El índice dólar, que mide la posición de la moneda estadounidense frente a un conjunto de seis divisas mayores, marcó este miércoles un nuevo mínimo anual justo en el soporte situado en el entorno de los 97,40 puntos, alcanzando su nivel más bajo desde que Donald Trump ganó las elecciones.
El selectivo del dólar enlazó cuatro sesiones de caídas y acabó cerrando en 97,31 enteros, claramente por debajo del nivel de apertura del pasado 8 de noviembre, perdiendo todo lo ganado en el rally de un mes y medio de duración que situó al índice dólar en máximos de 14 años tras la victoria de Trump.
El dólar se ha visto presionado por una sucesión de datos macro decepcionantes y por la creciente incertidumbre política en Estados Unidos. Los mercados empiezan a dudar sobre la capacidad de liderazgo de Donald Trump, y su administración, para poder llevar a cabo las promesas electorales destinadas a impulsar el crecimiento económico.
Durante los últimos días los indicadores económicos publicados en Estados Unidos han mostrado una caída en las cifras de consumo, en la inflación, en la actividad del sector manufacturero y en los permisos para la construcción.
Pero el factor más determinante en las caídas del dólar fueron las comprometidas relaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el embajador y el ministro de exteriores de Rusia en la reunión celebrada la semana pasada en la Casa Blanca, en la que el Washington Post aseguraba que el presidente compartió secretos de inteligencia clasificados con los altos funcionarios rusos.
Al día siguiente el diario The New York Times publicó que Trump pidió al director del FBI que cerrase la investigación sobre el ex asesor de seguridad de la Casa Blanca Michael Flynn, por los supuestos vínculos con Rusia. La noticia apareció pocos días después de que Trump destituyese al presidente del FBI, James Comey.
En el gráfico diario del índice dólar, cortesía del broker de Forex y CFDs ActivTrades, pueden observar el rally bajista de los últimos días que le ha situado en mínimos de seis meses. Durante la semana pasada el índice se dirigía al alza, marcó un nuevo máximo creciente y estuvo durante tres sesiones atacando la resistencia situada en 99,55 puntos, donde se dio la vuelta con fuerza.
El impulso bajista ha provocado la ruptura de los soportes situados en 99 y 98 puntos, además ha perforado los niveles de retroceso 38,20% y 50% Fibonacci, trazado desde los mínimos de 2016 hasta los máximos de 14 años logrados a principios de año. El retroceso también ha provocado la ruptura de su media móvil de 200 sesiones, que pasa en este momento por 99,22 enteros.
El cierre de ayer se produjo ligeramente por debajo del soporte situado en 97,40 dólares, durante la sesión asiática de este jueves ha vuelto a situarse por encima de este nivel técnico de precios. Si acaba perdiendo esta zona ya no hay referencias de soporte hasta 96,60, el tercer soporte está situado en 95,60 enteros.
David Pina
Analista Colaborador de ActivTrades.
* Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital. No son adecuados para todos los inversores, por favor, asegúrese de que comprende completamente los riesgos implícitos y busque asesoramiento independiente si fuese necesario. Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.