La bolsa estadounidense termina el 2018 a la baja, registrando su peor caída hacia finales de año. Durante la caída de final de año, el S&P 500 llegó hasta la zona de la media móvil exponencial de 200 semanas en los 2.395 puntos de donde rebota al alza. El S&P 500 hizo una visita muy parecida al EMA de 200 semanas a inicios del 2016 para iniciar una tendencia alcista bien sostenible durante los próximos dos años. ¿Se repetirá la misma acción de precio en esta ocasión? A finales del 2015, la situación global era muy parecida a lo que está sucediendo ahora, con excepción de que en ese entonces no teníamos los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
En el 2015, el precio del petróleo había llegado a uno de los mínimos más bajos de los últimos tiempos, tocando alrededor de los 30 dólares por barril. En ese entonces, la economía china también estaba mostrando señales de debilidad y la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se estaba preparando para empezar a subir sus tipos de interés. Esos factores contribuyeron a que la bolsa estadounidense cayera hacia finales del 2015, pero al iniciar el 2016, los mercados dan un giro y aceleran su impulso alcista. Ahora a inicios del 2019, tenemos factores muy parecidos a los de ese entonces cuando se produjo el leve retroceso para después despegar al alza.
Desde el año pasado, la Fed ha estado contemplando la posibilidad de continuar aumentando sus tipos de interés durante este año. De hecho, la Fed insinuó unos tres aumentos más para el 2019 y eso estuvo presionando a los mercados de acciones a la baja. No obstante, en su última reunión, pese a que hubo otro aumento de tipos de interés, la Fed usó un lenguaje más flexible y es posible que se abstenga de subir sus tipos de interés por un tiempo prolongado, especialmente si la inflación se niega a subir. Esto podría apoyar a los mercados de acciones y el S&P 500 podría regresar con su tendencia alcista a largo plazo.
Aparte de las decisiones de la Fed, el precio del petróleo ha empezado a recuperarse así como lo hizo a inicios del 2016, lo cual contribuyó a la subida de los mercados en ese entonces. El petróleo aparentemente ha encontrado un suelo en la zona del 42,00 para el WTI liviano y rompe por encima del 50,00. El petróleo es apoyado por los recortes de producción de la OPEP, pero las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China también apoyan al precio del crudo debido a que su demanda podría aumentar. La clave para que se repita en el 2019 el rebote alcista del 2016 en el S&P 500 es la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Si las dos economías más grandes del mundo llegan a un acuerdo comercial, entonces no solo la bolsa estadounidense despegará de nuevo al alza, sino también los mercados globales de acciones. Por otro lado, si la guerra comercial continúa o se intensifica, entonces es muy difícil que los mercados encuentren motivos para regresar al alza. Sobre el gráfico semanal del S&P 500 cortesía del broker de Forex y CFDs ActivTrades, podemos observar el rebote alcista del índice desde la zona de los 2.315 puntos hasta la zona de los 2.600 puntos, nivel que podría actuar como resistencia. Solo una ruptura por encima de los 2.700 puntos podría aumentar las probabilidades de que el índice regrese con su tendencia alcista a medio o largo plazo.
Alexander Londoño,
Analista Colaborador de ActivTrades
Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.