estudiadas, ordenadas según la probabilidad de obtener mayor rentabilidad y batir al índice de referencia.
Veeva Systems (VEEV)
Veeva Systems, Inc. es una empresa de informática en la nube, focalizada en aplicaciones comerciales, de gestión de clientes, de soporte, administrativas y técnicas para los sectores farmacéuticos, biotecnológicos y médicos. Fue fundada en 2007. Su modelo de negocio es SaaS (Software as a Service), empresa cotizada en la bolsa americana desde 2013, que declaró ingresos de 814,8 millones de dólares en 2018 y tiene actualmente una capitalización bursátil de 16,87 miles de millones de dólares.
Match Group (MTCH)
Match Group, Inc. es una empresa americana dueña de varias webs y servicios de citas online en 42 lenguas y en 190 países, incluyendo OkCupid, PlentyOfFish, Tinder, y Match.com. La compañía cotiza en la bolsa americana desde noviembre de 2015. Declaró ingresos por 1,7 miles de millones de dólares en 2018 y tiene ahora una capitalización bursátil de 15,25 miles de millones de dólares.
Palo Alto Networks (PANW)
Palo Alto Networks, Inc. es una empresa estadounidense de ciberseguridad. Sus productos principales incluyen equipos de firewall, software, sistemas virtuales y servicios en la nube que cubren diversos aspectos de la seguridad digital. Palo Alto Networks ocupa el octavo lugar en la lista Forbes Digital 100 y tiene como clientes a más de 50 mil organizaciones en más de 150 países. Fundada en 2005, declaró ingresos por 2,42 miles de millones de dólares en 2018 y tiene una capitalización bursátil de 22,97 miles de millones de dólares.
VMware (VMW)
VMware, Inc. es una subsidiaria de Dell Technologies que provee software de movilidad, redes, seguridad, servicios de computación en la nube y virtualización de plataformas informáticas (máquinas virtuales). Uno de sus productos más populares es VMware vSphere, una plataforma que permite desplegar una capa de software que reside entre un sistema operativo y su hardware, permitiendo la virtualización informática. Fundada en 1998, declaró ingresos de 8,69 miles de millones de dólares en 2018 y hoy tiene una capitalización bursátil de 69,37 miles de millones de dólares.
Salesforce (CRM)
Salesforce.com, Inc. es una empresa de software basado en la nube, especialmente conocida por su producto de gestión de relación con clientes (CRM por sus siglas en inglés), pero que además ofrece un amplio rango de aplicaciones corporativas focalizadas en servicio al cliente, automatización de marketing, análisis de datos y desarrollo de aplicaciones. Fundsda en 1999, declaró ingresos de 12,53 miles de millones de dólares en 2018 y hoy tiene una capitalización bursátil de 123,89 miles de millones de dólares.
Tabla de la rentabilidad en Bolsa de estas empresas, comparando rentabilidad acumulada desde inicio de año hasta cierre del 28 de febrero 2019 (YTD) y rentabilidad acumulada en el último año hasta cierre del 28 de febrero (a un año):
Artículo elaborado por Danel Capital
Danel Capital es una Empresa de Asesoramiento Financiero (EAFI), fundada en marzo de 2016 por Tomás Diago, que asesora inversiones en renta variable de la Bolsa de Estados Unidos, a través de la Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) Danel Capital Inversiones, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Danel Capital es la primera y única EAFI de España en utilizar inteligencia artificial para ayudar al equipo de gestión en su toma de decisiones de inversión en Bolsa.
Danel Capital utiliza la computación de alto rendimiento, analizando más de 5.000 millones de datos diarios de las 1.500 empresas con mayor capitalización de la Bolsa de EE.UU., para encontrar oportunidades de inversión que la inteligencia humana no puede detectar. La compañía busca patrones que cumplan con su objetivo de inversión. Identifica, con la tecnología, los indicadores más relevantes y seleccionamos a las compañías que tienen más probabilidad de superar el índice de referencia, el S&P 500.